🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Las acciones de Bank of America ganan 20% pero pueden seguir subiendo

Publicado 30.11.2016, 06:36 a.m
BAC
-
JPM
-
WFC
-

Las acciones de Bank of America (NYSE:BAC) están teniendo un año claramente positivo: acumulan una ganancia de más del 20% en los últimos 12 meses. Teniendo en cuenta un posible cambio de escenario en la industria, y considerando además los números del negocio, existen motivos para pensar que la entidad bancaria estadounidense todavía tiene bastante para ofrecer a los inversionistas en los próximos meses.

Un cambio de escenario

La victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales de los Estados Unidos ha impulsado al alza a muchos de los activos del sector financiero, lo cual en buena medida tiene que ver con dos cuestiones clave: la primera de tipo económico y la segunda del orden regulatorio.

El presidente electo propone para los Estados Unidos un agresivo plan de reconstrucción de infraestructura a mediano plazo. Esto implica mayor demanda de capital por parte del sector público para financiar estas inversiones, lo cual ha impulsado al alza las tasas de interés en ese país. La tasa de interés que rinde un bono del tesoro estadounidense a diez años de plazo se encontraba en la zona del 1,87% antes de las elecciones, y actualmente se posiciona en máximos del año, cerca del 2,3%.

Esto significa que el spread temporal de tasas de interés se encuentra en aumento, es decir, se incrementa la diferencia de tasas a mediano y largo plazo por sobre las tasas de corto plazo. El modelo de negocios en el sistema financiero se basa precisamente en obtener fondos a corto plazo para invertirlos en créditos o activos financieros a plazos más extensos. Por tal motivo, un aumento en el spread temporal de tasas de interés implica mayores márgenes de rentabilidad para las compañías del sector.

En cuanto al aspecto regulatorio, Trump prometió durante la campaña presidencial reducir el nivel de regulación que afecta a las compañías estadounidenses en general y a los bancos en particular. Incluso habló específicamente sobre la posibilidad de derogar el acta Dodd-Frank, lo cual es un tema especialmente sensible para Bank of America.

El acta Dodd-Frank determina, entre otras cosas, el nivel de liquidez que deben mantener los bancos en los Estados Unidos con el objetivo de garantizar su solvencia financiera. Bank of America fue uno de los jugadores más golpeados por la crisis financiera en 2008 y 2009, y ha tenido que realizar grandes esfuerzos de liquidez con el objetivo de fortalecer su balance luego de la crisis. Actualmente cerca de un 25% de los activos del banco se encuentran posicionados en instrumentos líquidos o de bajo riesgo, lo cual reduce notablemente la rentabilidad que la compañía obtiene sobre esas inversiones.

Un derogamiento del acta Dodd-Frank, o incluso otras medidas que le permitan a las compañías del sector bancario realizar inversiones más agresivas, con toda probabilidad tendría un impacto beneficioso sobre la performance financiera del negocio.

Por otro lado, es importante monitorear que los niveles de riesgo financiero se mantengan dentro de límites adecuados, aunque por el momento, ésta no parece ser una preocupación importante para los inversionistas teniendo en cuenta que durante los últimos años los principales jugadores entre grandes bancos de los EE.UU. se enfocaron en sanear su posición financiera luego del devastador efecto de la crisis de 2009.

Analizando los números

Si bien la recuperación financiera de Bank of America ha sido bastante lenta en los últimos años, los principales indicadores sobre la salud del negocio avanzan en la dirección correcta. La facturación bruta del negocio creció en un 3% interanual durante el tercer trimestre de 2016, alcanzando los 21.600 millones de dólares. El ingreso neto de intereses aumentó en un 3%, mientras que las comisiones de banca de inversión crecieron un 13% y los ingresos por trading aumentaron el 14%.

La calidad crediticia de los activos del banco se encuentra en aumento: el ratio de amortizaciones de créditos incobrables fue del 0,4% en el tercer trimestre de 2016 contra el 0,43% en el tercer trimestre de 2015.

Tanto los niveles de rentabilidad como las ganancias de la compañía muestran señales alentadoras. El retorno sobre activos aumentó desde 0,84% en el tercer trimestre de 2015 hasta 0,9% en el tercer trimestre de 2016. Las ganancias netas por acción fueron de 0,41 dólares por unidad en el trimestre, un incremento considerable frente a los 0,03 dólares por acción en el mismo trimestre del año anterior.

Dado que la mayor parte de los activos y pasivos en el sector financiero son instrumentos líquidos, se considera que su valor contable refleja en buena medida su verdadero valor de mercado. Por tal motivo, el ratio de precio-valor libros es bastante utilizado para valuar compañías en el sector bancario.

Bank of America cotiza a un ratio de precios-valor libros de 0,85. Otros grandes bancos con mejores niveles de capitalización, como Wells Fargo (NYSE:WFC) y JP Morgan (JPM), cotizan a ratios sensiblemente superiores. En el caso de Wells Fargo, el ratio precio-valor libros es de 1,47, mientras que JP Morgan ofrece un ratio precio-valor libros de 1,24.

Este descuento en la valuación de Bank of America se explica por sus niveles de rentabilidad y capitalización, inferiores a los de otros jugadores en el sector. Más allá de esto, es interesante observar que las acciones de la compañía todavía ofrecen un atractivo margen de revalorización desde los precios actuales.

Las acciones de Bank of America ganan 20% pero pueden seguir subiendo

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.