Último minuto
Investing Pro 0
💎 Descubre las acciones infravaloradas que se esconden en cualquier mercado Empezar

México: La última temporada de reportes mejora perspectivas del IPC

mx.investing.com/analysis/m%EF%BF%BD%EF%BF%BDxico:-la-%EF%BF%BD%EF%BF%BDltima-temporada-de-reportes-mejora-perspectivas-del-ipc-200189137
México: La última temporada de reportes mejora perspectivas del IPC
Por Ariadna García Vega   |  18.05.2017 19:29
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 
 
AMX
+0.05%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
CL
+1.10%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
GFNOR...
-2.08%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 
MXX
-0.11%
Agregar/Eliminar del portafolio
Añadir a mi lista de seguimiento
Añadir posición

Posición añadida con éxito a:

Introduzca un nombre para su portafolio de posiciones
 

El mercado accionario mexicano ha recibido un nuevo impulso tras la temporada de reportes trimestrales de las empresas locales, que fueron calificados por los expertos como muy positivos.

“Ahora, la incertidumbre con respecto a Donald Trump ha disminuido considerablemente, los inversionistas muestran un mayor apetito por activos de riesgo mexicanos, varias empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportaron datos favorables en el 1T17 y nuestros economistas modificaron sus estimados de PIB a +1,6% y para la paridad cambiaria a 19,50 pesos mexicanos por dólar estadounidense. Derivado de lo anterior, revisamos nuestro nivel de referencia para el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC del mercado local), al incorporar una mejor perspectiva”, señalan los analistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

De acuerdo con los expertos de México, la mayoría de las compañías registraron mejores resultados operativos y se beneficiaron de la ausencia de pérdidas cambiarias, e incluso del beneficio de ganancias inusuales en este sentido.

Las empresas pertenecientes al IPC del mercado azteca presentaron un crecimiento en ventas, utilidad operativa y Ebitda del 17,9%, 19,7%, y 20,3%, respectivamente. Mientras que la utilidad neta sorprendió con un aumento del 96%.

Destacó el desempeño de los sectores de Aeropuertos, por el continuo avance en el tráfico y el mayor ingreso por pasajero; Energía, ante la consolidación de nuevos negocios; y Minería, por la recuperación en los precios de los metales y las mayores eficiencias. La gran sorpresa la dio América Móvil (MX:AMXL) (AMX), superando las expectativas, sobre todo en cuanto a la generación de utilidades a nivel neto.

Los analistas señalan que además de los buenos resultados operativos y las finanzas sólidas que muestran la mayoría de las empresas, una serie de factores externos que previamente obstruyeron una revaluación del mercado, han sido diluidos consistentemente a lo largo de las últimas semanas. Ello influyó sobre los múltiplos que tuvieron ajustes importantes a la baja.

“Los múltiplos de valuación para el primer trimestre de 2017 llegaron a 9,5 veces en términos de VE/FO y a 19,3 veces en términos de P/U (ambos a 12 meses). Tras los resultados de este trimestre, nuestro equipo de análisis anticipa que los múltiplos de 2017 hacia adelante se ubicarán en 8,4 veces para el VE/FO y en 18,6 veces para el P/U”, aseguran los expertos de GBM.

Tras revisar los resultados del primer trimestre del año, los analistas de Actinver han cambiado ligeramente a positivo sus objetivos de precios para 2017, por lo que están modificando el estimado de fin de año para el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa de México de 53.000 a una nueva estimación de 54.500 (un potencial de alza del 9,93% con respecto al precio actual).

Por su parte, los especialistas de Banorte consideran que si las negociaciones del TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del Norte) no implican un deterioro para la economía mexicana, un escenario optimista podría elevar la valuación del mercado a un múltiplo de 10x, lo que implicaría que el IPC cotizara en 55.105 puntos, con un potencial de alza del 11,15% con respecto al precio actual.

Por el contrario, un escenario con mayor incertidumbre geopolítica o un fracaso en la aprobación de reformas fiscales en los Estados Unidos podría implicar una valuación de 9,4x, con lo que el IPC cotizaría en 49.650 puntos (muy similar al nivel actual).

Utilizando una metodología por precios objetivos, el IPC finalizaría el año en 54.650 puntos (con un potencial de alza del 10,23% con respecto al precio actual), representando un múltiplo de 9,9x FV/EBITDA 2017E.

De acuerdo con los analistas de GBM, existen algunos factores clave a los que se deberá estar atentos y que podrían repercutir en el mercado mexicano: “La nueva administración en los Estados Unidos y los cambios que propone en sus políticas, el conflicto entre dicho país y Corea del Norte, las dificultades económicas y políticas sostenidas en Brasil y la posible volatilidad de los precios del crudo constituyen eventos que observaremos de cerca”, señalan estos expertos.

En lo que va de 2017, el indicador IPC de la Bolsa de México ha registrado un avance del 8,60%.

Post Original

México: La última temporada de reportes mejora perspectivas del IPC
 

Artículos relacionados

México: La última temporada de reportes mejora perspectivas del IPC

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email