Los "bulls" vuelven a la carga de la mano del PIB chino, Intel, Apple-IB

Publicado 16.07.2014, 12:20 p.m
BAC
-
1YMM24
-

Los “bulls”, o inversionistas alcistas, de Wall Street vuelven hoy a la carga. Ayer también estaban agolpados a las puertas desde temprano, dispuestos a llevar al Dow 30 a un nuevo récord histórico. Pero se replegaron cuando la presidenta de la Fed, Janet Yellen, dijo ante el Comité Bancario del Senado, en su comparecencia semestral delante de los legisladores, que algunos sectores de Wall Street, como el de las redes sociales o el de biotecnología, estaban demasiado caros.

Sin embargo, los “bulls” se olvidaron ya hoy de esas advertencias. Al fin y al cabo, el mensaje principal es que Wall Street, los precios de la vivienda y la deuda corporativa de alta calidad estaba dentro de los patrones históricos. Y las noticias, en general, vuelven a ser buenas como parta dejar de comprar o vender. En el exterior, la economía china se expandió en el segundo trimestre más de lo previsto. Y en lo que se refiere a la información corporativa, al cierre de ayer gustaron los resultados de Intel, que vuela en el pre-mercado un 5.3%, aunque Yahoo! defraudó y se hunde un 3.0%. Bank of America Corp (NYSE:BAC) sacó esta mañana sus cifras y no crearon la euforia de Citi, JP Morgan o Goldman: la acción retrocede antes de la apertura un 0.4%. Además, Apple llegó a un acuerdo con IBM para que sus empleados utilicen sus dispositivos, y Fox dijo estar dispuesto a pagar más de 85 dólares la acción para adquirir a Time Warner, aunque el consejo de esta última determinó que la oferta de Fox no estaba en el mejor interés de la compañía.

Quizás la peor noticia es que la inflación sigue presionando y en junio los precios al productor se incrementaron un 0.4%, el doble de lo previsto y comparado con una caída de 0.2% en mayo. La subyacente, excluyendo alimentos y energía, aumentaron un 0.2%, en línea con el consenso.

Pero a los “bulls”, en general, se les ve satisfechos con la información económica. Los futuros del S&P’s 500 ascienden 9.5 pts y ajustados por “fair value” avanzan 10.3 pts mientras que los del Nasdaq 100 ganan 27 pts y ajustados por “fair value” suben 32 pts. Los futuros del Dow Jones se aprecian 68 pts. Por tanto, Wall Street va a por un nuevo récord del Dow Jones y no será difícil que al cierre lo logre.

Todavía faltan por conocerse algunos indicadores económicos: el más relevante será el de la producción industrial de junio. El consenso espera un incremento de 0.4% tras aumentar un 0.6% en mayo. Además, se publica la confianza de los constructores de NAHB de julio y, en torno a las 13:00 hora de México, tendremos el libro Beige de la Fed. A su vez, Janet Yellen volverá a comparecer ante los legisladores, esta vez frente al Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes. Su discurso probablemente sea el mismo, pero tendremos que estar atentos a las respuestas que da a las preguntas formuladas por los legisladores.

En Europa hay buen ánimo y los mercados suben con virulencia. La bolsa de Milán trepa un 2.5%, el Ibex-35 de Madrid un 1.9% , el Dax de Francfort un 1.5% y el Cac-40 de París otro 1.5%. Asia terminó con pocos cambios. Sin embargo, la bolsas globales recibieron de buena gana la noticia de que el PIB de China se expandió un 7.5% en el segundo trimestre, por encima de 7.4% que esperaban los analistas. La economía china, al parecer, logra mantener el buen tono.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.