Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El peso mexicano inicia la semana volátil

Publicado 10.06.2024, 08:33 a.m
USD/MXN
-
PTGCY
-

El peso mexicano inicia la semana volátil, alrededor de $18.50 spot, en espera de los mensajes de una reunión programada para hoy entre el presidente López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum. También, los operadores tienen el foco puesto en la decisión de la Reserva Federal de EUA (Fed) este próximo miércoles y de los resultados electorales en Europa, donde el auge de la extrema derecha ha puesto nervioso a los mercados. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $18.30 y $18.80 spot (el euro entre $1.072 y $1.080).

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, confirmó que se reunirá hoy lunes con el presidente López Obrador para iniciar pláticas formales sobre la transición.

Se prevé que dialoguen sobre las 20 reformas constitucionales que presentó el presidente el 5 de febrero pasado, en particular al mercado le gustaría que se aclaren algunas dudas sobre si la intención de Sheinbaum es que alguna de ellas intente aprobarse en el congreso en septiembre próximo.

Por su parte, el INE presentó anoche los resultados finales de los cómputos de votos de senadurías y diputaciones federales, con los cuales se asignan los espacios que les corresponderá a cada partido político por el principio de representación proporcional o mejor conocido como plurinominales. Con estos datos se confirmó que Morena y sus aliados el PT (OTC:PTGCY) y PVEM, obtuvieron, por lo menos, la mayoría en ambas cámaras, no obstante, se prevé que al ser aplicada la fórmula prevista en Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), para la asignación de plurinominales, esta coalición alcanzaría los 370 curules, con lo que lograrían la mayoría calificada. Mientras que, en el Senado, con 82 espacios, los integrantes de la 4T se quedarían a tres escaños de alcanzarla.

Sin embargo, de acuerdo con la normativa, las asignaciones finales de las diputaciones y senadurías plurinominales se concretarán hasta el mes de agosto, ya que es necesario que todos los juicios de inconformidad y posible nulidad de casillas sean desahogados, además de que el INE tiene la posibilidad de aplicar criterios adicionales sobre una posible sobrerrepresentación.

Por otro lado, los resultados de las elecciones europeas dejan cierto grado de preocupación en el Viejo Continente. La contundente victoria de la extrema derecha en Francia, que ha llevado a Emmanuel Macron a disolver la Asamblea Nacional y convocar elecciones anticipadas, y el importante papel que ha cosechado también en Alemania e Italia hace temer por el futuro de Europa, en un momento en que  la región necesita actuar en conjunto para detener a Putin, mejorar la competitividad, proteger el clima, gestionar la inmigración, negociar con China y prepararse para un posible segundo mandato de Donald Trump en EUA.

En este sentido, la convocatoria de elecciones anticipadas en Francia pone en primer plano el verano de preocupación por la volatilidad de los imprevistos políticos, ya que las votaciones en Reino Unido y Francia ahora dominan lo que muchos pensaban que sería un trimestre menos arriesgado. La primera vuelta de las elecciones francesas tendrá lugar ya el 30 de junio y la segunda, el 7 de julio. En medio se celebran las elecciones británicas (4 de julio).

Más allá del resultado de las elecciones al Parlamento Europeo, la semana va a estar marcada, sin ninguna duda, por la reunión de la Reserva Federal (Fed), que arranca mañana martes y cuyas conclusiones se conocerán el miércoles. Se espera que la Fed deje sin cambios su tasa de interés y que Jerome Powell mantenga el tono prudente, insistiendo en la idea de ir mirando dato a dato antes de tomar decisiones. Mientras que toda la atención recaerá sobre sus proyecciones económicas, con el gran interrogante de si mantendrá los tres recortes de tasas de interés previstos para lo que resta de año.

Recientemente, los datos del mercado laboral estadounidense habían mostrado algunos signos de debilitamiento, lo que respaldaba las discusiones sobre recortes de tasas en la segunda mitad de 2024, pero el informe oficial de empleo del viernes pasado resta algo de fuerza a esos planteamientos. Actualmente, el mercado le apuesta con mayor probabilidad de que la primera baja se daría en la reunión de noviembre.

Las principales bolsas en el mundo operan con caídas, muy influenciadas por el tema político de Europa y en espera de lo que termine anunciando la Fed. 

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.