NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

La inflación desciende de 5.00%

Publicado 09.08.2023, 08:18 a.m
• En julio la inflación fue de 4.79% anual vs 5.06% previo y 4.78% estimado.
• La inflación subyacente fue de 6.64% anual, presiones del lado de los servicios.
• Mensualmente el avance del subyacente fue 0.48%, mayor que los 2 meses previos.

Buena parte del repunte se explica por los efectos estacionales

Hoy el INEGI publicó las estadísticas de inflación correspondientes a julio, el resultado fue de -0.48% mensual y 4.79% anual, cifras muy alineadas a las expectativas más recientes del consenso, pero que, después de la sorpresa de la primera quincena del mes, rompen con el esquema de comportamientos destacados que se habían observado en mayo y junio. En su lugar, los datos comienzan a reflejar las dificultades que habrá en los próximos meses para lograr los descensos marginales, pero necesarios, que hacen falta para que la inflación se estabilice dentro del objetivo de Banco de México. Las presiones provinieron especialmente del ramo de los servicios turísticos -por el ímpetu de la demanda en la temporada vacacional- y de los agropecuarios –por repuntes en el aguacate, la cebolla y los plátanos-, de manera que será clave observar la información de agosto, cuando varios de los factores asociados se hayan disipado. De momento, el reporte de precios sigue alimentando la postura de cautela del Banco de México, por lo que esperamos que no se flexibilice el tono ni se señalen bajas en la decisión de política monetaria que se anunciará mañana.

La inflación subyacente fue de 6.64% anual, presiones del lado de los servicios

Sobre la inflación subyacente, los resultados fueron de 0.39% y mensual y 6.64% anual, cifras que igualmente permanecieron cercanas a los pronósticos del consenso. Como mencionamos en nuestra nota de la primera quincena, julio está sujeto a una estacionalidad marcada, por lo que el repunte desde las tasas mensuales de 0.32% y 0.30% de mayo y junio podría ser poco indicativo, aunque es importante reconocer que la magnitud fue mayor a la que se esperaba y ello podría reflejar que los impulsos provenientes de la demanda de bienes y servicios no se ha desvanecido por completo. Para agosto, creemos que la inflación subyacente podría descender hasta 6.25% anual, lo que sería una de las mayores bajas en los meses recientes y planteará nuevos cuestionamientos sobre el potencial de regresar al objetivo en 2024.

¿Qué esperar?

El reporte de hoy es mixto, pues, aunque es difícil discernir entre los efectos transitorios del repunte y aquellos que serán persistentes, en los hechos, se esperaba una inflación cercana a 4.50% anual de haberse prolongado el momentum que se arrastraba de los últimos 2 meses. El reporte de precios al productor, por otro lado, sugiere que las presiones serán menores hacia adelante, pues el indicador ha presentado variaciones discretas a lo largo del año y para julio se ubicó en terreno negativo a tasa anual (-0.76%) por segunda ocasión consecutiva, de manera que pensamos que el sentimiento podría balancearse en las próximas quincenas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.