Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

LinkedIn acumulan una pérdida en sus acciones de más del 60%

Publicado 10.02.2016, 04:39 p.m
LNKD
-
TWTR
-

LinkedIn (NASDAQ:N:LNKD) reportó resultados para el cuarto trimestre de 2015 el pasado jueves, y la reacción del mercado fue agresivamente negativa: sus acciones cayeron cerca de un 40% al día siguiente, y acumulan una pérdida de más del 60% desde sus máximos del año.

Para ponerlo en perspectiva, la pérdida de valor de mercado de LinkedIn en los últimos días está en línea con el valor actual de Twitter (NYSE:N:TWTR) en Bolsa, por lo que podríamos decir que LinkedIn perdió cerca de “un Twitter” en valor de mercado.

El colapso de LinkedIn

Tanto las ventas como las ganancias de la empresa para el cuarto trimestre de 2015 estuvieron por encima de las expectativas de Wall Street; sin embargo, el pronóstico del management para 2016 fue una enorme decepción para el mercado.

Las ventas de la red de profesionales crecieron un 34% interanual en el cuarto trimestre de 2015, mientras que las ganancias ajustadas por acción se incrementaron en un 54% frente al mismo trimestre de 2014. En ambos casos, los números muestran una evolución favorable del negocio y los datos estuvieron por encima de los pronósticos de los analistas que siguen a la compañía.

Por otro lado, el management espera un crecimiento de ventas entre 20% y 22% para 2016, mientras que el aumento de las ganancias ajustadas está pronosticado en niveles de entre 7% y 13% interanual en comparación con los niveles de 2015. Evidentemente, esto señala una desaceleración importante en comparación con un aumento de ventas del 35% para el año completo 2015, y este fue el principal factor de pesimismo detrás de la caída de precios de LinkedIn.

El management de la compañía suele ser cauteloso en cuanto a sus pronósticos de resultados, además, ha señalado que la debilidad económica en muchos mercados emergentes afectará a los resultados de la empresa en el año que comienza. Más de un 60% de las ventas de LinkedIn provienen de compañías que contratan sus servicios para buscar empleados. Ante un escenario económico adverso, no resulta sorprendente que se resientan las ventas del negocio frente a una menor demanda de empleo.

¿Compramos o vendemos?

Evidentemente, LinkedIn es un negocio de riesgo, el crecimiento de ventas se está desacelerando y los márgenes de ganancias se encuentran bajo presión. Esto significa que sus inversionistas deberían estar dispuestos a asumir un nivel de volatilidad e incertidumbre ampliamente por encima del promedio a mediano plazo.

Más allá de esto, la reacción del mercado parece bastante exagerada, lo cual suele ser bastante habitual cuando se trata de compañías de alto crecimiento como LinkedIn, especialmente en etapas de mercados bajistas y en busca de seguridad.

En este tipo de negocios, el valor de la empresa depende en buena medida de sus perspectivas futuras, las cuales son difíciles de predecir. En el negocio de redes sociales, el pasado y el presente nos dicen poco al respecto del futuro de la empresa, ya que se trata de compañías en permanente estado de cambio y evolución, operando en un sector enormemente dinámico.

Así las cosas, los inversores suelen reaccionar en forma demasiado pronunciada ante los datos trimestrales, lo cual sucede tanto en movimientos al alza como a la baja. Los datos reportados por la empresa como las perspectivas del management suelen ser bastante cambiantes en este tipo de negocio, lo cual implica que puede ser saludable analizarlos con algo de distancia y perspectiva.

La buena noticia para los inversionistas en LinkedIn es que los precios actuales están reflejando un escenario bastante pesimista para el negocio, y esto puede resultar beneficioso desde una mirada de mediano o largo plazo. Bajas expectativas pueden ser campo fértil para retornos elevados si los resultados del negocio están por encima de lo que espera el mercado en los próximos trimestres.

Evidentemente, analizar una posición en LinkedIn implica estar dispuesto a asumir niveles de riesgo considerables, especialmente al invertir en un activo en tendencia de precios negativa y en un contexto de mercado que parece muy desfavorable para las acciones de riesgo.

Por otro lado, no deja de ser cierto que la empresa mantiene un liderazgo indiscutido en el negocio de servicios online de búsqueda de empleo, un mercado que ofrece enorme potencial de expansión a largo plazo. Más allá de cómo evolucionen los números a corto plazo, las ventas van en el sentido correcto, y la salud financiera del negocio está fuera de discusión.

En un horizonte de inversión de varios años, es muy probable que el abrupto ajuste en las acciones de LinkedIn resulte ser una enorme oportunidad de compra. A corto plazo, en cambio, se requiere una elevada tolerancia al riesgo para invertir en la empresa.

Acciones de LinkedIn colapsan un 60%: ¿Compramos o vendemos?

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.