NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso cierra la sesión con una depreciación de 0.16%

Publicado 18.10.2022, 03:43 p.m
USD/MXN
-
USD/ARS
-
DX
-

El peso cierra la sesión con una depreciación de 0.16% o 3.14 centavos, cotizando alrededor de 20.0293 pesos por dólar con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.9593 y un máximo de 20.0650 pesos por dólar.

En la canasta de principales cruces las divisas más depreciadas hoy fueron el peso colombiano con 1.68%, el shekel israelí con 0.36%, el rand sudafricano con 0.33%, la libra esterlina con 0.27% y el peso argentino con 0.21%. El peso mexicano se ubica como la octava divisa más depreciada de la canasta. Por otro lado, las divisas más apreciadas son: el dólar neozelandés con 0.92%, el won surcoreano con 0.89% y el real brasileño con 0.63%. En el mercado de materias primas, las pérdidas se concentraron en los energéticos con el WTI perdiendo 2.74%, cotizando en 83.12 dólares por barril y el brent perdió 1.58%, cerrando en 90.17 dólares por barril.

En el mercado cambiario se observa un comportamiento consistente con incertidumbre a la espera de información económica relevante en las siguientes sesiones, principalmente las cifras de crecimiento de Estados Unidos que se publican en el jueves 27 de octubre a las 7:30am. Debido a lo anterior, el índice del dólar, registró pocos cambios y cerró con un retroceso del 0.05%. En el corto plazo también es probable que el mercado se mueva en función de la especulación sobre la política monetaria de Estados Unidos, ya que se espera que la Reserva Federal siga subiendo la tasa de interés en 75 puntos base el 2 de noviembre y el mercado desde la semana pasada comenzó a descontar otro incremento de 75 puntos base para el 14 de diciembre. Con esto, la tasa podría cerrar el año en Estados Unidos en 4.50%. Durante la sesión, Raphael Bostic, presidente de la Fed de Atlanta mencionó en su conferencia de hoy que, el mercado laboral estadounidense sigue ajustándose a las tendencias de salarios y de ocupación post pandemia, además comentó que el problema podría persistir mientras se lucha contra la inflación. 

Si bien el mercado está enfocado en temas del exterior principalmente la política monetaria de Estados Unidos y los riesgos para el crecimiento económico global, siguen siendo importantes los eventos internos. Hay que recordar que, en México continúa el proceso de consultas en el marco del TMEC y que en las últimas dos semanas se dieron las renuncias de Tatiana Clouthier, secretaría de economía y Luz María de la Mora, subsecretaría de economía, por lo que sigue habiendo incertidumbre con respecto a la posibilidad de que en los próximos meses Estados Unidos pueda imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, lo que inhibiría fuertemente el crecimiento económico y podría presionar el tipo de cambio al alza. El día de hoy por la mañana, López Obrador comentó en su conferencia de prensa que iba a tener una conversación telefónica con Joe Biden por la tarde, por lo que serán relevantes los comentarios en torno a la conferencia.

En la sesión, el euro tocó un máximo de 0.9876 y un mínimo de 0.9813 dólares por euro. Por su parte, el euro peso tocó un máximo de 19.7694 y un mínimo de 19.6343 pesos por euro.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.