Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

El sistema económico en el universo Star Wars

Publicado 11.12.2015, 03:28 a.m
XAU/USD
-
F
-
DIS
-
GC
-

En medio de la fiebre de Star Wars por el estreno del séptimo episodio de la saga, The Force Awakens, las expectativas del público junto a la inevitable mercadotecnia nos recuerdan los millones de dólares generados por la franquicia ahora en poder de Walt Disney (N:DIS).

Eso por supuesto en la vida real pero... ¿y en la imaginación de George Lucas? Ya sea por mera ociosidad o incluso legítimas analogías como ejercicios serios de análisis, los economistas también pueden retomar el universo de Star Wars como un juego matemático.

Como fanático de las películas ¿te has preguntado la paridad del dactario con el dólar terrestre? ¿cómo circulaban en los fantasiosos sistemas los créditos de la República luego llamados imperiales? ¿sabías que la moneda galáctica sí tenía un respaldo -aunque no en oro ni en reservas- sino en la riqueza del planeta Muunilinst, sede de la banca espacial?

Sin tomarnos tan en serio a la economía valdría la pena volver a ser niños y descubrir que tales comparaciones, aunque un tanto osadas, pueden ser divertidas y hasta convertirse en un interesante reflejo de lo que somos los terrícolas en la realidad.

El costo en dólares de la Estrella de la Muerte

Un curioso estudio económico de la Universidad de Washington, en St. Louis, sugiere un panorama de crisis financiera luego de la destrucción de las dos estaciones militares espaciales del Imperio Galáctico.

Según el documento escrito por Zachary Feinstein -nada menos que doctor en ingeniería financiera- tanto la primera como la segunda Estrella de la Muerte habrían costado más de 419 trillones de dólares.

El cálculo toma como base el valor de 17 mil 500 millones de dólares del portaaviones estadounidense de propulsión nuclear Gerald Ford (N:F), casi 100 mil toneladas de acero que se acercarían un poco a la megaestructura de las lunas, ambas protagonistas de la primer trilogía de la saga.

Así pues, el ambicioso proyecto imperial representaría un 20% del Producto Galáctico Bruto, posiblemente cubierto con deuda a su banco intergaláctico, por lo que su destrucción dejaría un déficit trillonario.

Feinstein plantea entonces que la Alianza Rebelde tendría que responder con un rescate financiero para cubrir las pérdidas de aproximadamente un trillón de dólares, con el riesgo de un colapso económico.

¿El nuevo episodio The Force Awakens narra esta realidad? Tal vez sólo el lado oscuro de la fuerza apoye esta tesis, misma que pueden consultar a detalle en el PDF It's a Trap: Emperor Palpatine's Poison Pill.

El bloqueo a Naboo... ¿un embargo como el de Cuba?

Toda proporción guardada, las intenciones de invasión y bloqueo comercial al planeta ficticio de Naboo no distan mucho de las políticas aplicadas por Estados Unidos en contra de Cuba durante casi medio siglo de historia.

En el primer episodio de la saga, The Phantom Menace, la Federación de Comercio detiene con naves de guerra todos los envíos hacia el mundo gobernado por la Reina Amidala, en este caso como respuesta a los elevados impuestos de las rutas comerciales.

La avaricia del gremio empresarial y corporativo llegó tan lejos como aliarse con un señor oscuro y desembarcar droides de batalla para una temible invasión, mientras que la República Galáctica simplemente no pudo hacer nada ante la burocracia del Senado.

Pero la ficción supera la realidad, ya que el embargo financiero en la vida real de nuestra Tierra ha sido el más largo en toda la historia de la humanidad.

Inició en 1960 para responder a las expropiaciones de Fidel Castro de compañías gringas luego de la Revolución, abarcando incluso alimentos y medicinas hacia 1962. Naciones Unidas -tal como el Senado Galáctico- tampoco pudo hacer mucho y para los años 90 el bloqueo se convirtió en ley, prohibiendo todo tipo de negocios de empresarios norteamericanos en la isla.

Sobra mencionar que las tensiones diplomáticas entre ambos países casi desembocan en una Tercera Guerra Mundial, más específicamente con la histórica “crisis de los misiles”, mientra que el conflicto provocado por el virrey alienígena, Nute Gunray, derivó en una alianza separatista que llevó a la galaxia a un problema mayúsculo: la famosa Guerra de los Clones.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.