🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Petróleo y el termómetro actual de los mercados

Publicado 26.01.2016, 06:17 a.m
US500
-
GS
-
CL
-

El petróleo continúa arrastrando las bolsas mundiales en lo poco que va del 2016. Las estadounidenses tienen sus peores dos primeras semanas de inicio de año en su historia: el S&P 500 cae un 8 %; mientras que la bolsa de Shanghai ha vuelto a niveles de diciembre del 2014, similar a lo que viven los índices europeos. La razón se encuentra en el termómetro que es el petróleo para el mundo, pues en él se refleja hoy la mayoría de las razones que tienen al mercado desplomado. Esperamos que también sea el que nos mostrará cuándo tendremos una reacción de los mismos.

El crudo mide el consumo mundial, lo que muestra la salud de los países en cuanto a crecimiento se refiere, además de la capacidad que han adquirido y mantenido aquellos productores del llamado ‘shale oil’ en países como Estados Unidos y Canadá, en donde el primero muestra continuo crecimiento de sus inventarios en este inicio del año y una producción que aún se mantiene sólida en los 9,22 millones de barriles promedio por día.

Cuando este dato se resienta fuerte, el petróleo rebotará y aliviará la presión sobre los países productores, emergentes y dependientes de materias primas, como Colombia.

En esta coyuntura en el mercado local, se ve como en la acción del Grupo Nutresa es un activo refugio para la mayoría de los analistas, pues desde Goldman Sachs (N:GS), BTG Pactual y Casas de Bolsa, por mencionar algunos, se considera que esta compañía es uno de sus acciones preferidas para el 2016, entre otras razones por: 1) bajos precios de las materias primas; 2) baja deuda en dólares; 3) 40 % de sus ventas están en dólares.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, tiene una de las decisiones más difíciles al estrenarse en el cargo -dirían algunos-, pero realmente deberán entender tanto él, como el nuevo gerente de EPM y el Concejo de Medellín, que la mejor opción es vender las acciones que poseen en Isagén. Las cifras lo dicen, pues hace dos años su participación en Isagén estaba valorada en $1 billón, hoy cuesta $1,47 billones, tomando como base que en 2013 la acción en la bolsa se ubicaba en $2.800 y Brookfield hoy paga $4.130, lo que le genera una utilidad a esa inversión en dos años del 47,5 %, algo nada despreciable.

Además, los planes de las Empresas Públicas de Medellín deberán ser expandirse en Centro América, por esto toman relevancia inclusive las acciones de ISA que está vendiendo Ecopetrol, una inversión que podría valer $470 mil millones, dejándole $1 billón para adquisiciones en la región que potencien este plan.

Continuando con alcaldes, Enrique Peñalosa tiene una decisión pendiente sobre la ETB, para lo que vale resaltar el valor dado por el saliente presidente de la compañía, Saúl Kattan, que anotó un valor de $4 billones como mínimo, lo que representaría $1.126 por acción, muy por encima de su último precio registrado el viernes pasado en bolsa de $530. ¿Venderá Peñalosa la ETB? De ser así, está muy por debajo del valor “justo” para un negocio de este tipo.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.