Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Las divisas se tambalean tras la decepción en Inglaterra y Nueva Zelanda

Publicado 12.05.2017, 03:41 a.m
EUR/USD
-
GBP/USD
-
USD/JPY
-
USD/CAD
-
AUD/NZD
-
CL
-

Análisis realizado al cierre del mercado estadounidense por Kathy Lien, directora general de Estrategia FX en BK Asset Management.

Los anuncios de política monetaria del Banco de Inglaterra y el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda resultaron una gran desilusión en términos de volatilidad. Aparte de la reacción inmediata, ha habido muy poco seguimiento a pesar de que ninguno de los bancos centrales pudo estar a la altura de las expectativas. Los inversores compraron libras y dólares neozelandeses los días anteriores a las decisiones sobre los tipos de interés y los vendieron de forma masiva después de que los responsables de la política monetaria de ambos países restaran importancia a las últimas mejoras y optaran por la cautela. Aunque ha habido un seguimiento limitado durante la jornada de negociación en Nueva York, creemos que empeorará el rendimiento de ambas divisas en los próximos días.

Empezando con el Banco de Inglaterra, los inversores creían que el banco central actualizaría sus previsiones de crecimiento e inflación, ya que Carney ha reconocido las mejoras en la economía. Algunos incluso tenían la esperanza de que hubiera dos disidentes que votarían a favor de las tasas pero eso era poco probable. En cambio, el Banco de Inglaterra ha rebajado sus previsiones sobre el PIB de 2017 del 2% al 1,9% y atribuyó la reciente subida de la inflación al debilitamiento de la moneda. En su discurso, Carney se centró en la disminución del gasto de los hogares y el PIB y destacó que los salarios y los costes nacionales siguen siendo escasos. También estimó que, si bien probablemente se aceleraría el crecimiento de los salarios, no se espera que la subida sea excepcionalmente rápida. Las previsiones del banco central no han sido totalmente optimistas y por esta razón, se han limitado las pérdidas inmediatas de la libra. Aparte de las expectativas de aumento de crecimiento de los salarios, también espera que la brecha del producción se cierre a tiempo y que la demanda mundial respalde la actividad comercial. Así, puede que el Reino Unido necesite más ajustes en la política monetaria de lo que implica la curva de rendimiento ya que más noticias positivas impulsarían a otros a apoyar la subida. Teniendo esto en cuenta, los pronósticos del banco central se basan en una subida de los tipos de interés en el cuarto trimestre del año 2019. Así que aunque el banco central reconoce las mejoras en la economía, no quieren sonar demasiado optimistas porque todo depende de que el Brexit se desarrolle con facilidad. Teniendo esto en cuenta, el de 1,30 debería ser el nivel de resistencia del GBP/USD al ir descendiendo el par.

El Banco de la Reserva de Nueva Zelanda también ha ignorado todas las últimas mejoras de la economía de Nueva Zelanda y en vez de eso advirtió que "sigue habiendo incertidumbres y la política monetaria podría necesitar ajustes". No creen que la reciente recuperación de la inflación dure mucho, pues no existe evidencia de aceleración del crecimiento de los salarios según el gobernador Wheeler de Nueva Zelanda. Ha descendido la capacidad de presión de la economía y como resultado, la política seguirá siendo acomodaticia durante un período considerable de tiempo. La subida de los tipos está fuera de la mesa hasta que "aumenten las expectativas de inflación" y no hay ningún indicio de que eso vaya a ocurrir en este momento. Aunque el dólar de Nueva Zelanda no ha ampliado pérdidas durante la jornada de negociación en Europa y la de Norteamérica, la prudente postura del banco central debería mantener el NZD sometido a mucha presión. Seguimos creyendo que se podría alcanzar el nivel de 68 centavos pero esperamos un mayor debilitamiento de la divisa frente al AUD y al CHF. Aunque el dólar australiano ha subido ligeramente tras de los flujos del AUD/NZD, el USD/CAD ha revertido todas sus pérdidas durante la noche para cerrar la sesión cerca de mínimos. El descenso de esta noche del dólar canadiense ha venido determinado por la decisión de Moody’s de rebajar la calificación de seis de los principales bancos de Canadá. Sin embargo, el repunte del petróleo durante la jornada de negociación de Nueva York ha contribuido a la recuperación del dólar canadiense. Por el momento, parece haber una sólida resistencia en el nivel de 1,38 pero el USD/CAD debería hasta situarse por debajo de los mínimos de este mes registrados en 1,3640 para confirmar que toca techo. De lo contrario, un movimiento de vuelta hacia 1,40 sigue siendo una posibilidad.

Ha habido muy poca consistencia en el comportamiento del dólar, que ha subido con respecto a las demás monedas principales y bajado frente a otras. El USD/JPY en concreto ha luchado por permanecer por encima de 114 a pesar de que los datos de Estados Unidos han resultado mejores de lo previsto. Los precios de la producción han subido a su ritmo más rápido de los últimos tres meses, lo que ha situado la tasa anualizada en su punto más alto desde 2012. Sin embargo una gran parte del aumento puede atribuirse al aumento de los precios de los alimentos y la energía, que es volátil y no siempre sostenible. Las solicitudes de subsidio por desempleo siguieron descendiendo, reforzando la fuerza del mercado laboral.

Aunque el USD/JPY restó importancia a estos informes, han respaldado la implementación de ajustes en junio, lo que significa que en una base fundamental, el USD/JPY sigue siendo una buena opción de compra. El par de divisas sigue sometido a una gran presión por las tasas de Estados Unidos, que parecen haber encontrado cierta resistencia. Toda esta indecisión puede ser en previsión de los informes económicos de Estados Unidos del viernes. Los inversores han esperado casi una semana para conocer algún dato significativo y mañana se publican los datos sobre ventas minoristas, precios al consumo y el informe sobre confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan. Los precios de la producción están subiendo, el crecimiento de los salarios se acelera y Johnson Redbook ha anunciado una recuperación del consumo el mes pasado, de modo que auguramos que unas positivas cifras deberían volver a situar el par USD/JPY por encima del 114.

A pesar de que el diferencial de rendimiento se ha movido a favor del EUR/USD hoy, los traders intentan desesperadamente llenar la brecha del 1,0735 así que hicieron descender el par de divisas hasta 1,0838 esta mañana. No ha habido ningún catalizador específico para este movimiento pero el descenso se produjo poco después de los informes económicos de Estados Unidos. El nivel de apoyo del EUR/USD está en 1,0820 y si se sobrepasa ese nivel, podría bajar rápidamente hasta 1,0750 y posiblemente incluso hasta 1,0730. Sin embargo, si se mantiene y el EUR/USD cierra la sesión de Nueva York por encima del 1,0850, todavía podíamos ver una subida hasta 1,0950. El PIB de Alemania, los precios al consumidor y las cifras de producción industrial se publican el viernes –el crecimiento de la mayor economía de la eurozona puede haber disminuido durante el primer trimestre, en vista del debilitamiento de la actividad comercial y las ventas minoristas.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.