NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

El peso mexicano anticipa ganancias

Publicado 01.06.2023, 07:35 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano anticipa ganancias, por momentos apreciándose cerca de 10 centavos a niveles alrededor de $17.60 spot, después de que anoche la Cámara de Representantes de EUA aprobara el acuerdo para elevar el techo de la deuda. Dado lo anterior, por el resto del día el tipo de cambio podría fluctuar entre los $17.52 y $17.70 spot (el euro entre $1.068 y $1.073).

La Cámara baja en EUA aprobó la ley sobre el límite de la deuda acordada por el presidente Joe Biden y el líder republicano Kevin McCarthy, la cual impondrá restricciones al gasto público hasta las elecciones de 2024 y evitará una desestabilizadora suspensión de pagos en Estados Unidos.

Legisladores de ambos partidos se unieron para aprobar el proyecto de ley 314-117. El acuerdo se dirige ahora al Senado, donde su aprobación es prácticamente segura, por lo que la firma por parte de Biden se podría dar antes del 5 de junio, el plazo que estableció el departamento del Tesoro en el que se quedaría sin recursos suficientes para hacer frente a sus compromisos financieros.

Así, por ahora esto señala el final de la incertidumbre sobre el techo de la deuda.

Por otro lado, las últimas declaraciones de los miembros de la Fed apuntan a que planean mantener sin cambios la tasa de interés en la reunión de junio, aunque se reservan la opción de seguir subiéndola en los próximos meses.

Philip Jefferson, gobernador de la Reserva Federal, comentó ayer que no subir las tasas daría tiempo a los responsables de la política monetaria para evaluar los datos, pero no excluye futuras alzas. Patrick Harker, presidente de la Reserva Federal de Filadelfia, también hizo eco de este mensaje e instó a una pausa en junio.

En este sentido, serán claves los datos económicos que se vayan conociendo hasta la fecha del cónclave monetario. Hoy jueves, la consultora ADP publicó que el sector privado estadounidense generó en mayo 278 mil empleos, muy por arriba de los 170 mil pronosticados y en niveles parecidos a los del mes de abril (291 mil). Por su parte, las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo subieron en dos mil a 230 mil, ligeramente por debajo de lo pronosticado (235 mil). Ambos indicadores, junto con el incremento en las vacantes que mostró ayer la encuesta JOLTS, señalan que el mercado laboral estadounidense se mantiene sólido. No obstante, el dato clave llegará mañana viernes, con el informe de empleo oficial, para el que se prevé una reducción de las nóminas no agrícolas hasta las 195 mil, desde las 253 mil del mes anterior.

En la Eurozona, el sector manufacturero registró en mayo el declive más pronunciado en tres años, según el índice PMI, al ubicarse en 44.8 puntos, desde el 45.8 de abril. Por su parte, la subida de precios se modera en la región. En mayo, la inflación cae nueve décimas respecto al mes anterior, con lo que a tasa anual se coloca en el 6.1%, su nivel más bajo desde febrero de 2022, coincidiendo con la invasión rusa a Ucrania. Dejando fuera del cálculo el impacto de la energía, los alimentos, el alcohol y el tabaco, la inflación subyacente logra dos meses consecutivos de contención al situarse en el 5.3% desde el 5.6% de abril.

Con relación a las materias primas, el precio internacional del petróleo se estabiliza, poniéndole una tregua a las recientes caídas y en la sesión de hoy la referencia WTI sube 0.60% a 68.50 dólares por barril.

Las principales bolsas en el mundo operan con resultados mixtos, apoyadas por la aprobación del acuerdo para ampliar el techo de la deuda de EUA, pero afectadas un poco por los recientes datos económicos que hacen suponer que la Fed podría tener margen para seguir subiendo tasas de interés.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.