🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Peso mexicano inicia el mes de septiembre apreciándose hacia $20.0 spot

Publicado 01.09.2021, 08:09 a.m
USD/MXN
-
CL
-

El peso mexicano inicia el mes de septiembre apreciándose hacia $20.0 spot, un mes cargado de referencias importantes y donde se seguirán con suma atención los datos económicos globales para ver si se consolida la recuperación económica o aumentan las dudas respecto a lo que pueda ocurrir por el impacto de la cepa Delta del coronavirus. Además, a lo largo de este mes se reunirán la FED, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra, así como la celebración de elecciones generales en Alemania.

En la sesión de hoy los operadores no se han inmutado ante los nuevos datos que apuntan a una desaceleración del crecimiento en China (PMI del sector manufacturero se ubicó en el terreno de contracción en agosto), así como una moderación en la creación de empleos privados en EUA durante el octavo mes del año después de que la agencia ADP reportara una generación muy por debajo de lo esperado (374 mil vs. 625 mil pronosticado). Esta cifra de empleo genera especulación sobre los futuros pasos de la FED con relación al tapering y en caso de confirmarse esta posible mesura en el ritmo de contrataciones en el informe oficial de empleo del viernes próximo, las apuestas se cargarían a que un posible anuncio sobre la reducción en el ritmo de compra mensuales de bonos se anunciaría hasta noviembre y no en el encuentro de septiembre, como actualmente piensa la mayoría. Esto sería favorable para los activos de mayor riesgo, entre ellos la moneda mexicana. A las 9am en EUA se dará a conocer el ISM manufacturero, con una expectativa de un menor ritmo en la expansión del sector. Por otro lado, hoy se celebra una reunión del grupo de expertos de la OPEP+, donde la expectativa es que confirmen los aumentos en la producción de petróleo mundial. Localmente destaca la mejora de Banxico en su estimación de crecimiento del PIB de México para 2021. Así, por el resto del día, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $19.96 y $20.10 spot (el euro entre $1.180 y $1.185).

Las principales bolsas en el mundo operan con ganancias, asimilando los más recientes datos económicos, así como las especulaciones sobre los futuros pasos de la FED.

En EUA, de acuerdo a la agencia ADP, el sector privado generó 374 mil empleos en el mes de agosto, muy por debajo de los 652 mil trabajos esperados, lo que refleja las dificultades que enfrentan las empresas para contratar y podría sugerir una pérdida de dinamismo en la recuperación del mercado laboral.  Este indicador es un proxy del informe oficial que se dará a conocer este próximo viernes 03 de septiembre.

En temas geopolíticos, el presidente estadounidense Joe Biden volvió a defender el manejo de la retirada de Estados Unidos desde Afganistán, y señaló que el plazo “apuntaba a salvar vidas estadounidenses. La operación de evacuación, que se extendió durante 17 días, se ha saldado con el traslado de 120 mil personas, entre las que se incluyen ciudadanos estadounidenses, extranjeros y afganos que colaboraron con Estados Unidos.

Hoy se celebra una reunión virtual del grupo de expertos de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, liderados por Rusia (grupo conocido como OPEP+). Se espera que la OPEP+ acuerden aumentar la producción en 400 mil barriles por día, en medio de la presión de EUA para incrementarla de forma más acelerada para apoyar la economía mundial. La medida sería una continuación del proceso de reducir los recortes de producción implementados el año pasado en el punto álgido de la crisis del covid-19. El precio internacional del crudo (WTI) cotiza con una leve alza esta mañana antes de la decisión y en espera de la cifra de inventarios de crudo estadounidense (9.30am).

En China, el PMI manufacturero Caixin correspondiente al mes de agosto se situó en 49.2 puntos, por debajo de la marca de 50, que separa la expansión de la contracción. La publicación de la encuesta privada del miércoles se produjo después de que el PMI manufacturero oficial publicado el martes mostrara una ralentización del crecimiento de la actividad de las fábricas.

En la Eurozona, a el sector manufacturero de la región registró otra expansión marcada en agosto, aunque el impulso disminuyó de nuevo ya que el índice principal cayó hasta su mínima de seis meses. La lectura final del Índice PMI del sector se situó en 61.4, ligeramente por debajo de su estimación flash precedente de 61.5 y del nivel registrado en julio (62.8).

En México, de acuerdo al último reporte trimestral de inflación, Banco de México estima, en su escenario central, que el PIB crecerá 6.2% en 2021, una revisión al alza en dos décimas respecto a lo reportado en junio pasado. En su escenario más pesimista, el Banxico calcula que el ‘rebote’ de la economía será de 5.7% (en su informe anterior, el pronóstico era de 5 por ciento), mientras que el escenario más optimista vería una recuperación de 6.7% (era de 7%). Para el 2022 mantuvo sin cambios su perspectiva de una expansión del PIB de 3.0%. Con relación a la inflación, la autoridad reconoció que se mantendrá en niveles mayores a 5.0% lo que resta del año y todavía a principios de 2022. Cerraría el 2021 en 5.70%.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.