NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Reserva Federal no se siente lista para subir tasas

Publicado 21.05.2015, 06:09 a.m

Este miércoles se dieron a conocer las minutas de la reunión del mes de abril de la Reserva Federal, el banco central de Estados Unidos. En su momento la reunión aportó poco a la conversación sobre el momento en que la entidad subiría tasas; sin embargo, las minutas de hoy dan una mejor idea de lo que los miembros de la entidad están esperando.

El documento señala que “pocos” de los miembros que toman la decisión se sentirían con la confianza necesaria para subir tasas de interés en junio, fecha que hace unos meses era la mejor estimación del mercado. Hoy nos damos cuenta que la mayoría de los que componen el comité necesitan ver una mejora en los indicadores económicos y dudan de que esta seguridad la tengan para la reunión de junio. Y un par, incluso, califican como insuficientes los esfuerzos actuales de la FED por mantener el crecimiento.

Datos recientes muestran que la economía estadounidense empezó el año con poca fuerza, algo que los miembros ven como transitorio y debido, principalmente, al invierno que afectó al país, así como a una huelga en los puertos, la cual incidió sobre la manufactura. Dicho lo anterior, la entidad piensa que este año se repetirá la historia de años atrás y que el crecimiento irá repuntando poco a poco.

Una razón adicional del atraso en la normalización de la política monetaria es la caída en la inflación, generada por la baja en el precio del petróleoy por la fortaleza del dólar. Frente a ese contexto, las minutas muestran que una parte de los miembros consideran que los efectos de tal situación pueden durar más de lo anticipado, ello implicaría que ven la inflación y el crecimiento afectado por tales factores por un periodo más largo.

Otro tema que se abordó está relacionado con los rendimientos de los bonos a largo plazo, las minutas muestran que algunos de los participantes de la reunión les preocupa el comportamiento que puedan tener una vez que la entidad realice su primer movimiento. Algunos consideran que se podría generar una subida en los rendimientos similar a la de 2013, cuando el entonces presidente Ben Bernanke comenzó a tocar el tema de la reducción del programa de compra de bonos, el cual estaba activo en esa época.

Los mercados tomaron de forma positiva esta noticia. Los índices accionarios mantuvieron las ganancias modestas que ya tenían, debido a que el documento respalda la idea de que la entidad no subirá tasas aún. El mercado se sigue posicionando en dos fechas para la primera subida: setiembre y diciembre. En Aldesa mantenemos diciembre como la fecha más probable.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.