🔮 ¿Mejor que el Oráculo de Omaha? Nuestro Valor de Mercado encontró esta acción (+42%),
5 meses antes de que Buffett la comprara.
Lee más

FMI: Mejora la Perspectiva Económica Mundial

Publicado 10.10.2023, 10:08 a.m
  • El FMI publicó hoy la actualización de sus perspectivas para 2023 y 2024.
  • El pronóstico de crecimiento mundial en 2023 se mantuvo en 3.0%.
  • El pronóstico del PIB mexicano fue revisado al alza desde +2.6% hasta +3.2%.
  • La economía mundial no corre, pero camina

    El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy la actualización de sus perspectivas económicas con un tono equilibrado. Para 2023, las expectativas de crecimiento global tuvieron pocos cambios en lo general y el pronóstico de crecimiento del PIB permaneció en 3.0%. Sin embargo, al interior sí cambio el balance comenzando con el mayor empuje que se percibe para la economía estadounidense, que no solo vio revisado al alza su estimado para 2023 desde 1.8% hasta 2.1%, sino también el de 2024 desde 1.0% hasta 1.5%, lo que cristaliza la resiliencia que han mostrado tanto el mercado laboral como el consumo incluso ante la presión proveniente de la política monetaria restrictiva. En contraparte, China y la Eurozona fungen como los contrapesos a dicha inercia, pues la primera de estas economías pasa por un momento complicado debido a la crisis inmobiliaria y a la cautela de los consumidores, mientras que la segunda ha sido duramente afectada por la volatilidad en los precios de los energéticos y otras implicaciones de la invasión de Rusia a Ucrania. Sus estimados para 2023 fueron revisados a la baja desde 5.2% hasta 5.0% y desde 0.9% hasta 0.7%, respectivamente.

    El pronóstico del PIB mexicano fue revisado al alza desde +2.6% hasta +3.2%

    En el caso de nuestro país, la mejora fue más contundente y, de hecho, fue la segunda mayor revisión del grupo de países que se incluyeron al elevar el estimado de 2023 desde 2.6% hasta 3.2%. Esta cifra le permitirá a la economía mexicana crecer a un ritmo superior al del PIB mundial por primera vez en 11 años, además de converger con el ritmo de crecimiento de las economías avanzadas en las últimas 2 décadas. El documento resalta las contribuciones de la construcción y de los servicios relacionados al turismo, además de subrayar algunos impactos positivos que se desprenden de la mayor demanda estadounidense.

    ¿Qué esperar?

    El Fondo Monetario Internacional perfila un escenario de menos riesgos para la economía global y avala la posibilidad de que los ciclos de política monetaria culminen con un soft landing. De esta manera, el mensaje que transmite el reporte publicado hoy tiene ciertos matices de optimismo, aunque en varias instancias se mantiene el enfoque de riesgos que ha caracterizado a la institución. Particularmente, el FMI no deja de percibir riesgos para la inflación y el pronóstico de 2024 subió considerablemente desde 5.2% hasta 5.8%, lo que desplazaría la convergencia con los objetivos de política monetaria de la mayoría de los países hasta 2025. Esto es congruente con la narrativa de higher for longer para describir al régimen de tasas de interés, lo que ejercerá una presión constante sobre las estadísticas de crecimiento en el largo plazo y opacará el desempeño de las economías en la actual década.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.