Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

ICA continúa siendo una apuesta bursátil de alto riesgo

Publicado 08.12.2015, 01:52 p.m
US500
-
ICAYY
-
GFNORTEO
-

Si bien las acciones de Empresas ICA (N:ICA) se han recuperado parcialmente en los últimos días tras informar que tomará un periodo de gracia de 30 días para el pago de intereses de un bono con vencimiento en 2024, la mexicana continúa siendo una apuesta bursátil de alto riesgo.

De acuerdo con los expertos la alta volatilidad del precio de la acción continuará por lo que aconsejan a los inversores mantener cierta distancia y además de reiterar sus recomendaciones de ‘venta’.

En lo que va del año el valor en Bolsa ha caído (hasta el cierre de ayer) un 81,5%, tan solo entre el martes y el miércoles de la semana previa la caída fue del 47%, tras anunciar que usaría el periodo de gracia de 30 días respecto al pago de intereses de aproximadamente 31 millones de dólares a saldar el 29 de noviembre correspondientes al cupón de 8,875% del bono con vencimiento en 2024 (emitido en 2014 por 700 millones de dólares).

Con dicha decisión dijo que busca asegurar recursos suficientes para sostener sus operaciones y proyectos y mejorar su posición de liquidez, asimismo evaluará sus opciones durante el periodo de gracia.

“Aun cuando la presente noticia no resulta en un evento de incumplimiento, aumenta la preocupación de la situación —cada vez más complicada— de ICA. Estaremos atentos a cualquier información adicional al respecto y volvemos a mencionar que consideramos a la acción como de alto riesgo por el elevado apalancamiento (el cual creemos no es sostenible y no hay claridad de cómo podría reducirlo), y el posible impacto en la generación de flujo que pudiera derivarse del difícil entorno económico, que incluye un recorte en gasto público, menor crecimiento estimado, depreciación del tipo de cambio y expectativa de alza en tasas. Reiteramos nuestra recomendación de Venta para la acción”, dicen los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

Y es que al anuncio sobre el pago intereses se suma un débil reporte al 3T15 (caída en los Ingresos y en el Ebitda de -3,0% y -12,0%), y dos degradaciones en sus calificaciones por parte de Moody´s y S&P.

De acuerdo con los expertos, ICA tendrá que presentar un plan de reestructuración debido a la escasa visibilidad en relación con la posible trayectoria de la empresa en los próximos meses.

“Nuestra recomendación es de Venta con la sugerencia de no participar en la emisora hasta conocer más detalles de su expectativa de corto, mediano y largo plazo”, dicen los analistas de Monex.

Desde finales de octubre cuando contrató a la firma Rothschild para evaluar alternativas y estrategias para disminuir su deuda y mejorar el rendimiento de la compañía. Hasta ahora ICA no ha detallado al respecto y descarta que tenga la intención de declararse en concurso mercantil.

Sin embargo, “creemos que la corrección en el precio de la acción refleja en forma precisa la inquietud del mercado sobre la actual situación de la empresa. Más aun, debido a una probable restructuración financiera o bancarrota y la baja de calificación de S&P, hay posibilidades de que las acciones sean suspendidas en la Bolsa Mexicana de Valores, de acuerdo con las regulaciones internas que establecenque el emisor (ICA) puede solicitar que sus acciones sean suspendidas antes de darse a conocer un “evento relevante”. Reiteramos nuestra recomendación de VENTA”, dicen los especialistas de Actinver.

Asimismo, consideran que la actual situación de ICA impedirá que reciba nuevos proyectos ya que su solvencia económica se encuentra extremadamente limitada debido a la generación negativa de flujo libre de efectivo (1,6 mil millones de pesos), 4,5 mil millones de pesos de costosas obligaciones en los próximos dos años y deuda corporativa total equivalente a 25,5 mil millones de pesos.

Este martes ICA avanza poco más de un 7%, recuperación que va acompañada de la noticia de que la compañía podría recibir pagos pendientes de que el gobierno mexicano, con cuyos montos podría liquidar los 31 millones de dólares que dejó pendientes por intereses del bono con vencimiento en 2024.

Efectos Colaterales

Un claro efecto colateral de la situación de ICA ha sido la importante caída (9% la semana anterior) en el precio de las acciones de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMAB) ante el temor de que Ica pueda optar por vender la participación que tiene en el grupo aeroportuario (33% del total de acciones), ante su difícil situación financiera (elevado apalancamiento = alto riesgo), y de esta forma, pueda cumplir con sus obligaciones (vencimiento e intereses) de corto plazo.

“Consideramos que ICA necesita forzosamente una reestructura total de sus pasivos para disminuir su apalancamiento pero creemos que hará lo posible por no tener que recurrir a la venta de sus acciones de OMAB”, dicen los analistas de Banorte.

Adicionalmente, los fundamentales del Grupo Aeroportuario continúan siendo sólidos, y por lo tanto, la perspectiva positiva para la empresa.

A pesar de ello es probable que el precio de la acción de OMAB podría seguir con volatilidad hasta que ICA tome una decisión en cuanto a su situación financiera, y de esta forma, se confirme o descarte la venta de acciones de OMAB.

En tanto, los especialistas de Banorte reiteraron su recomendación de Compra y un PO 2016E de 101 pesos mexicanos, que ofrece un rendimiento cercano al 30% que aunado al rendimiento del dividendo estimado de 3%, ofrece un retorno potencial total de 33%. Su estimados 2016 para OMA incluyen un crecimiento en tráfico de pasajeros de 8,1%, en ingresos totales de 18,7%, en ingresos operativos de 14.3% (suma de aeronáuticos y no aeronáuticos) y en EBITDA Ajustada de 16,4%, con un margen EBITDA Ajustado de 59,5% (vs. 58,4% 2015E).

En lo que va del año (hasta el cierre de ayer) las acciones de OMAB han avanzado poco más de un 7%, a pesar de la importante corrección de la semana previa.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.