Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Minuta de Banxico, pausa vs recortes

Publicado 24.05.2024, 06:02 a.m
  • Banxico publicó la minuta de la sesión de mayo, en la cual se decidió por unanimidad en mantener la tasa de referencia en un nivel de 11.00%.
  • Algunos integrantes de la Junta de Gobierno señalan que sería oportuno realizar una pausa en los recortes a la tasa de interés, para contar con más información sobre los determinantes de la inflación.
  • Actualmente, la tasa real ex – ante se sitúa en 7.19%.

Visión actual de la Junta de Gobierno

Banco de México (Banxico) publicó la minuta de su sesión de política monetaria celebrada el 9 de mayo del presente año, reunión en la que decidió mantener el objetivo para la tasa de referencia, situándola en un nivel de 11.00%. Decisión que fue adoptada por unanimidad de los integrantes de la Junta de Gobierno. En el comunicado, se precisó que los choques inflacionarios tomarán más tiempo en disiparse. En esta ocasión, observamos una ligera división al interior de comentarios vertidos en el acta, si bien la mayoría de los integrantes destacó que en la reunión actual no es momento de considerar un recorte a la tasa de interés, algunos de los miembros especificaron que derivado del avance desinflacionario se podría materializar un ajuste en la tasa en la próxima reunión. 

Atención en la inflación de servicios, agropecuarios y energéticos

Al interior de la minuta, la mayoría resaltó que la inflación general incrementó de 4.40% anual a 4.65% entre febrero y abril, el cual obedeció al aumento del componente no subyacente. En este sentido, destacaron las presiones alza en los precios de los productos agropecuarios y en los energéticos. Es importante mencionar, que nos llama la atención la visión de algunos miembros, indicando que los precios de las frutas y verduras se han visto afectados por los factores climáticos. Adicional, la mayoría observó que la inflación subyacente continuó con una trayectoria descendente, colocándose en 4.37% anual desde 4.64%, entre febrero y abril. A su interior, destacó el desempeño del rubro de mercancías, el cual acumuló 17 meses a la baja, impulsado principalmente por la desaceleración en la categoría de las mercancías no alimenticias, situándose por debajo del 3.00%. Además, todos los miembros indiciaron que se espera que la inflación de servicios presente un comportamiento más persistente respecto del anticipado previamente. Agregando la visión de uno de los integrantes, pronostica que ésta converja una trayectoria a la descendente a partir del cuarto trimestre del año. Con este contexto, la mayoría mencionó que las expectativas de inflación de largo plazo se mantuvieron estables, recordando que la de corto plazo se revisaron al alza.

¿Qué esperar?

La visión de Banxico se mantiene con una postura monetaria restrictiva, con señales de cautela, por la persistencia de la inflación en servicios y del componente no subyacente. En este sentido, todos los miembros consideran que el balance de riesgos para la trayectoria prevista de la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza. Al momento, consideramos que Banxico realizará una pausa en la reunión de junio, esperando el siguiente recorte en la sesión de agosto. Asimismo, reiteramos nuestra expectativa para el cierre de año, situando la tasa de interés de referencia en un nivel de 10.00%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.