Descubre el poder de los datos premium: Hasta un 50% de descuento en InvestingProQUIERO MI OFERTA

Resumen Bursátil: Reportes corespondientes al 4Q12

Publicado 13.01.2013, 08:19 p.m
NDX
-
DJI
-
BA
-
AA
-
BP
-
TTEF
-
CA
-
AXP
-
MDP
-
EONGn
-
NTO
-
AVIA
-
FEL
-
BVSP
-
BCE
-
STE
-
ELEKTRA
-
URBI
-
MXX
-

Buena semana para los mercados con el Inició la temporada de reportes correspondientes al 4Q12 en USA, cuyo kick Off como es tradicional lo dio Alcoa con resultados mejores al epec*. Se estiman mejores reportes corporativos vs los correspondientes al 4Q11. Se dio una reacción favorable a conocerse el diferimiento de la entrada de las normas de Basilea III. En USA malos datos económicos. Japón con nuevo QE*. En China preocupa el dato de inflación y en Europa con datos que continúan mostrando recesión y desaceleración.

Así las cosas, el IPC* avanza en la semana +0.73%, cerrando el día de hoy, en 44,888.13 unidades y marca su sexto MÁXIMO HISTÓRICO del año, ligando el día de hoy tres sesiones consecutivas de alza. De ocho sesiones en el 2013, se llevan seis con máximos históricos. ¡¡¡La Fiesta debe estar cercana a su fin, para salir de los niveles extremos de sobrecompra!!! En lo que va del ejercicio en curso ya lleva un rendimiento nominal del +2.96% y en los últimos tres años su rendimiento nominal alcanza el +36.29%. El rendimiento del IPC* en los últimos doce meses va por encima de los rendimientos de los mercados americanos.

Por lo que hace a los mercados americanos, el Dow Jones, S&P y Nasdaq avanzan en la semana +0.3967%, +0.3832% y +0.7731%, respectivamente y acumulan en los últimos doce meses rendimientos del +8.35%, +13.75% y del +15.12%, respectivamente.

De las Bolsas Internacionales, la que tuvo mayor avance en la semana fue la Bolsa de Milán FTSM MIB con +3.1994%, la cual acumula en los últimos doce meses un rendimiento del +17.60%. Logró colocar deuda en forma exitosa con tasas inferiores a las previas. En contraste, la que tuvo la mayor minusvalía fue la Bolsa Brasileña Bovespa con -1.6404% y acumula en los ttm* un rendimiento del +2.56%. La bolsa carioca con gran potencial de crecimiento conforme a los avances que se están lograndode acuerdo a lo comentado por Guido Mantega, Secretario de Finanzas, en el sentido de que se regresará en el 2013 a una tasa anual de crecimiento del 4% y ver traducida en crecimiento las recientes reformas estructurales, tasas de interés bajas, inflación controlada y un tipo de cambio más competitivo, además de la entrada de IED y la reducción de las tarifas eléctricas. De hecho México y Brasil entre las preferidas de los mercados emergentes. Una del BRIC* y una del MIST*.

Las emisoras con los mayores avances / retrocesos en la BMV* en la semana, ejercicio 2012 y últimos 12 meses son:
 Las emisoras con los mayores avances
El avance de Axtel, en la semana del 14.50% está asociado con el intercambio de 765 mdp de bonos, sin embargo, el día de hoy retrocedió -7% dado que los bondholders no aceptan la posición de no tocar a los accionistas. La acción en la semana había subido hasta el jueves más de un 20%, pero con el retroceso del día de hoy por los comentarios de los bondholders, retrocedió y quedó un neto del +14.50%. En contraste, Bimbo ajusta en la semana -4.49% y acumula en los ttm* un rendimiento del +11.58%. Al respecto, Bimbo invertirá 75 M USD en la construcción de una nueva planta en Pennsylvania, USA.

Alfa está imparable. Logra un escandaloso avance en la semana del +17.02% y acumula un rendimiento en los últimos doce meses del 101.27%. En contraste, GFInbursa en lo que va del ejercicio ha ajustado -5.02%, siendo la de peor desempeño hasta el momento. Acumula un rendimiento en los últimos doce meses del +40.95%

En los ttm* lidera la Siderúrgica ICH con +113.95% dadas las buenas perspectivas en los sectores automotriz, construcción y manufacturas para México en el 2013. Elektra es la más rezagada con rendimiento negativo del -57.07%

La información más relevante de la semana en USA que movió al mercado y otras de importancia fueron:

El número de solicitudes iniciales al subsidio por desempleo subieron 4K la semana pasada, ubicándose en 371K, cuando el epec* era de 364K y vs la semana anterior en donde se situaron en 367K. Asimismo, la Balanza Comercial de nov12 fue deficitaria, creciendo dicho déficit en 15.8% en su variación mensual de 42.1 B USD a 48.7 B USD, cuando el epec* era de 41.8 B USD.

