Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El peso mexicano opera en un rango acotado

Publicado 18.08.2022, 08:04 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano opera en un rango acotado e intenta mantenerse por debajo del psicológico de los $20.0 spot, con una apreciación de cinco centavos en las primeras horas de la jornada para ubicarse alrededor de $19.95. Los operadores continúan digiriendo el contenido de las minutas de la última reunión de la Fed y asimilan las últimas cifras económicas en EUA y Europa. Por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.86 y $20.03 spot (el euro entre 1.016 y $1.021).

Las minutas no terminaron de aportar más claridad, al menos en lo que hace referencia a la magnitud de las futuras alzas en la tasa de interés por parte de la Fed, concretamente en la reunión que celebrará a finales de septiembre.

Lo que sí, es que la Fed considera necesario seguir subiendo la tasa. De hecho, la mayoría de los participantes del comité de política monetaria señalaron que, una vez alcanzado un nivel lo suficientemente restrictivo, probablemente el camino más adecuado a seguir sería el de mantenerlo durante algún tiempo para asegurarse que la inflación regrese al objetivo del 2%.

Por otro lado, el Comité ha decidido que las próximas subidas van a depender de la información que reciban y que en algún momento será oportuno reducir el ritmo de los incrementos. Insisten en que no existen indicios que demuestren que la inflación está remitiendo, más bien consideran que tardará cierto tiempo en normalizarse.

Tras la publicación de las actas, los mercados anticipan ahora con una probabilidad de 65% que la Fed subirá su tasa en 50 puntos base en septiembre y con una del 35% que lo hará en 75 pbs. No obstante, hay que estar conscientes de que esta probabilidad puede cambiar en los siguientes días, conforme se publique nueva información económica de empleo e inflación.

En materia económica, en EUA de forma inesperada las solicitudes iniciales de desempleo cayeron en dos mil a 250 mil (vs. 264 mil pronosticadas), todavía cerca de máximos desde noviembre de 2021.

Por su parte, en la Eurozona, la inflación sigue sin control y se mantiene en máximos históricos. La cifra final muestra que la tasa anual se situó en julio en 8.9%, frente al 8.6% registrado en junio, en lo que supone el mayor encarecimiento de los precios en la región del euro de toda la serie histórica y más de cuatro veces la meta de estabilidad de precios del 2% del Banco Central Europeo (BCE). 

En México, de acuerdo al Indicador Oportuno de Actividad Económica, la economía mexicana disminuiría 0.14% mensual en julio, que de confirmarse sería la tercera caída consecutiva, consolidando la desaceleración mostrada a finales de la primera mitad de año. En términos anuales, el avance sería de 1.5%. Con ello, en los primeros siete meses de 2022, la economía habría crecido 1.6%.

Por otro lado, el precio internacional del petróleo avanza un poco, cerca de 1.30% a 89 dólares por barril, después de una semana con importantes caídas por diferentes motivos, entre ellos la posibilidad de que se reanude el acuerdo nuclear entre Irán y EUA.

En temas geopolíticos, EUA anunció el inicio de negociaciones para un acuerdo comercial con Taiwán en plena tensión con China. La primera ronda de conversaciones está programada para principios de otoño. China declaró que se opone firmemente a la iniciativa, y advirtió al país norteamericano que no haga ningún trato que pueda implicar la soberanía taiwanesa.

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, después de que algunos integrantes de la Fed señalaran que en determinado momento podrá haber moderaciones en el ritmo de subida de tasas de interés.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.