Empresas ICA cumple con la estrategia de reducir su apalancamiento

Publicado 23.06.2015, 10:02 a.m
ICAYY
-
GFNORTEO
-

Empresa ICA (NYSE:ICA) mantiene su estrategia de reducir su nivel de apalancamiento, y bajo este objetivo confirmó recientemente su asociación con el inversor canadiense CDPQ (CAISSE DE DÉPÔT ET PLACEMENT DU QUÉBEC- de los administradores de fondos más grandes de Canadá).

ICA y CDPQ crean Operadora de Vías Terrestres (OVT), una empresa en conjunto que posee la concesión de 4 carreteras y autopistas en operación por parte de la empresa mexicana. Bajo los términos de esta transacción, ICA posee el 51% de OVT y CDPQ el 49%.

Por su participación, CDPQ ha pagado a ICA 3.014 millones de pesos, los cuales serán usados por la mexicana principalmente para pagar deuda corporativa de corto plazo.

Aunque el tema del apalancamiento es uno de las preocupaciones entre los inversores y las acciones reaccionaron positivamente al acuerdo, con un avance de 3,42% entre jueves y lunes, a la empresa aún le queda mucho por hacer al respecto, dicen los especialistas.

“Esta transacción es parte de la estrategia de la empresa de reciclar el capital invertido en algunas concesiones (monetización de activos), lo cual se trata de un proceso continuo que permite aportar capital a proyectos nuevos y reducir apalancamiento. Reiteramos nuestra recomendación de Mantener y PO 2015E de 17 pesos por acción (4,56 dólares por ADR). Hay que señalar que consideramos a la acción como una opción de inversión de alto riesgo por el elevado apalancamiento”, dicen los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

Los analistas de Actinver estiman que la transacción en si pudiera reducir la deuda de ICA en un 5%, disminuyendo su razón de deuda neta/EBITDA de 7,6x a 7,1x.

“Creemos que esta transacción es positiva para ICA ya que se enfoca en la reducción de los niveles de apalancamiento, especialmente a nivel corporativo”, dicen los especialistas de Actinver, que tienen una recomendación de compra, debido a un atractivo potencial de rendimiento hacia finales de año.

Por su parte, los analistas de Monex dicen que si bien ICA confirma dicha operación en tiempo (luego de haberla anunciado a mediados de abril) y la lectura sobre su elevado nivel de apalancamiento mejora gradualmente, es importante estar revisando los incrementos que se presentan cada trimestre (por la aceleración de obras, entre otros aspectos) para que el efecto de su estrategia resulte favorable para la emisora.

En resumen, aunque este acuerdo será favorable si ICA aplica los recursos obtenidos para disminuir su apalancamiento, el reto para la administración continúa siendo significativo considerando la pesada carga financiera de la empresa.

Se calcula que alrededor del 46% de la deuda total está contratada a nivel corporativo (bonos emitidos en dólares).

En lo que va del año, las acciones de Empresas ICA han retrocedido un 32,32% de 4,92 a 3,33 dólares, y un 60% en los últimos doce meses, no obstante, un precio objetivo de 4,50 dólares hacia finales de año, lo que implica una ganancia potencial de 35,14%, fundamenta las recomendaciones de mantener y compra, no sin antes advertir los riesgos asociados a la acción.

“De corto plazo mantenemos cautela respecto a la emisora ante un potencial efecto adverso por los retrasos en el ejercicio del gasto público en infraestructura derivado de las elecciones intermedias en México”, dicen los analistas de BX+.

“ICA es una inversión para portafolios agresivos y por ello no debe ser considerado para inversores o portafolios con cierta aversión al riesgo”, apuntan por otro lado los expertos de Actinver.

Sobre la asociación con la canadiense, se detalló que ICA y CDPQ operarán OVT con un enfoque de participación en la operación y adquisición de otros activos de infraestructura de carreteras y autopistas en México. ICA continuará siendo responsable de la operación y mantenimiento de las carreteras.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.