Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Inversores de Coca-Cola FEMSA esperan noticias sobre adquisiciones

Publicado 20.09.2016, 11:09 a.m
KO
-
GFNORTEO
-

Al parecer, los inversionistas y las acciones de la propia compañía se encuentran a la espera de que Coca-Cola FEMSA (KOF) materialice alguna adquisición, luego de que se informara hace algunas semanas que se llegó a un acuerdo con The Coca-Cola Company (NYSE:KO), Bottling Investments Group (BIG) para adquirir territorios en América Latina, los Estados Unidos y Asia, donde BIG podría hacer desinversiones en un futuro.

“La noticia es positiva y esperaríamos anuncios de fusiones o adquisiciones en el corto plazo”, dijeron los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO) al conocerse los acuerdos hace algunas semanas, hecho que podría convertirse en un detonador importante en el precio y valuación de KOF.

Se habla que los territorios en los que KOF estaría interesada son: California, Guatemala (ampliando presencia), Uruguay y países del sudeste asiático como Filipinas (mejorando participación), Vietnam, Myanmar, Singapur y Malasia, compras que le permitirían aumentar sus volúmenes hasta en un 25%.

Actualmente, KOF es el embotellador más grande de Coca-Cola en Latinoamérica, y el segundo más grande a nivel mundial. Mantiene operaciones en México (enfocado en la región centro y sureste), en Centroamérica en Costa Rica, Nicaragua, Panamá y Venezuela (en toda la extensión territorial de dichas naciones), así como en Colombia y Guatemala. Finalmente, la división Mercosur abarca el 39% de Brasil y el 30% de Argentina. En Asia, opera en Filipinas.

Tras su último reporte correspondiente al segundo trimestre de 2016, el 27 de julio pasado, las acciones de KOF han retrocedido un 5,33%, luego de que la empresa presentara unos resultados que si bien cumplieron las expectativas a nivel operativo, no lo hicieron a nivel neto, con un retroceso del 25% por mayores gastos financieros relacionados con la depreciación del peso mexicano frente al dólar.

Los ingresos consolidados en el trimestre fueron impulsados por un crecimiento en el precio promedio de caja unidad del 10% que compensó el retroceso de 0,4% en el volumen, principalmente de Sudamérica.

El flujo operativo EBITDA tuvo un crecimiento del 9,5% y un avance en el margen de EBITDA de 10pb a 20,3%. Cabe señalar que el margen bruto retrocedió 170pb, derivado de mayores precios del azúcar y la depreciación del tipo de cambio del promedio de las monedas en la división de Sudamérica aplicadas a los costos de materia prima en dólares, lo que contrarrestó el beneficio de menores precios en el PET. La presión en costos fue compensada con los beneficios del programa de eficiencias operativas en sus diferentes mercados.

"Después de alcanzar nuestras expectativas del 2T16, hemos actualizado nuestros estimados al incorporar un mayor tipo de cambio y un menor crecimiento económico en Brasil, México, Colombia, Argentina y Venezuela, como resultado, esperamos ver presión en los márgenes durante el segundo semestre, los cuales nos llevaron a reducir nuestro precio objetivo (PO) de 154 a 149 pesos mexicanos, pero por la caída en el precio de la acción desde el reporte del 1T16, continuamos con nuestra recomendación de mantener, dado el potencial de apreciación de la acción”, señalaron los analistas de Actinver.

Una de las razones detrás de la caída de KOF en los últimos meses ha sido preocupación por los resultados en Brasil, Colombia y Argentina, con una situación económica menos fuerte.
A favor de KOF se encuentra la expectativa de un buen desempeño de su negocio a nivel local.

“Consideramos que KOF mantendrá sólidos crecimientos por un mejor desempeño en México, precios, y eficiencias operativas, lo que compensará las presiones en costos referenciados en dólares, así como la debilidad que siguen mostrando los mercados en Sudamérica, principalmente Venezuela y Brasil”, explican los analistas de Banorte.

No obstante, una situación que podría jugar en contra de KOF es el incremento que tendrá el precio del concentrado de refrescos y agua saborizada en México. Al respecto, la compañía ha señalado que con el objetivo mantener la rentabilidad en las operaciones, el incremento en el concentrado sería trasladado a los precios, además de que buscará que sea compensado con eficiencias a nivel operativo.

Asimismo, se encuentra la posibilidad de la implementación de un impuesto especial en México al sector de bebidas, y que afectaría a todo el sector.

Se espera que la materialización de algunas compras, ya sea en los Estados Unidos, Latinoamérica o Asia, acelere el crecimiento y la empresa sea capaz de duplicar su exitosa estrategia. Un anunció en este sentido, algo que los inversionistas esperan sea pronto, se convertirá en un detonador del precio de la acción.

El optimismo en el tema de las adquisiciones, así como la caída en los últimos meses en el precio de la acción se reflejan en un rendimiento potencial atractivo para los siguientes meses. El precio objetivo promedio de los especialistas para finalizar 2016 se ubica en los 91 dólares, lo que implica una ganancia del 26,07%, con una recomendación de “mantener”.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.