Los mercados a nivel global nuevamente cerraron con pérdidas

Publicado 31.08.2015, 03:53 p.m
US500
-
DJI
-
GPAGF
-
CL
-

Mercado de dinero y capitales.

Al cierre de agosto, los mercados de capitales a nivel global nuevamente cerraron con pérdidas, al extenderse la preocupación por una profunda desaceleración de la economía China, sumando a la posibilidad de que los mercados de capitales de dicho país continúen sus pérdidas en los próximos días. La elevada aversión al riesgo permitió que el Dow Jones cerrase agosto con una pérdida de 6.57%, colocándose en 16,528.03 puntos, siendo su peor retroceso mensual desde mayo de 2010. De forma similar, el S&P 500 registró una caída de 6.26%, cerrando en 16,528.03 unidades.

En México, el IPC de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida mensual de 2.3%, en 43,721.96 unidades. No obstante, para el IPC fue la peor caída en siete meses, cuando perdió 5.09% durante enero del año en curso. Es importante agregar que el IPC logró recuperarse durante las últimas seis sesiones del mes, debido a una recuperación moderada de los precios del crudo. Sin embargo, tomando en cuenta su peor nivel en el mes, el IPC de la BMV observó una perdida máxima de 12.28% el pasado 24 de agosto. Al cierre del mes, Grupo Aeroportuario del Pacífico fue la emisora de mayores ganancias al interior del IPC, avanzando 10.37%, seguido por Gruma (NYSE:GMK) con una ganancia de 6.64%.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años cerró con un incremento mensual de 3.4 puntos base, colocándose en 2.21%, aunque tocó un mínimo de 1.90% el 24 de agosto, como resultado de una mayor demanda por activos libres de riesgo. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M con vencimiento en 2024 cerró agosto con un incremento de 2 puntos base, colocándose en 6.05%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.