🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

México: Mercado laboral desentona con la recuperación

Publicado 27.05.2021, 09:22 a.m
  • En abril, la tasa de desempleo subió de 3.9% a 4.7%, mayor al 4.2% estimado.
  • El incremento se explica por el alza acelerada de la PEA, que subió de 57.2 a 59.1%.
  • Los servicios han aportado el 90% del crecimiento del empleo entre enero y abril.
  • Hasta el 4to mes del año se han recuperado 93% de los empleos perdidos en la crisis

    El INEGI divulgó los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo correspondiente a abril. En el mes la población ocupada creció en 1.05 millones de personas, con lo que el saldo acumulado del primer cuatrimestre de 2021 asciende a 2.00 millones y es el más elevado de los últimos 5 años. Sin embargo, la tasa de desempleo subió desde 3.89% hasta 4.65%, revirtiendo la baja estacional de marzo y alcanzando nuevamente los niveles de abril de 2020. El comportamiento responde a un importante brinco de la Población Económicamente Activa, pues pasó de 57.2% de la población de 15 años y más a 59.1%, lo que implica una mayor demanda de empleo ante el avance de la vacunación en zonas urbanas.

    Los servicios han aportado el 90% del crecimiento de la PO entre enero y abril

    En línea con el comportamiento general de la economía, en abril los servicios fueron el principal factor detrás de la generación de empleo. Incluso, en el acumulado de los primeros 4 meses del año los servicios son responsables del 89.4% del crecimiento en la PO, especialmente por la recuperación en los rubros de servicios profesionales (+531 mil empleos), servicios diversos (+409 mil) y transporte, correo y almacenamiento (+340 mil). No obstante, algunas de las actividades aún tienen un rezago significativo respecto a los niveles pre-pandemia, tal es el caso de los restaurantes y servicios de alojamiento; los servicios diversos; y el comercio, cuyas PO se ubican 11.3%, 7.3% y 2.2% debajo de lo registrado a inicios del año pasado.

    Con cifras ajustadas

    Con cifras ajustadas por efecto estacional, la tasa de desempleo acumula 3 alzas en los últimos 4 meses y aunque el resultado de abril no difiere del de las cifras originales, el aumento de 15 puntos base respecto al 4.50% previo es el mayor desde julio de 2020. Por otro lado, la tasa de participación se ubicó en 59.0% y muestra un aumento acelerado en los últimos 3 meses. Así, aunque la mejora del mercado laboral fue significativa en el segundo semestre de 2020, la tendencia parece haberse agotado a inicios de este año ante la reincorporación constante de la PNEA Disponible, que se ha reducido en 1.7 millones de personas en lo que va del año.

    Rumbo Económico

    La creación de empleo de abril sigue sugiriendo la existencia de una holgura económica importante, pues, aunque la generación de empleo ha sido destacada, es insuficiente respecto al tamaño de la Población Económicamente Activa. De esta manera, mantenemos nuestro estimado de que la tasa llegue a 4.1% al cierre de año y esperamos que el avance de la recuperación económica se vea reflejado en el mercado laboral durante los próximos meses. Trasla publicación de los datos el peso se ha mantenido estable en torno a los $19.90 por dólar.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.