Ganadoras y perdedoras de la semana

Publicado 28.09.2014, 09:06 p.m
GMEXICOB
-

Esta terminado septiembre, y el IPC de México terminó la sesión con una ligera ganancia de 0.23%, que lo dejó sobre las 44,884.33 unidades, intentado deshacerse del peligro de romper a la baja sobre los 44 mil 500 puntos.


Sin embargo, el ajuste de la semana fue por 1.92%, muy por arriba del promedio que mostraron el resto de los mercados financieros internacionales (-0.46%), pero que excluyendo a la bolsa argentina (el Merval), llegó a ser hasta de 1.41%.
comportamiento
En consecuencia, el IPC fue de los mercados financieros más castigados en la semana, tan sólo por debajo del castigo mostrado en Londres (-2.76%), y Hong Kong (-2.58%), acumulando un ajuste de -2.94% desde el máximo alcanzado el8 de septiembre, y con un detrimento del volumen del mercado bastante significativo.

Esto puede entenderse como la falta de demanda en el mercado, pero también trasluce que no hay participantes (al menos no en demasía) que estén propiciando la caída, razón por la que aún no fiamos que el mercado haya cambiado su tendencia.

Septiembre, no obstante, pasará a la historia por romper con la racha alcista de 6 meses consecutivos al alza, y en su despedida, con un inmenso arsenal de datos económicos de Estados Unidos, las cosas serán del todo claves para definir como nos tratará octubre.

Por lo pronto, la semana tuvo perdedores bastante claves: Genoma Lab (-6.54%) y Gmexico (MX:GMEXICOB) (-4.83%), se llevaron las medallas de oro negro, mientras que Elektra (4.29%), y Liverpool (2.41%), salvaguardaron la semana.

En términos particulares, Elektra ha moderado bastante su ratio P/U desde finales de 2013, si bien aún la ubica como una de las empresas más caras del mercado, con un Ebitda todavía débil e incrementos sobre su flujo de gastos en capital.

La acción finalizó la semana muy cerca de su resistencia (sobre los 391 pesos por título accionario), ligeramente por arriba de tendencia y la mayor parte de sus osciladores en neutro. Por lo que creemos que la acción aún no está calentándose y correrá sobre las mejores expectativas que tiene su negocio comercial y financiero.

Liverpool también está acercándose a su resistencia en 152.7 unidades, y tanto las ganancias promedio sobre sus pérdidas (el RSI), como sus cierres sobre máximos de sesión (Estocástico), están buscando los niveles de sobre compra. Su cruce de tendencias aún está en positivo y marca fortaleza sobre la tendencia primaria, podríamos esperar un ajuste la siguiente semana de la acción antes de ver si mantiene dicho movimiento al alza

Kimberly Clark de su parte, tuvo una reacción esta semana tras tocar su mínimo en una tendencia bajista fuertemente marcada desde el 9 de septiembre, lo que le está generando un rebote técnico que la está dejando sobre las 32 unidades por título, veremos si la siguiente semana puede buscar romper la resistencia de las 33.8 unidades, con lo que posteriormente podríamos esperar un alza a 35 pesos por acción (un rendimiento sobre los niveles actuales de 9.3%). Es importante observar que en sus contrastes posee una tendencia primaria bajista, pero que esta apunto de generar un cruce positivo dentro de su MACD, al tiempo que las estimaciones sobre su margen operativo han mejorado.

La perdida se concentro no obstante en Gmexico derivado todavía de los inconvenientes que presenta sobre el Río Sonora, lo que ha vapuleado todo septiembre a la acción, mientras que Genoma Lab lleva 7 jornadas en rojo seguido, y exceptuando las sesiones del8 y 17 de septiembre, la caída va en 14 sesiones, que acumulan un ajuste de casi 14 puntos porcentuales.

Todos sus osciladores técnicos ya marcan niveles de sobreventa, y una oportunidad de entrada sobre la acción. Sin embargo distintos analistas han considerado arriesgado los niveles de apalancamiento de la emisora que se están conjuntando con un deterioró significativo de su flujo de caja (la liquidez de la empresa), lo que puede resultar en un mal reporte corporativo para octubre, y un descuento adverso en la sesión del mercado. En consecuencia, la caída puede llegar hasta las 30.7 unidades antes de buscar un ajuste inverso (actualmente cotiza sobre 31.46 pesos por acción).

Gmexico, por el contrario, parece haber generado un movimiento lateral en sus últimas sesiones, y tanto el RSI como el estocástico buscan confirmar niveles de sobreventa, lo que está ayudando a reaccionar a la acción, lo que podría ayudar a moderar su caída en los próximos días.

En renta fija tampoco fue una buena semana, y se terminó con perdidas promedio de hasta 16 pbs, con una debilidad transparente sobre la moneda mexicana que registró la cuarta peor caída entre las divisas emergentes al depreciarse 1.7%, una debacle para su postura defensiva.

La semana entrante, no obstante, será clave. En México la atención del mercado estará centrada en los datos adelantados de manufacturas (el miércoles), y del consumo (el viernes).

Sin embargo, dos eventos podrán mostrar ánimo o desaire para los inversionistas. Uno deviene de la mano de Luis Videgaray, que entregará el reporte de las finanzas públicas para el mes de agosto. Aquí hay que poner mucha atención sobre los ingresos tributarios no petroleros que proveen información no sólo de la recaudación hacendaria, sino que también da una perspectiva de cómo va la dinámica del crecimiento de la demanda interna (sobre la que se cobran impuestos) y el balance fiscal acumulado del año.

Por el lado del gasto, todos esperamos ver cifras más robustas, que den muestra de una mayor ejecución de los recursos públicos, así como el uso de la deuda pública.

Por su parte, Banco de México publicará el viernes las expectativas del sector privado sobre las distintas variables económicas. Consideramos que será relevante observar las nuevas estimaciones que se tienen del PIB al cierre del año, así como las expectativas inflacionarias que son contempladas dentro de las decisiones de política monetaria.

En Estados Unidos la información será mucha, y mucho más abundante, con el poderoso dato del empleo para el viernes. El IPC esta en un momento de indefinición, donde todo le parece palpable y lejano al mismo tiempo, así que más vale mirar de ves un poco al mercado en los siguientes días, porque se nos está terminando el mes, y a la bolsa mexicana el tiempo para decidirse.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.