Llegaron los valores elegidos por IA. Ve lo nuevo de la estrategia Titanes Tecnológicos, que ha subido +28.5% en 2024.Vea la lista completa

Marzo podría ser un mes clave para tus finanzas

Publicado 06.03.2017, 01:19 a.m
DJI
-
GS
-
JPM
-
DX
-
VIX
-

La suba en las tasas de interés de los Estados Unidos es un acontecimiento que se produciría en 3 oportunidades durante 2017 y la primera podría tener lugar más pronto de lo esperado. Conocé los detalles en esta nota.

El mes que recién comienza, podría ser clave para tus finanzas

En la escena internacional se están cocinando acontecimientos que podrían impactar con fuerza sobre tus inversiones en marzo, y entre ello, uno se destaca debido a las altas probabilidades que hay de que se produzca en los próximos días.

Se trata de una potencial nueva suba en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed).

Sí, ya sabemos que desde que Donald Trump asumió la presidencia en los Estados Unidos, se hablaba de 3 posible mes incrementos en los tipos durante 2017 pero lo que no se esperaba, es que el primero de ellos tuviese lugar antes de cerrar el primer trimestre del año.

¿Querés saber cómo puede este acontecimiento impactar sobre tu cartera?

Antes de contarte todo al respecto, ahondemos un poco más en la noticia.

La Fed y tus inversiones en marzo

En febrero, el mercado manejaba que la probabilidad de un incremento en las tasas en la reunión que sostendrá la entidad comandada por janet Yellen el próximo 15 de marzo, era de 32%, ya que se apostaba a que no habría incrementos hasta junio.

¿A qué se debe el cambio en las proyecciones?

Los mismos integrantes del Comité de Política Monetaria de la Fed (FOMC), comenzaron a poner en la mesa el debate sobre la proximidad de la suba de tasas, apoyándose en la difusión de mejores datos económicos de lo esperado, sobre todo en el ámbito del mercado laboral.

Desde el inicio de la crisis financiera internacional, la Fed se planteó como objetivo alcanzar niveles de desempleo del 5% y de inflación, del 2% anual. Ambos objetivos ya han sido cumplidos dado que la inflación se ha acelerado en los últimos meses y el nivel de desempleo se ubica en 4,9%.

Estos datos han fortalecido las chances de ver suba de tasas antes de lo esperado. En esa línea, la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) mantenga la tasa de interés en el rango actual de 0,50-0,75% se desplomó al 10% desde 68% a comienzo de mes

Las firmas Goldman Sachs (NYSE:GS) y JP Morgan (NYSE:JPM) ya han indicado a sus clientes que se han elevado fuertemente las probabilidades de subas de tasas antes de junio.

Otro de los factores que juega a favor de un endurecimiento monetario más agresivo es el hecho de que el mercado financiero se encuentra en una racha alcista importante, evitando una y otra vez una toma de ganancias que genere ajustes importantes.

En el pasado, la Fed ha postergado la suba de tasas por turbulencias en Wall Street ya que eso jugarían en contra de la confianza de los inversores y consumidores norteamericanos.

Hoy, con el Dow Jones por encima de los 21.000 puntos y con el VIX (indicador de volatilidad) en mínimos dejan a la Fed un cómodo margen de acción.

Con la especulación de suba de tasas en marzo en el 90%, el dólar ya ha registrado importantes avances contra el resto de las monedas, tanto las líderes como las monedas de emergentes.

El Dollar Index, que sigue el comportamiento del dólar a nivel global subió 2,7% en el último mes mientras que la tasa de 10 años americana registró un aumento de 6,5% en la última semana, pasando de 2,3% a 2,45%.

Sin embargo, habrá que esperar las declaraciones de Janet Yellen hoy, ya que sus palabras podrían proporcionar mayor detalle sobre el próximo movimiento de la entidad en su reunión de política monetaria el 15 de este mes.

No obstante, si te interesa invertir en mercados internacionales, es un buen momento para mirar los bonos del Tesoro estadounidense, ya que el incremento en las tasas significa un mejor rendimiento de los mismos en breve.

Además, te conviene analizar tus posiciones en la Argentina, ya que algunas podrían verse amenazadas con la medida.

El futuro de tus activos locales ante la decisión de la Fed

En vista de que el rendimiento de los bonos del Tesoro estadounidense a 10 años aumentará como ya mencionamos, las cosas se complican para los títulos de deuda de la Argentina.

Te explicamos de qué va esto…

La suba del retorno en los papeles del Tesoro, eleva el costo financiero local, poniendo el foco sobre el financiamiento del déficit fiscal.

En esa línea, un escenario externo más adverso presionaría a realizar colocaciones de más corto plazo, o bien a tasas de interés mayores.

Si bien esto supone una mejor tasa para los inversores, también implica un mayor riesgo. Esto no significa que los bonos argentinos han perdido total atractivo, pero si es importante que vos como ahorrista seas cauteloso a la hora de definir tu estrategia financiera.

No tenés de que preocuparte. Tenemos una gran variedad de alternativas de inversión para vos no sólo durante marzo sino para todo 2017.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.