NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Subas de tasas. ¿Llegó el momento de los bancos?

Publicado 13.10.2016, 06:59 p.m
C
-
BAC
-
JPM
-
WFC
-
CL
-

Con el mercado descontando que la Fed subirá las tasas de interés de referencia de EE.UU. en diciembre, con los precios del petróleo en aumento y el dinamismo de su economía, pareciera ser es un buen momento para considerar las acciones del sector financiero. Un aumento de tasas se reflejaría a lo largo de toda la curva en forma ampliada, lo que aumentaría los spreads y las ganancias de los bancos, dándose una reversión del contexto en el que estuvo sumergido el sector hasta ahora, que pasaría a ser favorable. Desde el punto de vista de análisis técnico, los principales osciladores muestran un momentum neutral en el ETF del Sector Financiero (XLF), en medio del inicio de la temporada de balances y resultados del 3ºT16.

Su soporte de corto plazo es de USD 19, mientras que su resistencia en USD 20. Si el ETF XLF superar la resistencia de USD 20, el sector financiero testearía el nivel de USD 21, correspondiente al recupero de Fibonacci de 61,8% de la crisis financiera del 2008. El reciente escándalo en Wells Fargo (NYSE:WFC), que provocó una fuerte caída en el precio de las acciones, ofrece una oportunidad de compra bajo una estrategia de “valor a un precio razonable”. El nivel a tener en cuenta para WFC como importante soporte se ubica en USD 44,60. No obstante, los indicadores técnicos dan un piso posterior en USD 40,70. Muchos bancos publicarán resultados del tercer trimestre esta semana. Mañana viernes Citigroup (NYSE:C), JPMorgan Chase (NYSE:JPM), PNC Financial Services y Wells Fargo informarán antes de la apertura del mercado. Bank of America (NYSE:BAC) lo hará el lunes.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.