🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Reporte de empleos no da la talla, pero la Bolsa sí

Publicado 03.09.2021, 03:30 p.m

Titular negativo, bolsa positiva. Esta mañana, el Departamento de Trabajos de Estados Unidos informó que se generaron 235 mil empleos vs. 750 mil esperados en agosto.

La lectura del reporte de empleos ocurre 12 veces al año. Específicamente, el primer viernes de cada mes. Generalmente cuando el reporte no es bueno, la Bolsa cae. Y es que el consumidor es el corazón de la economía. Si hay menos personas de lo esperado entrando en la fuerza laboral, al mercado no le suele gustar.

Pero ¿por qué este reporte era más importante? Según el resultado de empleos generados, el destino de la política monetaria de la FED, que actualmente está en modo ‘estimular la economía’, podría cambiar.

¿Y qué esperaban los mercados?

Si el reporte superaba los estimados, la expectativa del mercado era que la Fed adelantaría el recorte de la compra de Bonos del Tesoro, el programa diseñado para inyectar liquidez a los mercados.

Y si el reporte salía por debajo a los estimados, la tesis que manejaba el mercado era que, por el contrario, se atrasaría la posible reducción de estímulos, naturalmente bienvenida a brazos abiertos por los toros.

Cómo queda la política monetaria ahora

A priori, queda claro que continuará la política de estímulo económico, por lo que los toros celebran. Pero curiosamente, los Bonos del Tesoro, que suelen subir cuando el reporte no sale bien, están cayendo. Hay algo que no encaja...  es posible que ahí esté la explicación del por qué el mercado se mantiene estable.

Data interna del reporte de empleos

Todos los sectores están sanos, excepto el de hospitalidad -Hoteles y Restaurantes-. De hecho, no se creó ningún empleo en agosto en ese sector. Si contrastamos este resultado vs. meses pasados, cuando se crearon 410 mil empleos en promedio, queda claro el impacto de la variante Delta.

Pese a que es una señal muy negativa si se analiza de forma aislada, al revisar el progreso de salarios del sector, no solo están estables, sino que van en aumento.

Esta conducta financiera no es habitual si a tu empresa no le va bien. Pagaría menos -Lo cierto es que por un lado la salud del sector va en ascenso, y por el otro no hay capital humano laboral. La combinación obliga a pagar mejor, para satisfacer la demanda del negocio.

En el artículo que escribí ayer, comenté que la consultora del sector hospitalidad, Blackbox, encontró que el 90% de los restaurantes encuestados estaban ofreciendo bonos, algo nunca visto en el sector. Y es que, si no hay talento disponible, y tu restaurante tiene demanda, toca ser creativo.

¿Será que el Covid-19 frenó la creación de empleos?

La data es mixta. En la última encuesta de Indeed.com, las personas que estaban buscando empleo, pero no de manera urgente, nos dejan pistas que ayudan a resolver el acertijo.

Por ejemplo, más de 20% comentó que seguía temiendo al Covid, mientras que el 18% mencionó que tenía que cuidar a alguien en casa, ya sea hijos o personas mayores.

En muchos casos, la gente que se queda en casa a cuidar a sus hijos es porque en algunos estados aun no inician las clases por la misma pandemia, pero no es la explicación completa.

Ante la subida del Covid, es fácil prever que estos dos grupos encuestados decidieran atrasar aceptar ofertas, lo que explica por qué los números salieron tan bajos.

Y si revisamos la data a fondo, queda claro que las mujeres fueron las más afectadas, debido a que su participación en el mercado laboral se estancó desde mayo, mes donde empezó el aumento de casos en EE.UU.

¿Pudiera mantenerse esta situación en los siguientes meses?

Es poco probable si consideramos que este mes vence el beneficio federal de desempleo, el cual daba 300 dólares semanales a las personas desempleadas.

Además, muchos estados también comentaron que no extenderán sus beneficios de desempleo por Covid-19, por lo que hay un grupo importante del mercado, que probablemente tenga que apresurarse a buscar empleo, siempre y cuando, el gobierno Federal no vuelva a extender los beneficios.

¿Quién tiene pastillas para el dolor de cabeza?

Los economistas las vamos a necesitar y sobre todo la FED. Pues ahora tiene una excusa para no ponerle fecha a la futura reducción de estímulos, que posiblemente se dé a final de año. Pero toda acción, tiene una reacción. Atrasar el recorte del estímulo se traduce en que posiblemente tenga que tolerar una inflación alta por más tiempo.

Conclusión

La FED está entre la espada y la pared. Pues no será tarea fácil lidiar con la colisión directa de sus dos mandatos: Generar empleos y controlar la inflación.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.