🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México: La inflación se acerca al límite de 4.0%

Publicado 24.02.2021, 01:39 p.m
USD/MXN
-

•             Durante la 1ra quincena de febrero la inflación fue de 3.84% a/a vs 3.87% estimado.

•             Los movimientos en los precios de los energéticos alimentaron el alza anticipada.

•             Estamos revisando nuestro pronóstico al cierre de año a 3.72% desde 3.60%.

Los niveles actuales constituyen una desviación de la trayectoria planteada a inicios de 2021

Durante la primera quincena de febrero se registró una inflación de 0.23% respecto a la segunda quincena de enero, una cifra que se ubicó cerca del estimado del consenso de 0.25% (Monex, 0.24%). Anualmente esto representa una inflación de 3.84%, con lo que el avance de los precios suma su 7ma quincena consecutiva dentro del rango objetivo de Banxico, aunque ha ganado 76 puntos base en lo que va del año. El resultado se vio afectado por las presiones del componente no subyacente, que suele ser negativo en esta quincena, pero que resultó en un avance de 0.26% q/q como producto de un aumento de 1.28% en los energéticos.

Los movimientos en los precios de los energéticos alimentaron el alza anticipada

La inflación no subyacente no subyacente sigue alimentando el alza de los precios, pues en su comparativo anual ha tenido un fuerte incremente desde el nivel mínimo de 0.93% que se alcanzó en la segunda quincena de diciembre hasta el 3.85% actual. En los pasados 15 días, los movimientos de más peso fueron los incrementos en la gasolina de bajo octanaje (+1.96% q/q) y del gas doméstico LP (+1.09% q/q), que en parte tienen que ver con las disrupciones causadas por la tormenta invernal en el estado de Texas. Así, en las últimas 2 quincenas la inflación no subyacente anual se ubica por encima de su promedio de todo 2020 (2.26%) y podría continuar su escalada hacia niveles de entre 4.5 y 5.0%, lo que mantendrá presionado al índice general.

La inflación subyacente suma 5 quincenas por arriba del 3.80%

Por otro lado, la inflación subyacente se comportó en línea con lo esperado, y el avance de 0.22% q/q fue idéntico al pronóstico del consenso. Anualmente, la inflación llegó a 3.84% y suma 5 quincenas en niveles similares. Al interior, las presiones se siguen concentrando en los precios de las mercancías, mientras que los de los servicios muestran avances leves. Sobre el primero de los rubros, los automóviles tuvieron un avance inusual de 0.65% q/q, por lo que el crecimiento del índice de mercancías no alimentarias fue de los más altos en años recientes.

Rumbo Económico

Aunque las cifras de la primera quincena de febrero no presentaron sorpresas inmediatas, los niveles actuales de inflación si conforman un escenario distinto al planteado a inicios de año. En particular, el alza anticipada hacia niveles cercanos al 4.00% nos lleva a revisar nuestro pronóstico de cierre de año de 3.60 a 3.72%. A pesar de ello, las próximas 2 quincenas se verán favorecidas por bases de comparación sencillas y por la aplicación de estímulos fiscales a los precios de las gasolinas, de manera que consideramos la ventana de oportunidad para un nuevo recorte a la tasa por parte de Banxico sigue abierta. Posterior al dato, el peso mexicano se ha depreciado en 0.25% frente al dólar y al momento cotiza en $20.43.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.