€urozona.- La Confianza de los Inversionistas de ene13 mejoró por quinto mes consecutivo, quedando en su nivel más alto en casi dos años, en tanto que el desempleo de nov12 alcanzó el 11.8%. Grecia con la tasa más alta a oct12, ubicada en el 26.8% de la PEA*, en tanto que España tiene el 26.6%. La tasa de desempleo de los jóvenes en Grecia supera ya a España con el 56.6% entre los menores de 25 años.

BC€*.- Mantuvo sin cambios la tasa de referencia en 0.75% a pesar de la recesión y el nivel histórico de desempleo en la €urozona.

China.- La inflación anual de dic12 se aceleró a un máximo de siete meses de un 2.5% asociado con alza de precios en alimentos, lo que reduce las opciones del BCE* para reforzar la economía con algún tipo de QE*, en tanto que el crecimiento de las exportaciones de China rebotó más de lo previsto en dic12 desde mínimos de tres meses, expandiéndose a su mayor tasa en siete meses, aunque el panorama para 2013 sigue siendo débil.

Japón.- Entra con fuerza el Nuevo Primer Ministro Shinzo Abe e inyecta un nuevo paquete de estímulo cuantitativo a su economía por 10.3 trillones de yenes (116.7 B USD) a fin de apoyar el crecimiento económico en 2% y crear 600K nuevos empleos.

Alemania.- En nov12 tanto importaciones como exportaciones cayeron inesperadamente, con lo que se reduce el superávit de la Balanza Comercial. Por otra parte, el Gobierno colocó deuda con una tasa mayor a la colocación previa. La tasa fue del 0.53%, cuando la anterior se colocó en 0.41% el 301112, en tanto que Irlanda hizo lo propio colocando deuda a 5 años por 2,500 M€ a una tasa del 3.35%.

España.- El GDP* se contraerá a un ritmo anual de 1% en el 2013, y el desempleo cerrará el año por encima del 25%, de acuerdo con estimaciones del departamento de estudios económicos de la escuela de negocios española y estima que la inflación seguirá repuntando hasta situarse por encima de la cota del 2%, y augura un estancamiento en el consumo.

Inglaterra.- La producción industrial de nov12 creció 0.3% vs oct12 cuando bajó un -1.3% y vs el epec* del 0.8%.

Basilea II.- El Comité de Basilea decidió relajar los planes para las nuevas reglas de liquidez de los bancos internacionales hasta el 2015 dada la desaceleración de las economías globales.

Notas Corporativas.- American Express anunció previo a su reporte del 4Q12 que sera major al epec* y que hara un Downsizing de cinco mil plazas. / Boeing en problemas con el ya famoso Dreamliner (por sus retrasos e ingeniería de producto) al verse en contingencias en tres casos, por lo que la Federal Aviation Administration de USA ordenó una estricta revisión en sus sistemas eléctricos.

La información más relevante de la semana en México que movió al mercado y otras de importancia fueron:

El ICP* de dic12 se ubicó en 56.3 puntos vs los 53 puntos de dic11 y vs los 55.6 de nov12 y ya son 34 meses consecutivos que se posiciona por encima de los 50 puntos. Además, los pedidos de fábrica de dic12 subieron 1.2 puntos y se ubicaron en 52 puntos y acumula el indicador 40 meses consecutivos por encima de la barrera de los 50 puntos y el IGAE de oct12 subió 0.16% vs sep12 en cifras desestacionalizadas, ubicándose en 4.3% a tasa anual. En materia de inflación del 2012 se ubicó finalmente en el 3.57%.

El Gobierno Federal emitió deuda en los mercados internacionales de capital por 1,500 M USD a 30 años, con el costo de financiamiento más bajo de la historia, del 4.19%.

Notas Corporativas de MetAnálisis e Infosel.-

(AMDA) CAEN -4.2% VENTAS INTERNAS EN DICIEMBRE: 110,849 MÉXICO, Infosel, enero. 10.- Las ventas nacionales de vehículos durante diciembre de 2012 totalizaron 110 mil 849 unidades, lo que equivale a una caída de -4.2% ó 4 mil 847 vehículos con respecto a los 115 mil 696 vendidos en el mismo mes de 2011, informó este jueves la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores. En el acumulado del año, se colocaron 987 mil 747 autos en el mercado doméstico, lo que representa un aumento de +9.0% ó 81 mil 861 vehículos. Con esta cifra, las ventas internas de 2012 se ubicaron en los mismos niveles que se registraron en 2002, abundó la asociación. Fuente: Infosel.

AEROMEX.- Inicia diálogo con diputados tras acusación de monopolio. Francisco Arroyo, presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, dialogó ayer con Andrés Conesa, director general de Aeroméxico, para intercambiar puntos de vista luego de que la Comisión Permanente solicitara a la Comisión Federal de Competencia investigar probables prácticas monopólicas por parte de la aerolínea. Fuente: Infosel.

ASUR.- Buen reporte de tráfico en diciembre, pero no gustó al mercado. Con un crecimiento de 8.5% en el tráfico nacional y 8.9% el internacional, logró un total de 8.7% durante el mes de diciembre, con respecto al mismo mes de 2011. Sin embargo, el reporte fue considerado moderado, y el mercado castigó la acción. Fuente: Infosel.

