NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.36%

Publicado 08.11.2022, 03:34 p.m
USD/MXN
-
USD/ARS
-

El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.36% o 7 centavos, cotizando alrededor de 19.53 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.4343 y un máximo de 19.5778 pesos por dólar. En la canasta amplia de principales cruces el peso mexicano fue de las pocas divisas que perdió terreno, como resultado de una corrección moderada luego de cerrar en la sesión del lunes por debajo de 19.50 pesos por dólar, algo no visto desde marzo del 2020. Las divisas que perdieron terreno fueron la lira turca con 0.47%, el peso mexicano con 0.36%, el peso argentino con 0.23% y la corona noruega con 0.03%.

Durante la noche de hoy se publicarán los resultados preliminares de las elecciones intermedias en Estados Unidos, en donde se especula que el Partido Republicano podría ganar control del Congreso. Esto ha generado optimismo en el mercado financiero, en específico en el mercado de capitales y eleva la probabilidad de que el Partido Republicano gane las elecciones presidenciales en 2024. Cabe señalar que Donald Trump ha dicho que dará un anuncio el 15 de noviembre y se ha comenzado a especular que lanzará su candidatura a la presidencia, por lo que el triunfo de los republicanos en las elecciones de hoy podría ser interpretado como una mayor probabilidad de un regreso de Donald Trump a la presidencia. Aunque la presidencia de Trump entre 2017 y 2021 no afectó la relación comercial entre México y Estados Unidos, no se puede descartar volatilidad para el tipo de cambio, sobre todo en el contexto de las consultas del T-MEC que no han mostrado avances desde julio.

En el mercado cambiario la mayoría de las divisas ganaron terreno, destacando: el peso colombiano con 3.43%, el peso chileno con 1.39%, el rublo ruso con 1.37%, el won surcoreano con 1.18%, el sol peruano con 0.96%, la corona sueca con 0.93%, el yen japonés con 0.76% y el euro con 0.61%. El índice ponderado del dólar cerró con un retroceso de 0.36%, acumulando tres sesiones consecutivas a la baja en las que ha perdido 2.42%. La debilidad del dólar es en anticipación a la publicación en Estados Unidos de la inflación de octubre el próximo 10 de noviembre, en donde se espera que disminuya a 7.9% anual, bajando por cuarto mes consecutivo desde el máximo en junio de 9.1%. Debido a esto, el mercado considera probable que la Reserva Federal disminuya el ritmo de incrementos a la tasa de interés en los próximos meses. En el mercado de dinero, la tasa de las notas del Tesoro a 10 años mostró una disminución de 7.1 puntos base a 4.14%.

En la sesión, el euro tocó un máximo de 1.0096 y un mínimo de 0.9973 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 19.6936 y un mínimo de 19.4275 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.