Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

EUA: Actas de la FED, paciencia antes del recorte

Publicado 22.05.2024, 07:28 p.m
  • La FED publicó la minuta de su última reunión, en la cual se decidió conservar el rango de la tasa de fondos federales (5.25% – 5.50%).  
  • Los miembros del FOMC señalan que requieren de mayor certidumbre en la trayectoria de la inflación, previo a su primer recorte.
  • La principal atención se centrará en la inflación de los servicios de la vivienda y en la evolución del mercado laboral.
  • Visión actual de los miembros del FOMC

    En EUA se publicó la minuta de la sesión del 30 de abril y 1° de mayo de 2024, en la cual se decidió mantener sin cambios el rango de la tasa de fondos federales (5.25% – 5.50%). En el comunicado, se reflejó una postura cautelosa por parte de los miembros del FOMC, quienes señalaron que previo a realizar un ajuste en su tasa, se requiere de mayor certidumbre sobre la convergencia de la inflación a su meta. Conservando así, la postura restrictiva que ha observado en las últimas sesiones. Es importante recordar que, la FED ha conservado los niveles actuales de la tasa de interés desde julio de 2023. Ante este contexto, actualmente el diferencial de tasas entre EUA-MÉX se sitúa en 550 puntos base.

    Variables clave: inflación de viviendas y alquileres, empleo y crecimiento económico

    En el acta, los miembros precisaron que el avance desinflacionario ha tomado más tiempo del esperado en concretarse, en comparación de lo observado previamente. Lo anterior, derivado del incremento en los precios de ambos componentes: bienes y servicios. Particularmente, la inflación de los servicios básicos (excluida la vivienda) aumentó en el primer trimestre del año. Adicionalmente, señalaron que la inflación de los servicios de vivienda desaceleró menos de lo previsto debido a un menor aumento de los alquileres durante el último año. Asimismo, se precisó que algunos riesgos de la inflación es el poder adquisitivo de los hogares, principalmente en aquellos que tienen mayores restricciones para afrontar un mayor costo de los productos básicos. Por último, se destacó que la economía estadounidense continúo expandiéndose a un ritmo sólido, mientras que el mercado laboral permaneció estable (para el caso de la actividad económica será clave la segunda revisión al PIB, que se conocerá la siguiente semana).

    ¿Qué esperar?

    La minuta de hoy confirma el tono hawkish que preveían algunos analistas del mercado, por lo que algunos miembros del FOMC se mantienen pacientes y actúan con cautela antes de realizar un recorte en la tasa de interés, destacando que se realizará lo necesario en caso de no mostrar señales de un avance sostenible hacia el 2.0% en la inflación. Si bien, los recientes datos de la inflación CPI se mantuvieron en línea con lo previsto por el mercado, se requiere de una trayectoria solida hacia el objetivo establecido. Hacia adelante, será clave la inflación PCE que se publicarán la siguiente semana. Y principalmente la actualización en el dot-plot que comunicarán los miembros del FOMC en la próxima sesión de política monetaria (11-12 de junio); el cual ampliará la visión del mercado respecto al número de recortes que se realizarán a la tasa de fondos federales y la magnitud éstos. Es importante mencionar que, de materializarse dicho recorte, el diferencial de tasas entre ambos países se incrementaría.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.