GAP.- Logra un buen crecimiento de tráfico en diciembre. El tráfico total de pasajeros creció 5.7% en diciembre, encabezado por un crecimiento de 7.8% en el tráfico nacional y 2.1% el internacional. La acción tuvo un descenso importante este lunes, que hace atractiva la compra con objetivos de mediano plazo. GAP anunció los resultados preliminares del tráfico del mes de Diciembre de 2012, comparados con el tráfico de Diciembre de 2011. Durante el mes de Diciembre 2012, los pasajeros terminales registraron un incremento de 5.7% respecto al mismo periodo del año anterior; los pasajeros domésticos presentaron un incremento de 7.8%, de igual forma los pasajeros internacionales presentaron un incremento de 2.1% con respecto al mes de Diciembre de 2011. Fuente: Accival.

TELEVISA. La CFC* ratificó la multa de P$53.8m a Televisa por incumplir con la obligación que le fue impuesta cuando adquirió TVI, la cual consistía en no permitir que los directivos de la subsidiaria participaran en los órganos de control o consejos de administración de otros concesionarios. Fuente: Accival.

BIMBO.- Sigue buscando marcas de pan en el mundo, Compraría a Hostess Grupo Bimbo y Flowers Foods son los posibles compradores de las marcas de pan Hostess, empresa productora de los pastelillos Twinkies, informó The Wall Street Journal. Hostess Brands Inc. Flowers y Bimbo están en negociaciones con Hostess para adquirir sus marcas de pan, entre las que se encuentran Wonder Bread y Nature's Pride. El monto de la transacción podría oscilar alrededor de US$350 millones. Fuente: Infosel

WALMEX.- Crecen 4.4% ventas totales en diciembre de 2012. El crecimiento en ventas considerando las mismas tiendas fue de 1.6% en diciembre, con respecto al mismo mes de 2011, mientras que en todo el 2012, las ventas totales crecieron 10.3%, y a mismas tiendas el 7.7%. El número total de unidades abiertas en 2012 fue de 285, de las cuales 223 fueron en México y 22 en Centroamérica. El incremento en diciembre fue moderado, sin embargo vemos con buen potencial a esta acción, con objetivos de mediano y largo plazo, por lo que se sugiere tomar posiciones, de preferencia si tiene algún ajuste. Fuente: Accival.

(FUNO) APLAUDE BX+ APERTURA ANTICIPADA DE PABELLON CUEMANCO.

MÉXICO, Infosel, enero. 10.- Analistas de Grupo. Financiero BX+ aplaudieron el anuncio de la apertura anticipada de Pabellón Cuemanco por parte de Fibra UNO (FUNO). El desarrollo, ubicado en Xochimilco, cuenta con un área rentable de 45 mil metros cuadrados y tiene cuatro tiendas anclas ya ocupadas por locatarios. La correduría resaltó que el desarrollo de la propiedad se realizó en sólo siete meses y tuvo una inversión aproximada de 735 millones de pesos (mdp). "Una vez estabilizada, Cuemanco generará 85 mdp de ingreso operativo neto anualizado", afirmaron los analistas quienes reiteraron que FUNO es una de sus emisoras favoritas con una sobre ponderación en sus portafolios institucionales y un precio objetivo al 2013 de 44.5 pesos. Fuente: REDACCIÓN INFOSEL

(URBI) ANUNCIA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL. MÉXICO, Infosel, enero. 9.- Urbi Desarrollos Urbanos (URBI) anunció un ajuste en su estructura operativa con el objetivo de fortalecer su rentabilidad y privilegiar la generación de Flujo Libre de Efectivo (FEL). Javier Moreno, director general de Operaciones de URBI, mencionó que se han creado cinco regionales: Baja California, Sonora-Sinaloa, Norte, Bajío, Metro-Sur y la Unidad Vivienda-Vertical y Socios Operadores. La compañía indicó que estima iniciar un crecimiento gradual de su FEL a partir del segundo trimestre de 2013, hasta llegar al final de 2015 con un flujo de mil millones de pesos. Por su parte, Cuauhtémoc Pérez, presidente del Consejo de Administración y director general de URBI, agregó que una vez concluido el periodo de consolidación operativa de seis trimestres, URBI retomará sus niveles de crecimiento manteniendo su rentabilidad y la generación consistente de FEL.

(GCARSO) PROPONDRA EN ASAMBLEAS LISTAR SANBORNS EN BMV MÉXICO, Infosel, enero. 10.- Grupo Carso (GCARSO) informó al público inversionista que "próximamente" convocará a asambleas ordinaria y extraordinaria con el fin de proponer una oferta primaria en México y en el extranjero de las acciones representativas del capital de Grupo Sanborns, subsidiaria del sector comercial. De aprobarse el aumento de capital, la empresa controlada por Carlos Slim procederá a la inscripción de los títulos en el registro Nacional de Valores para su cotización en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Fuente: REDACCIÓN INFOSEL


Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.