🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Resultados de IBM superan las expectativas: ¿Momento de comprar?

Publicado 20.07.2016, 09:16 a.m
US500
-
IBM
-

En los últimos cinco años, las acciones de IBM (NYSE:IBM) han generado retornos decepcionantes para los inversores, acumulando una pérdida de 8,8% en contraste con una ganancia del 66% para el índice S&P 500 en el mismo período.

Por otro lado, las acciones de IBM cotizan a precios de oportunidad, y los resultados de la compañía en el último trimestre superaron las expectativas del mercado. ¿Estamos frente al momento indicado para invertir en IBM?

Un negocio en transición

IBM está atravesando una etapa de cambios y desafíos. Las nuevas tendencias en la industria, como la computación en la nube, implican un esfuerzo considerable en términos de adaptación. En el mismo sentido, la compañía está reduciendo su presencia en negocios relacionados con el hardware y otros segmentos de baja rentabilidad para enfocarse en negocios más atractivos;sin embargo, las ventas de IBM están sintiendo el impacto ante estas dificultades, y por tanto también sus acciones.

Aunque IBM reportó resultados por encima de las estimaciones de los analistas para el segundo trimestre de 2016, es importante tener en cuenta que las expectativas eran bastante modestas en términos de los pronósticos de ventas y ganancias.

Las ventas de IBM ascendieron a 20.240 millones de dólares en el trimestre contra un estimado promedio de 20.030 millones por parte de los analistas que siguen a la compañía. En el mismo sentido, los resultados por acción fueron de 2,95 por unidad, superando los pronósticos de 2,89 dólares por acción.

Sin embargo, la evolución interanual de ventas mostró una contracción de 2,6% en comparación con el segundo trimestre del año 2015. Los movimientos de tipo de cambio tuvieron un impacto negativo de 20 puntos básicos sobre la facturación del negocio durante el trimestre.

La compañía está acelerando sus inversiones en tecnología, lo cual produjo una caída en el margen bruto del negocio, el mismo se redujo desde 49,9% de la facturación hasta 47,9% sobre ventas. Ante las caídas en la ventas y los márgenes de rentabilidad, IBM reportó una contracción de 23% en las ganancias operativas por acción.

Mirando debajo de la superficie

Si bien la performance del negocio a nivel agregado deja mucho que desear, IBM se está expandiendo en una serie de segmentos que el management de la compañía ha identificado como imperativos estratégicos. Este segmento incluye negocios como computación en la nube, analytics, seguridad, medios sociales, y tecnologías móviles.

IBM produjo 8.300 millones de ventas en el segmento de imperativos estratégicos en el último trimestre, un crecimiento interanual de 12%. El negocio de computación en la nube tuvo un desempeño especialmente atractivo, con las ventas creciendo un 30% contra el primer trimestre de 2015.

Tomando los datos del último año, el segmento de imperativos estratégicos representa actualmente un 38% de la facturación de IBM, y todo indica que su participación sobre el total de ventas debería mantenerse en aumento a mediano plazo. En la medida en que un porcentaje mayor de la facturación proviene de negocios con buenas tasas de crecimiento, esto debería tener un efecto positivo sobre la performance del negocio a escala agregada.


Resultados de IBM superan las expectativas: ¿Momento de comprar?

¿Momento de compra?

Las acciones de IBM cotizan a un ratio precio-ganancias de 12,1 veces los resultados de la compañía en el último año. Como referencia, el promedio de la industria es un ratio precio-ganancias de 18,4, mientras que las compañías que forman parte del índice S&P 500 cotizan a un ratio precio-ganancias promedio de 19,3.

Evidentemente se trata de una valuación atractiva, y las acciones de IBM ofrecen un considerable potencial alcista en caso de que mejore la performance del negocio. Por otro lado, mientras las ventas se mantengan débiles, es probable que IBM continúe cotizando a niveles de valuación por debajo del promedio de mercado.

Al tratarse de un negocio sólido y cotizando a una valuación moderada los niveles de riesgo son bastante acotados. Sin embargo, mientras las ventas totales se mantengan en una trayectoria declinante, este es un viento de frente considerable en términos del potencial alcista de las acciones. En el contexto actual, IBM se presenta como un activo de bajo riesgo y con un potencial de revalorización inferior al promedio.

Los dividendos de IBM pueden resultar especialmente atractivos para algunos inversionistas. La firma ha pagado dividendos ininterrumpidos desde el año 1916, y aumentó los dividendos en los últimos 21 años consecutivos, lo cual incluye un aumento de 8% en los dividendos anunciado en abril de 2016. A los precios actuales, las acciones de IBM pagan una rentabilidad por dividendos de 3,3% contra una rentabilidad por dividendos de 2,4% para el índice S&P 500.

A mediano plazo resulta clave analizar las tendencias de ventas. En caso de que IBM logre acelerar su crecimiento en base ventas crecientes en el segmento de imperativos estratégicos, las acciones podrían ofrecer un considerable margen de revalorización desde los atractivos niveles actuales de precios.

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.