NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

México: La Confianza a prueba en el 1T-21

Publicado 08.03.2021, 08:48 a.m

•             Durante febrero el Indicador de Confianza del Consumidor se mantuvo en 38.4 pts.

•             Sin embargo, las perspectivas sobre la situación actual se deterioraron.

•             Los indicadores complementarios vinculados al consumo siguen en niveles bajos.

El índice general sugiere debilidad en el consumo interno

Durante febrero, el indicador de Confianza del Consumidor se mantuvo en 38.4 unidades, con lo que aún se mantiene alejado del umbral de los 50 puntos que marca la prevalencia del optimismo. Con ello, la Confianza permanece estancada en niveles registrados previo al inicio del sexenio, aunque el dato actual no muestra las afectaciones severas que podrían haber surgido tras el intenso rebrote del Covid-19 a inicios de año. No obstante, los componentes más vinculados a la situación actual sí perdieron algunos puntos, por lo que, de momento, el indicador seguirá reflejando una expectativa con baja influencia en las variables reales.

Las perspectivas sobre la situación actual se deterioraron

Con cifras desestacionalizadas, 3 de los 5 componentes tuvieron pérdidas durante el mes, pero fue la percepción de la situación económica actual del hogar la que tuvo la mayor caída (-1.2), cuya magnitud es la tercera mayor de los últimos 3 años. En contraparte, las mediciones sobre la expectativa de la situación futura del hogar y la posibilidad de comprar bienes duraderos tuvieron ligeros avances de 0.1 puntos. La primera de estas es la única que se ubica por encima del umbral de optimismo y su recuperación ha sido tan acelerada que ya se encuentra muy cerca de un nivel de marzo de 2020 (54.1), mes previo al desplome.

Los indicadores complementarios vinculados al consumo siguen en niveles bajos

Por otra parte, de los indicadores complementarios 5 mejoraron y 5 empeoraron respecto al mes previo. El indicador que tuvo el mayor crecimiento fue el que registra la percepción sobre la situación del empleo, pues con un aumento de 1.4 puntos llegó hasta las 40.5 unidades. Las variables con el deterioro más grande fueron las que miden las posibilidades de ahorrar (-1.7), salir de vacaciones (-1.6) y comprar ropa, zapatos y alimentos (-1.0) y todas tuvieron un valor menor a los 30 puntos. Por último, resalta que el único indicador que se ubicó por encima de 50 fue el correspondiente a la expectativa de la situación personal futura, con 52.9 unidades.

¿Qué esperar?

Aunque en general, la Confianza de febrero mostró resiliencia, los indicadores más vinculados al presente y a las posibilidades de consumir sí presentaron caídas. Sin embargo, consideramos que el índice general sigue apuntando a una debilidad sostenida del consumo interno, por lo que esperamos una caída de hasta -1.0% t/t entre enero y marzo de 2021. Hacia adelante, pensamos que la confianza mejorará en función de los avances que se den en la vacunación y reapertura de la economía, aunque permanecerá lejos de los niveles de 2019. Posterior al dato, el tipo de cambio se ha mantenido estable en torno a los $21.55 por dólar.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.