🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México: Otro récord para las remesas en 2021

Publicado 01.09.2021, 11:20 a.m
USD/MXN
-

•             El envío de remesas ascendió a $4,540 mdd vs $4,347 estimado y $4,440 previo.

•             En pesos la cifra aumentó más de 15% a/a y el monto promedio superó los $7,800.

•             La mejora está vinculada al buen desempeño de la economía estadounidense.

Mantenemos nuestro pronóstico de que el saldo de 2021 sea cercano a $49,600 mdd

En julio se registraron entradas de remesas al país por $4,540 millones de dólares (mdd), cifra superior a la expectativa del mercado de $4,347 mdd y alcanzando una cifra mayor a los $4,000 mdd por quinto mes consecutivo. Además, la tasa de variación anual (a/a) fue de 28.6%, que sigue siendo muy elevada para el registro histórico, pues el promedio entre 2016 y 2020 fue de 10.4% a/a. Con las cifras de este mes, el saldo acumulado de las remesas en los primeros 7 meses de 2021 es de $28,166 mdd, lo que implica un crecimiento de 24.5% respecto al mismo periodo del año pasado, y de 37.3% respecto a 2019.

En pesos la cifra aumentó más de 15% a/a y el monto promedio superó los $7,800

Medidas en pesos mexicanos, las remesas tuvieron un crecimiento anual de cerca de 15.2%, que es menor a la tasa en dólares debido a que el promedio del tipo de cambio en julio de 2020 fue de $22.40 por dólar. Más aún, el monto promedio de envío tuvo un crecimiento de solo 1.9% y se ubica en torno a los $7,800 pesos, por lo que el resultado del mes tuvo más que ver con el número de envíos, que fue de 11.6 millones (+13.0% vs 2020). De acuerdo con la ENIGH el ingreso promedio de los hogares mexicanos es de $16,800, por lo que el montó ingresado a partir de estas transferencias se constituye como uno de los pilares de la economía familiar.

La mejora está vinculada al buen desempeño de la economía estadounidense

No obstante, el monto promedio de envío en dólares fue de $390, por lo que, junto con los $393 de junio, los últimos 2 meses han sido los mejores para este indicador en todo el registro. Así, la mejora en desempeño de las remesas luce integral, pues estaría vinculada no solo a un mayor flujo migratorio, sino también al dinamismo en los ingresos de la población laboral de Estados Unidos. Al respecto, esperamos que el país vecino crezca en 7.0% durante todo este año, lo que seguirá propiciando resultados alentadores en las remesas hacia México.

Rumbo económico

Al igual que en los meses previos, durante julio las remesas tuvieron un desempeño bastante positivo, lo que sigue alentando la posibilidad de que el desempeño del trimestre sea resiliente a pesar de los embates de la nueva ola del Covid-19. De momento, mantenemos nuestra expectativa de que el saldo al cierre de año sea de $49,600 mdd, aunque el sesgo en el horizonte de riesgos comienza a pronunciarse al alza para esta estimación. Tras la publicación del dato el peso mexicano se ha apreciado en 0.1% motivado principalmente por un dato decepcionante del empleo ADP en Estados Unidos y al momento cotiza en $19.94.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.