Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Las acciones de JP Morgan ofrecen calidad y solidez

Publicado 20.12.2017, 07:29 p.m
US500
-
JPM
-

Las acciones de JP Morgan (NYSE:JPM) acumulan una ganancia del 23,5% en los últimos 12 meses, y recientemente marcaron nuevos máximos históricos de precios por encima de los 108 dólares por unidad.

Una mirada a las acciones del banco de inversión estadounidense, poniendo en foco en el horizonte de mediano plazo para uno de los principales jugadores del sistema financiero global.

Un negocio sólido En función de indicadores como depósitos y facturación, JP Morgan es el principal operador en el sistema financiero en los Estados Unidos. La compañía cuenta con una posición de liderazgo en diferentes mercados y segmentos, lo cual ofrece ventajas de escala y la posibilidad de generar mayores niveles de rentabilidad sobre los activos y el patrimonio de la empresa.

Lo cual es muy importante, este liderazgo de mercado le permite a JP Morgan acceder a fondeo de bajo costo. A su vez, esto le brinda la posibilidad de ofrecer créditos a tasas más convenientes que las de sus competidores, lo cual es una ventaja estratégica clave en la industria.

La compañía reportó ventas por 2.600 millones de dólares en el tercer trimestre de 2017, una tasa de crecimiento del 2,7%, y superó los pronósticos de Wall Street en 970 millones de dólares.

Los niveles de depósitos crecieron en un 9% interanual, lo cual convirtió a JP Morgan en el principal jugador del mercado financiero, tanto en lo que respecta al tamaño de los depósitos como a las tasas de crecimiento en este indicador clave. El volumen de crédito durante el trimestre se expandió en un 7% frente al tercer trimestre de 2016.

Sus ganancias por acción fueron de 1,76 dólares por unidad en el trimestre, superando los pronósticos de los analistas en 11 centavos.

El equipo directivo de la firma se mostró optimista al respecto de las perspectivas del negocio a mediano plazo. Marianne Lake, Chief Financial Officer (CFO) de JP Morgan, dijo en la conferencia de prensa que la compañía está ganando participación de mercado frente a la competencia, y que los principales indicadores de performance están avanzando en la dirección correcta.

Niveles clave a tener en cuenta

El nivel de 94 dólares por unidad había funcionado como resistencia de precios en cuatro ocasiones a lo largo del año 2017. En la última semana de septiembre, el activo logró romper al alza esta resistencia, lo cual impulsó los precios a marcar nuevos máximos históricos en la zona de 108 dólares por acción a principios de diciembre.

La línea de tendencia alcista se encuentra plenamente vigente, y podría representar un nivel importante de soporte en caso de ajustes de precios. En un escenario de quiebre por debajo de esa tendencia vuelve a cobrar relevancia el nivel de 94 dólares por unidad.

En lo que respecta a objetivos alcistas, un primer nivel a mirar de cerca es una posible recuperación de los máximos históricos de precios en 108 dólares por acción. Una recuperación de estos valores habilitaría el camino despejado para subas subsiguientes en el mediano plazo.

En términos de valuación, las acciones de JP Morgan ofrecen niveles de entrada razonables. La compañía cotiza a un ratio precio-ganancias de 15,1 en términos de los resultados del último año, mientras que el promedio de la industria es de un ratio precio-ganancias de 17, y el promedio de las compañías en el índice S&P 500 cotiza a un ratio precio-ganancias de 22,7 veces las ganancias del último año.

En función de las ganancias estimadas para el año próximo, JP Morgan cotiza a un ratio precio-ganancias de 13,9 contra un promedio de 21,7 para las compañías del índice S&P 500.Adicionalmente, el banco está implementando una dinámica política de distribución de capital vía dividendos y recompras de acciones: incrementó en un 12% los dividendos durante el año 2017, desde 0,5 hasta 0,56 dólares por acción trimestral. A los precios actuales, esto implica una rentabilidad por dividendos en la zona del 2,1%.

La compañía anunció además un programa de recompra de acciones por 19.400 millones de dólares entre julio de 2017 y junio de 2018. El monto de la recompra representa cerca del 5,3% sobre su capitalización bursátil.

Incluyendo tanto los dividendos como las recompras de acciones, los papeles de JP Morgan ofrecen entonces una rentabilidad total de cerca del 7,4% sobre el valor de mercado del negocio. Este factor podría resultar especialmente atractivo para los inversionistas en busca de activos de calidad con generosas distribuciones de efectivo en un contexto en el cual no abunda esta clase de alternativas.

Siendo una compañía líder en una industria madura, no va a resultar sencillo para JP Morgan generar tasas de crecimiento por encima del promedio de mercado. Es de esperar entonces que la compañía mantenga su política de distribución de capital ante un escenario que no ofrece alternativas de reinversión particularmente convenientes.

En conclusión el banco estadounidense es una alternativa de inversión que ofrece solidez y un nivel razonable de valuación. Si bien el potencial de crecimiento de la firma no es particularmente interesante, la ecuación entre calidad y precio luce bastante atractiva. Las acciones de JP Morgan (JPM) ofrecen calidad y solidez

Fuente: DIF Markets

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.