NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Ocho indicadores de amplitud para seguir la corrección

Publicado 16.08.2015, 07:21 p.m
US500
-

Una corrección complicada dentro de un lateral eterno… Avisos de desplome que no llegan a cumplirse… Volumen que aparece en cuanto se perciben de lejos los 2.040 puntos en el S&P 500… Amagos al alza que quedan en eso, amagos… No está fácil, y más teniendo en cuenta que en agosto el volumen se reduce a la mínima expresión y casi todo lo que pase en la semana que viene debe ser revalidado por sesiones de volumen normalizado.

¿Qué hacer? Somos traders y nos huerve la sangre viendo los toros desde la barrera. Nos pasamos el día viendo oportunidades de compra… ¡y de venta! Hemos planificado tantos cortos y largos como para tener un arsenal hasta final de año y no nos quedan uñas de los nervios. Visitamos a diario la página del broker para comprobar que, efectivamente, estamos en liquidez, sin operaciones abiertas, desde hace más de un mes…

No es normal esta situación y algo tenemos que hacer, así que os ofrezco ocho indicadores para seguir esta corrección y poder discernir lo antes posible si entrarán esos largos que tenemos en la recámara o esos cortos que hemos diseñado y que tanto nos gustaría disparar.

Vamos con los primeros cuatro indicadores, los optimistas:
S&P 500, Osciñlador McClellan, Amplitud diaria, Indicador Direccional y Nuevos Máximos y Mínimos
Iremos por orden descendente en la presentación y disección del mensaje que encierra cada uno de estos indicadores.

Amplitud Diaria

.- La diferencia diaria entre los valores que suben y bajan en Wall Street (Línea A-D) arroja un resultado curioso. Se puede ver trazada una línea ascendente que une los mínimos de los últimos tiempos. ¿Qué significa esto? Que en los peores momentos, cada vez son menos los valores que bajan, lo que equivaldría a suponer que el mercado se está preparando para una salida al alza.

Oscilador McClellan.- La secuencia en torno al cero con ligeras oscilaciones (infraestructura en definición de Ángel) también nos ofrece una línea de mínimos ascendentes, que corrobora el mensaje de la Amplitud Diaria e incluso hay una divergencia apreciable (positiva) con respecto al precio.
Indicador Direccional
. Nuestro Indicador Direccional basado en la Línea de Avance / Descenso tiene la característica de ser simétrico, lo que no ocurre con el mismo indicador basado en el precio. Por eso lo encontramos encajonado entre dos líneas que nos dicen que la parte positiva del indicador (trazada en azul) evoluciona al alza y la negativa (en rojo) a la baja. es una configuración típica de salida al alza, pero no se producirá hasta que no se crucen las líneas y no se validará hasta que rompan la figura con la línea azul por encima y la roja por debajo.

Nuevos Máximos y Nuevos Mínimos.- También encierran una configuración alcista, con los Nuevos Mínimos descendiendo y la diferencia entre los dos componentes del indicador (representada en el histograma), mejorando.

Y ahora veremos los que nos mantienen en alerta total por posible derrumbe:
S&P 500, Returno Point, Summation Ratio Adjusted del Nyse, Momento de mercado y Top Bottom / Bottom Top
También iremos por orden descendente con esta batería de indicadores:


Return Point
.- Se trata de un indicador propio, diseñado por nosotros, que nos sirve para medir la fuerza de cada movimiento. Curiosamente sólo refleja potencia en los picos a la baja, mientras que cae en los picos al alza. Es una configuración típica de techos de mercado que anteceden a correcciones importantes.

Summation Ratio Adjusted del Nyse (RASI).- Hace máximos por debajo del cero desde hace algún tiempo y eso es un síntoma devastador. De tres veces en las que ha ocurrido en los últimos quince años, en dos ha habido derrumbe (2001 y 2008) y en una se ha logrado superar, en 2011. Para salir al alza necesita un pico por encima de 500 claramente todo lo que no sea eso nos anunciará corrección fuerte.

Momento Weinstein.- El Momento de Mercado medido para el conjunto de Wall Street presenta una complicada situación. La media exponencial está en negatio desde hace tiempo y la simple se precipita al abismo por momentos. El cruce por cero sería otro factor muy negativo, aunque si lo observamos sólo en el Nyse, como hacia Weinstein, la situación es menos desesperada.

Top Bottom / Bottom Top del S&P 500.- Este indicador nos muestra en porcentaje cuántos valores de los que componen el índice están alcistas y suben ese día y cuántos están bajistas y bajan en el día. Los bajistas que bajan ganan por goleada, lo que parece incompatible con subidas

Esta pelea entre toros y osos parece estar bastante igualada. Si acaso, da la sensación de qu los indicadores positivos son algo más de corto plazo y que los negativos son de más largo plazo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.