Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

México: Las acciones de Femsa, una opción interesante para conservar

Publicado 24.05.2016, 11:11 a.m
KO
-
GFNORTEO
-

Aunque las acciones de Femsa (FMX) muestran un balance negativo tanto en el mes de mayo como en el acumulado de 2016, una revisión de los precios objetivo al cierre de diciembre, explica las recomendaciones positivas por parte de los expertos.

“Por el atractivo retorno que tiene a nuestro precio objetivo estamos aumentando nuestra recomendación de Mantener a Comprar”, dijeron tras el último reporte de la empresa embotelladora los analistas de Actinver.

Femsa se dedica a la producción, comercialización y distribución de refrescos, así como al comercio al menudeo a través de la cadena de tiendas de conveniencia OXXO, farmacias y recientemente a la administración de gasolineras. La producción de refrescos y otras bebidas no carbonatadas la realiza su subsidiaria, Coca Cola FEMSA (KOF), que tiene operaciones en México, Centroamérica y gran parte de Sudamérica, siendo el mayor embotellador de Coca-Cola (NYSE:KO) en el mundo, fuera de los Estados Unidos.

En el primer trimestre de este año, las ventas totales de Femsa aumentaron un 31,7% mientras que el Ebitda creció 17,7%. Las cifras reportadas resultaron en línea con los estimados.

La variación en ventas se explica por sólidos crecimientos en ingresos de los segmentos Comercial (15,6% a/a; 38,6% de ventas totales (VT); soportada por la apertura de nuevas sucursales y un crecimiento de ventas en mismas tiendas del 8,8% en OXXO), Salud (11,1% de VT; apoyada por la integración de Socofar, acordada el año 2015), Combustibles (7,1% de VT; justificada por la apertura neta de 12 estaciones de servicio), y KOF (7,9%; 43,2% de VT; impulsadas por un buen crecimiento en el volumen y el incremento del precio promedio por caja).

El Ebitda tuvo un menor crecimiento respecto de las ventas debido a un incremento en Gastos de Administración y de Venta de 33,6% y 22,9%, respectivamente.

En general, el sector consumo en México se observa positivo, algo de lo que Femsa podría beneficiarse. Recientemente se dio a conocer que la economía mexicana aceleró su crecimiento en el primer trimestre de este año al 2,8% anual, en las cifras ajustadas por estacionalidad, con lo que presentó su mejor desempeño en casi dos años, ante el impulso del mercado interno.

Se espera que para 2016 Felmsa logre mejorar sus ingresos en un 24%.

Los analistas consideran que KOF se sigue posicionando como un consolidador de la industria tanto en México como en Latinoamérica. La empresa también podría crecer en segmentos como lácteos en Sudamérica.

“Estamos optimistas del dinamismo que presenta el negocio de bebidas (KOF) y comercio (Oxxo), por un mejor entorno en el consumo e iniciativas comerciales de precio y mercadotecnia. Pero consideramos que el negocio de combustibles y de Salud (Farmacias), mantendrán bajo presión la rentabilidad”, comentaron los especialistas de Banorte (MX:GFNORTEO).

Femsa tampoco deja de diversificarse, pues recientemente se dio a conocer que la empresa mexicana explora el tema de entrar al negocio de la importación de combustibles, con la posibilidad de competir directamente con Pemex y otros comercializadores directos del producto.

Asimismo, algunos medios han señalado que la compañía estaría en camino de implementar la estrategia de Oxxo en Chile.

El precio objetivo del consenso de analistas para la acción de Femsa al finalizar el año es de 106 dólares, que comparado con los 87,56 dólares que cerraron este lunes implicarían una ganancia del 21,06%. En tanto, las recomendaciones promedian “compra”.

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.