Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

México: Avanza la iniciativa de reforma eléctrica

Publicado 24.02.2021, 01:42 p.m

•             Ayer por la noche, la Cámara de Diputados avaló en lo general el proyecto de ley.

•             La reforma busca fortalecer la política energética del gobierno.

•             Los efectos colaterales sobre la perspectiva económica son inciertos.

Ahora, el Senado deberá votar la propuesta en un plazo máximo de 30 días

Ayer por la noche, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general la iniciativa de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica enviada por el presidente de México. Los cambios propuestos han abonado a la incertidumbre sobre la perspectiva económica de nuestro país en tanto que su posible implementación ha abierto un nuevo frente de enfrentamiento entre el sector público y el privado. De esta manera, en línea con las preocupaciones regionales y el incremento en los rendimientos de los bonos estadounidenses, los procedimientos legislativos para la aprobación de la reforma se han convertido en uno de los principales catalizadores detrás de la depreciación de 1.2% que el peso acumula en los últimos 5 días.

La reforma busca fortalecer la política energética del gobierno

El proyecto de reforma se presentó unos días después de que la Suprema Corte de Justicia invalidara 22 de los elementos principales de la Política del Sistema Eléctrico Nacional de la Secretaría de energía, por lo que discusión y aprobación ha sido interpretada como una vía alternativa para fortalecer la estrategia del estado. Entre sus principales elementos, la reforma asigna a las plantas de la Comisión Federal de Electricidad la prioridad en el despacho de energía eléctrica y relega a última instancia a los generadores privados de energía eólica y solar, un orden inverso al que actualmente prevalece. Adicionalmente, se contempla relajar los criterios para el otorgamiento de certificados de energía limpia y cancelar las licencias de autoabastecimiento, que son aspectos sensibles para la inversión extranjera.

Los efectos colaterales sobre la perspectiva económica son inciertos

Adicional a la volatilidad de corto plazo que se ha generado en los mercados financieros, la aprobación del proyecto podría tener implicaciones para la productividad y el crecimiento económico de mediano plazo. Como mencionamos en una nota de 2020, las inversiones en materia de sustentabilidad se perfilan como una de las grandes áreas de oportunidad para la inversión pública y privada en los próximos años, por lo que la falta de aprovechamiento limitaría el avance de la actividad económica en México. Más aún, la implementación de los cambios pudría generar un deterioro de las relaciones entre México y sus principales socios comerciales e impactar los índices de precios al consumidor y al productor.

¿Qué esperar?

La iniciativa ha sido turnada al Senado y su análisis y votación deberá darse en un plazo no mayor a 30 días. Dada la mayoría legislativa con que el gobierno cuenta en la cámara alta, su aprobación y publicación durante el mes de marzo es plausible. No obstante, una vez que se concrete el procedimiento,se prevé que inicien una serie de recursos legales por parte de los sectores involucrados, lo que podría retrasar la implementación de la reforma por varios meses, con lo que la incertidumbre vinculada a esta materia se mantendrá elevada.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.