🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Sorprenden datos en Estados Unidos

Publicado 17.10.2023, 09:26 a.m
  • Las ventas minoristas tuvieron un crecimiento de 0.7% durante septiembre.
  • La producción industrial subió en 0.3%, la manufacturera en 0.4%.
  • Aumenta la incertidumbre para la próxima reunión de política monetaria

    Esta mañana se publicó el combo de Ventas Minoristas y Producción Industrial para el mes de septiembre en Estados Unidos, que son piezas de información clave para afinar las expectativas de crecimiento de cara a la publicación del reporte del PIB el 26 de octubre. Los resultados de ambos indicadores superaron a las expectativas del consenso: las ventas con un poderoso avance de +0.7% mensual (+0.3% est.) y la producción con un alza de 0.3% (0.0% est.). Está dinámica, junto con lo sucedido con el reporte de empleo, parece sugerir que la fortaleza de la economía estadounidense será mayor que la que se anticipaba hace apenas unos meses. De hecho, el nowcast de la Fed de Atlanta apunta a un crecimiento de 1.2% trimestral (5.1% anualizado) y de concretarse sería el mejor resultado en año y medio, lo que probablemente agregará presiones para que la Reserva Federal vuelva a incrementar su tasa de referencia antes de que termine el año.

    La producción industrial subió en 0.3%, la manufacturera en 0.4%

    De los datos publicados hoy destacamos la dinámica de las ventas minoristas, pues consiguieron su 6to mes de incremento consecutivo y el mejor resultado desde noviembre de 2022. Al interior, el impulso provino de las ventas en restaurantes y bares (+0.9% m/m), además de los rubros de automóviles (+1.0%) y gasolina (0.9%). Aunque este último está relacionado al incremento en los precios, los primeros 2 avanzaron a un ritmo superior al de la inflación, sugiriendo que los fundamentales del consumo se encuentran en un buen momento. A tasa anual, las ventas acumulan un avance de 3.8% respecto a hace 12 meses, mientras que el índice subyacente -que excluye las ventas automotrices y de combustibletiene un alza de 4.0%- también arriba de los últimos datos de inflación anual.

    ¿Qué esperar?

    Para conseguir los objetivos de estabilidad de precios y orden en el mercado laboral, la Reserva Federal ha dejado claro que se requiere de un periodo en el que el desempeño del grueso de las estadísticas económicas sea menor al de su tendencia de largo plazo. Los datos publicados hoy sugieren no solo que las condiciones actuales son las opuestas, sino que la fortaleza del mercado laboral sigue nutriendo las presiones de consumo que han representado una amenaza para la inflación en los últimos meses. De esta manera, aunque las probabilidades que el mercado asigna al escenario de alza en el anuncio del 1 de noviembre siguen siendo menores a 10%, creemos que hay varios elementos que podrían hacer que algunos miembros del FOMC opten por una subida de tasas. No es un escenario base, pero la sesión de política monetaria estará rodeada de una buena dosis de incertidumbre.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.