NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Griesa falla a favor de Argentina

Publicado 03.03.2016, 10:07 a.m
YPFDm
-

Griesa falla a favor de Argentina y se espera que el Gobierno consiga el apoyo para derogar las leyes

Después que el juez Griesa rechazara el pedido de los fondos holdouts para extender treinta días el levantamiento de las sanciones a Argentina, falló a favor del país y avaló la propuesta realizada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas en la primera semana de febrero. De esta manera, el magistrado ratifica que levantará la cláusula Pari Passu, dejando la misma sin efecto alguno.

En definitiva, el juez aplicará el stay y el Gobierno podría abonar los vencimientos de deuda reestructurada e incluso emitir nuevos títulos públicos. Antes Argentina deberá cumplir con el pedido del juez neoyorquino: que el Congreso de la Nación derogue las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y pagar a los bonistas antes del 14 de abril de este año.

El Gobierno necesitará 129 diputados para tener quórum para derogar las leyes que habilitará cerrar el acuerdo con los holdouts. Ayer Alfonso Prat Gay debió exponer ante el frente Renovador de Sergio Massa el plan de aproximadamente USD 15 Bn para pagarle a los acreedores de bonos en cesación de pagos. Massa, con casi 40 diputados propios, anticipó que dará quórum para derogar las leyes, incluso el justicialismo rebelde apoyaría. Pero el Frente para la Victoria (FpV) anunció que no bajará al recinto para no dar quórum.

Creemos que no habría problemas para que el oficialismo obtenga los votos necesarios para lograr el quórum en la Cámara Baja, en tanto en Senadores le será más fácil dado que hay muchas provincias necesitadas de fondos: la Provincia de Buenos Aires emitiría un bono por USD 500 M y Córdoba por USD 1.000 M. Ambas emisiones están ahora de road show en el exterior.

Los títulos públicos en el exterior (mercado OTC) terminaron ayer en baja, al igual que en la Bolsa de Comercio, luego que el precio del dólar mayorista cayera después que el Banco Central optara por subir las tasas de interés de las Lebacs. El Discount en dólares emitido bajo ley argentina (DICA) venía manifestando precios máximos históricos (valuado en moneda local), pero ayer mostró un ajuste hacia los ARS 2.314

El dólar mayorista cayó 14 centavos respecto al día anterior y terminó ubicándose en los ARS 15,67 (vendedor) tras el aumento de entre 300 y 585 puntos básicos de las Lebacs para frenar la firme suba que venía mostrando el tipo de cambio por la elevada demanda. El dólar minorista terminó ayer por debajo de los ARS 16 (en ARS 15,94), bajando 15 centavos en relación al día previo. El riesgo país medido por el EMBI+Argentina se incrementó 2,4% y se ubicó en 465 puntos básicos. La prima de riesgo de Brasil cayó 1,8% y se acerca a la de Argentina. El spread se achicó a -25 unidades.

Asimismo, la petrolera YPF (BA:YPFD) colocó ayer en el mercado local Obligaciones Negociables (ONs) en pesos por un monto de ARS 1.500 M. En el título Clase XLV con vencimiento el 4 de septiembre de 2017 (18 meses) la empresa colocó ONs por un valor nominal de ARS 150 M. Estos bonos devengarán un interés a tasa Badlar más un margen de corte de 400 puntos básicos. En la ON Clase XLVI con vencimiento el 4 de marzo de 2021 (5 años) la compañía colocó un valor nominal de ARS 1.350 M. Dichos bonos devengarán intereses a tasa Badlar más un margen de corte de 600 bps. Ambos títulos amortizarán al vencimiento (bullets) y los intereses se abonarán de manera trimestral.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.