NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Invertir en bolsa: ¿Sabes por dónde empezar? ¿Necesitas ayuda?

Publicado 07.06.2017, 12:54 a.m
DE40
-

Invertir en bolsa es una actividad que seguramente habrás pensado en más de una ocasión. Normalmente el proceso de empezar a invertir en bolsa no es instantáneo. No llega un día que te levantas y dices: ¡voy a invertir en bolsa! Por normal general se sigue todo un proceso.

Invertir en bolsa puede resultar muy difícil por la cantidad de información disponible. En primer lugar, tenemos que saber que queremos y tener claro nuestro objetivo

Por norma general, uno tiene un dinero ahorrado y el banco nos da una miseria, estamos bastante enfadados con el banco y nos planteamos si somos capaces de hacerlo por nosotros mismos, la primera opción suele ser pensar: "esto de la bolsa es complicado y yo no tengo tiempo”.

Sin embargo, por circunstancias de la vida conocemos a alguien que le ha ido bien y ha ganado algún dinero en bolsa. Esta situación, combinada con el porcentaje que nos da el banco, nos hace decidirnos a empezar a invertir en bolsa.

Lo tenemos decido, pero…. ¿Por dónde empiezo? Si nos ponemos a buscar por internet tenemos multitud de opciones y nunca sabremos cual escoger, hay miles de tipos de bróker, diferentes maneras de invertir, un dice una cosa, otro dice otra, etc. Entiendo que puede ser un lío bastante grande.

Este artículo será la base de partida para otros artículos donde se tocarán aspectos básicos para poder invertir en bolsa.

  • ¿Qué opciones tengo? Invertir a largo plazo, a medio o a corto plazo.
  • ¿Qué temporalidad escojo?
  • ¿Cuál es el mejor producto para invertir?
  • ¿Qué broker elijo?
  • DAX 30.¿Es el producto idóneo para especular?
  • Plataforma de gráfico. ¿Cuál escojo?
  • Objetivos en bolsa ¿Sabemos lo que queremos?
  • ¿Qué son los dividendos? ¿Cómo funcionan?
  • ¿Cómo se abre una cuenta de valores?
  • ¿Cuáles son las comisiones adecuadas?

Todas estas y muchas más preguntas las iré respondiendo de manera detallada en las próximas semanas. De esta manera, la gente que empieza a invertir en bolsa tendrá una guía detallada de que pasos seguir para evitar dar tumbos en este mundo que, por qué no reconocerlo, si se entra por primera vez puede ser muy confuso.

Esta semana me gustaría empezar por lo más básico, estoy seguro de que muchos de los que estáis leyendo estas líneas no os habéis planteado.

¿Cuál es mi objetivo? ¿Adónde quiero llegar?

Puede parecer una pregunta tonta porque la primera respuesta suele ser que se quiere ganar dinero (muy lógico). Por mi experiencia como formador me he dado cuenta que la mayoría de la gente está influenciada por leyendas urbanas, infinidad de películas que tergiversan la información y falsos mitos.

La mayoría de gente que me he encontrado se puede englobar en uno o varios de los grupos siguientes.

1) La persona que quiere un sobresueldo cada mes especulando en los mercados.

Aquí nos encontramos con las personas que tienen una actividad laboral diferente a los mercados financieros pero les encanta comprar y vender (en la temporalidad que sea) para poder ganar un dinero extra cada mes.

2) La persona que se quiere dedicar a las inversiones como medio de vida.

Seguramente es gente con un conocimiento de los mercados financieros elevados y que vive de ellos. Normalmente es gente que intenta tener ingresos de rentabilizar un dinero en diferentes temporalidades, suele ser gente que opera intradia, a medio y largo plazo y en varios productos financieros. Se requiere bastante experiencia y tener siempre los pies en el suelo.

3) La persona que quiere rentabilizar unos ahorros para evitar tener el dinero en el banco al 0,5% (siendo generosos).

Aquí tenemos a las personas que tienen una actividad laboral y tienen unos ahorros, están descontentos con la rentabilidad que les ofrecen los bancos y se ven capacitados para invertir ese dinero de manera autónoma.

4) La persona que quiere hacerse su propio plan de pensiones.

En este caso tenemos a gente que pensando en el largo plazo se quiere generar un plan de pensiones por desconfianza en sistema público de pensiones (hacen muy bien en desconfiar). Cada mes intentan ahorrar un poco y deciden invertirlo pensando en el largo plazo


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.