NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

S&P 500: El toro no quiere salir del corral

Publicado 24.07.2018, 06:57 a.m
US500
-
C
-
MSFT
-
JPM
-
WFC
-
HON
-
VIX
-

El índice del día:

S&P 500: 2.745 (-0,52%)

Performance del mes: +1,3%

Performance del año: +4,47%

Máximo/Mínimo de 52 semanas: 2.878,5 – 2.415,75

Contexto

El índice S&P 500 está estancado en su nivel actual. El toro puede estar cansado después de algunos días de cargas al alza.

El indicador muestra alguna dificultad en romper los 2.800,00 puntos, si bien es verdad que ya estuvo por encima de ese nivel nueve veces en este mes de julio, alcanzando máximos el día 18, en las 2.818,75 unidades, pero siempre acaba retrocediendo.

Si lo comparamos con el movimiento del índice de volatilidad (VIX), que cotiza otra vez cerca de los 12 puntos, cada vez que el VIX llega a este nivel, observamos una pequeña corrección en el S&P 500 de cerca de 40 puntos; nada alarmante, pero el S&P 500 sí que muestra alguna dificultad en romper por encima de este nivel.

La temporada de resultados del segundo trimestre tuve su inicio hace dos semanas y empezó bien, con el anuncio positivo de tres bancos: JP Morgan (NYSE:JPM), Wells Fargo (NYSE:WFC) y Citigroup (NYSE:C). La semana pasada siguió la senda de los buenos resultados con Microsoft (NASDAQ:MSFT) y Honeywell (NYSE:HON).

Lo que ofuscó al mercado fue la continuación de las amenazas hechas por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de incrementar más aranceles a China. Otro factor desestabilizador fue su comentario, la semana pasada, de que lamentaba el plan de la Fed de elevar las tasas de interés en repuesta al fuerte crecimiento económico registrado en los Estados Unidos. Así, el rendimiento del bono del Tesoro estadounidense a 10 años cayó al 2,83 y finalizó la semana en el 2,89%.

Lo que soporta al índice S&P 500 es el anuncio de resultados del segundo trimestre por encima de lo estimado por el mercado. Los datos económicos deberán seguir en línea, demostrando una economía fuerte y haciendo prever un nuevo aumento de la tasa de interés en septiembre por parte de la Fed, que muy sinceramente creo que seguirá su propio paso, independientemente de los comentarios de Trump.

Si bien una subida del rendimiento del bono del Tesoro a 10 años hasta cerca del 3%, o resultados corporativos por debajo de lo estimado van a provocar una corrección ligera en el indicador de acciones otra vez, el primer soporte del S&P lo veo en los 2.729 puntos, y si lo rompe puede probar los 2.689. La media móvil de 100 días está en 2.718,29 puntos, y por eso, una corrección en estos niveles mantiene la tendencia positiva del indicador. La baja volatilidad del índice sugiere que podemos confirmar esta pequeña corrección en el S&P 500.

Si el toro se va a despertar, vamos a tener que observar que alcance los niveles de 2.818,75 unidades, y que gane un soporte por esos niveles, para después sí apuntar a que el índice pruebe los máximos de 2.878,50 puntos. Esto último me parece difícil; vamos ver qué nos regala esta semana bursátil en los EE. UU.

Resumen de análisis técnico

Media móvil 100 días: 2.718,06

Soporte: 2.729,00

Resistencia: 2.818,75

RSI (14): 56,40 (neutro)

Volatilidad implícita 1 mes (VIX): 12,86

Post Original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.