Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Escándalo Volkswagen: México también debe investigar

Publicado 23.09.2015, 02:07 p.m
VOWG
-

El escándalo ha estallado para la armadora automotriz alemana Volkswagen (XETRA:VOWG) (VW). Primero fue en Estados Unidos, donde las autoridades ambientales le notificaron el pasado 18 de septiembresus violaciones a la Ley de Aire Limpio (CAA por sus siglas en inglés). Esto debido a que varios de sus autos cuatro cilindros a diésel de modelos 2009 a 2015, tanto de la marca Volkswagen como Audi, incumplieron con las normas en la materia. La multa que podrían aplicarles allá rondaría los 18 mil millones de dólares.

La agravante es que lo hicieron de manera intencional. Ante lo contundente de las evidencias, la empresa tuvo que reconocer que instaló un algoritmo muy sofisticado que le permitía a sus autos detectar cuando estaban siendo sometidos a pruebas, y burlar así los controles de emisiones.

Sin embargo, durante exámenes efectuados en el camino los contaminantes lanzados a la atmósfera se dispararon hasta 40 veces por encima de los rangos permitidos. No se trató pues de una falla, sino de un artero engaño gracias a lo que la CAA denomina un “dispositivo de desactivación”.

Según el comunicado de la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés), la lista de modelos diésel afectados incluye: Jetta(modelos 2009 – 2015), JettaSportwagen (2009-2014), Beetle (2012 – 2015), Beetle Convertible (2012-2015), Audi A3 (2010 – 2015), Golf (2010 – 2015), Golf Sportwagen (2015) y Passat (2012-2015).

La firma alemana admitió que 11 millones de automóviles alrededor del mundo están equipados con este programa manipulador de resultados de emisiones contaminantes.

Por supuesto, las acciones de la empresa se siguieron desplomando ayer casi 20 por ciento, con lo que su pérdida de valor asciende ya a cerca de 26 mil millones de euros esta semana. En el camino, el desplome de VW ha arrastrado también a acciones de otras marcas.

Ante la violación de la armadora automotriz, son ya varios países como Francia, Italia, Corea del Sur, Reino Unidos, así como fiscales estatales estadounidenses los que han anunciado que iniciarán investigaciones. Es previsible que en la mayoría se presenten cargos criminales. México, no debe quedarse atrás. Esto debe subrayarse porque hasta el momento, no ha habido un solo pronunciamiento del gobierno al respecto.

Si bien hasta ahora no está claro dónde se armaron los vehículos en cuestión, de lo que no hay duda es de quealgunos de los modelos mencionados por la EPA también se comercializan y circulan en el país.

En todo caso, la confianza y credibilidad de VW ha sido destruida, por lo que no deben descartarse hallazgos similares en otro tipo de motores. Como esto solo puede saberse con la investigación correspondiente, es urgente que las instancias competentes tomen cartas en el asunto.

Aquí, la Norma Oficial Mexicana NOM-042-SEMARNAT-2003 es la que establece los límites máximos de emisiones permisibles de vehículos con un peso menor a 3,857 kg. que usan gasolina, gas l.p., gas natural y diésel.Según esta mismanorma, el Certificado NOM lo expide la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), o en su caso, los Organismos de Certificación acreditados.

En caso de incumplimiento –dice esta NOM- “el personal de PROFEPA comunicará de inmediato al titular del Certificado NOM la suspensión o cancelación del mismo, sin perjuicio de las sanciones que procedan.”

Así que las autoridades no deben perder tiempo: Semarnat y Profepadeben pronunciarse al respecto einformar a la ciudadanía de los resultadosde la investigación que proceda.Si encontraran alguna anomalía lo único que tienen que hacer es proceder conforme a la ley. No podemos ser la excepción.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.