Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

El petróleo cerró la sesión de manera lateral

Publicado 22.11.2016, 05:03 p.m
XAU/USD
-
GC
-
HG
-
CL
-

El oro finaliza la sesión recortando las ganancias obtenidas durante la sesión previa, cotizando en 1,212.23 dólares por onza, lo equivalente a un retroceso de 0.17%. La creciente expectativa de los participantes del mercado sobre un incremento en la tasa de referencia estadounidense continúa pesando sobre la cotización de los metales preciosos, ya que dicho aumento ocasionará no solo un fortalecimiento en el dólar estadounidense, sino que también causará que la demanda del metal como activo de inversión se debilite ya que éste no genera intereses.

Es importante mencionar que los fondos de inversión respaldados en oro ETF (Exchange-Traded Funds por sus siglas en inglés) continúan reduciéndose. De acuerdo con Bloomberg, dichos fondos han retrocedido en 4.01% durante las últimas 8 sesiones consecutivas.

Se espera que las presiones a la baja para el precio de los metales industriales continúen.

El cobre finalizó la sesión extendiendo sus ganancias, cotizando en 5,597 dólares por tonelada, lo equivalente a un incremento de 0.97%. Las ganancias observadas de los metales industriales durante la sesión de hoy, se deben a un aumento en las expectativas de los participantes del mercado en torno a un crecimiento en la demanda de los metales provenientes del sector manufacturero global.

El optimismo entre los inversionistas incrementó luego que Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, anunciara que planea incrementar el gasto en infraestructura estadounidense.

No obstante, es importante mencionar que las presiones a la baja para el metal continúan latentes, ya que el RSI se encuentra en un nivel de 74.2081, lo cual significa que el activo se encuentra sobre comprado.

El maíz terminó la sesión con ganancias, cotizando en 3.51 dólares por bushel, lo equivalente a un incremento de 0.36%, ante una perspectiva negativa en las condiciones climatológicas en Brasil y Argentina. Se espera que el patrón climático de “la Niña” aumente los riesgos de sequía, lo cual amenazan la cosecha de maíz.

Es importante mencionar que las ganancias del maíz fueron limitadas ya que las posiciones especulativas en contra del maíz, el Commodity Futures Trading Commission, durante la semana del 11 de noviembre incrementaron en 203.54% a 85,156 contratos.

Por su parte, el trigo finalizó la sesión con pérdidas cotizando en 4.07 dólares por bushel, lo cual equivale a un retroceso de 0.73%.

Las posiciones especulativas en contra del trigo, el Commodity Futures Trading Commission, durante la semana del 11 de noviembre incrementaron en 18.97% a 132,353 contratos, aumentando las presiones bajistas para el grano. Asimismo, es importante mencionar que China vendió 12% del trigo de su reserva durante la sesión. De acuerdo con el National Grain Trade Center, la plataforma de comercio de las reservas estatales, China vendió 321.916 toneladas de trigo de los 2.7 millones de toneladas ofrecidas el martes.

El petróleo cerró la sesión de manera lateral, no obstante en el intradia alcanzó niveles no vistos desde hace un mes. Las presiones a la baja se dieron luego de que algunas conversaciones entre miembros de la OPEP revelaron que no se ha resuelto el tema de que si Irak e Irán, los dos miembros más grandes de la OPEP, participarán

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.