Microsoft sacude el mercado tecnológico con la compra de LinkedIn

Publicado 15.06.2016, 10:33 a.m
MSFT
-
LNKD
-
META
-

El lunes pasado se conoció la noticia de que Microsoft (NASDAQ:MSFT) compró LinkedIn (NYSE:LNKD) por 26.200 millones de dólares. Se trata de una jugada verdaderamente agresiva por parte de Microsoft, la cual podría tener fuertes implicancias para los inversores en la empresa de software durante los próximos años.

Una noticia de magnitud

El precio de adquisición de LinkedIn es de 26.200 millones de dólares en efectivo; si además se incorpora el valor de la deuda de LinkedIn que Microsoft está asumiendo, llegamos a un valor calculado de cerca de 30.500 millones. La operación ha sido aprobada por las juntas de accionistas de ambas compañías, aunque todavía se encuentran pendientes las autorizaciones por parte de los organismos regulatorios.

Así las cosas, estamos frente a la mayor adquisición de la historia en el sector tecnológico. El segundo lugar estaría ocupado por la compra de WhatsApp por parte de Facebook (NASDAQ:FB) en octubre de 2014, transacción por un monto cercano a los 19.700 millones de dólares.

Un dato saliente es que la operación será realizada completamente en efectivo, lo cual es poco habitual en esta clase de operaciones. Cuando los montos de dinero son tan elevados, la financiación suele realizarse en muchos casos mediante acciones de la compañía compradora, al menos en parte.

En este caso particular, Microsoft va a emitir deuda en el mercado para financiar la compra de la red social en efectivo. Esto implica un aumento del apalancamiento financiero de la firma, lo cual magnifica los resultados de la operación, ya sea que estos resulten positivos o no.

Cuando una adquisición se financia con deuda en lugar de emitiendo acciones, se trata de una apuesta particularmente agresiva. Si la compra resulta exitosa, los inversionistas en Microsoft se verán especialmente beneficiados, ya que la empresa no necesitó diluir su capital para financiar la operación. Pero en caso contrario, financiar con deuda una compra desacertada puede ser un doble golpe para los inversores.

Las acciones de la red para contactos profesionales ganaron un 47% luego de conocerse el anuncio de la operación en la jornada del lunes. Con un precio de cierre en niveles de 192 dólares por unidad, las acciones se encuentran bastante cerca del precio de compra ofrecido por Microsoft, de 196 dólares. Esto refleja que el mercado asigna una alta probabilidad a que la operación se lleve efectivamente adelante.

Los motivos detrás de la compra

Esta clase de operaciones siempre implican riesgos y desafíos importantes. La historia de las grandes adquisiciones en el negocio tecnológico no es para nada auspiciosa, y muchas veces resulta difícil encontrar los caminos para que dos compañías con culturas y modelos de negocios diferentes puedan integrarse exitosamente. Más allá de esto, existen algunos factores atractivos a tener en cuenta.

Las tasas de crecimiento de LinkedIn se están desacelerando en los últimos trimestres, aunque el negocio goza de muy buena salud. En base a datos correspondientes al primer trimestre de 2016, la red social cuenta con 433 millones de miembros registrados, un crecimiento interanual del 19%. La cantidad de usuarios mensuales es de 105 millones, un crecimiento del 9% en el primer trimestre de 2016.

Las ventas de la compañía ascendieron a 861 millones de dólares en el trimestre, lo cual significa un crecimiento anual del 35%. El negocio de soluciones de talentos es el principal segmento de negocios de la empresa, y registró un aumento de ventas del 41% en el periodo.

Un activo especialmente atractivo para Microsoft es lo que en la industria se conoce como “el gráfico social” de LinkedIn, es decir, la cantidad de relaciones e interacciones entre los diferentes miembros de la red social y lo que esto puede implicar para Microsoft en términos de oportunidades de negocios.

Microsoft ha modificado notablemente su modelo de negocios en los últimos años, apostando fuertemente a servicios en la nube, como Office 365. Al incorporar las capacidades de LinkedIn en áreas como contactos profesionales, ventas y educación profesional online, la empresa de software consolida notablemente su posicionamiento en el sector.

El CEO de Microsoft, Satya Nadella, explicó que la idea de la compañía es convertir a LinkedIn en una identidad central para los usuarios, la cual será atravesada por servicios y aplicaciones como Office, Skype y Outlook. Incorporando además los flujos de noticias de la red social, Microsoft anticipa que podrá capitalizar atractivas oportunidades en áreas como inteligencia artificial aplicada a los negocios, las ventas y los recursos humanos.

Otro aspecto central es que Microsoft anuló la posibilidad de que algún competidor como Google (GOOG) se quede con LinkedIn. Son pocas las compañías de redes sociales con una base de usuarios tan grande, y también existe una cantidad limitada de compañías tecnológicas con los recursos financieros necesarios para una adquisición de este tipo. Con esta jugada, Microsoft borra a LinkedIn del mapa de posibles adquisiciones en el sector de redes sociales para sus principales competidores.

Evidentemente, se trata de una jugada agresiva y con una mirada bastante inteligente por parte de Microsoft. Por otro lado, la verdadera prueba de fuego estará en la implementación, ya que aún queda por verse si Microsoft podrá integrar con éxito a LinkedIn y capitalizar las oportunidades que surjan de esta operación.

Microsoft sacude el mercado tecnológico con la compra de LinkedIn

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.