Último minuto
Investing Pro 0
Horas finales: Accede a datos premium con Solicita un 60% de descuento

Superpeso, en riesgo por déficit histórico en 2024

Por Guillermo BarbaForex19.09.2023 13:11
mx.investing.com/analysis/superpeso-en-riesgo-por-deficit-historico-en-2024-200468781
Superpeso, en riesgo por déficit histórico en 2024
Por Guillermo Barba   |  19.09.2023 13:11
Guardado. Ver Elementos guardados.
Artículo ya guardado en Elementos guardados
 

El "superpeso" vive hoy bajo amenaza, y si bien no se enfrenta a un enemigo mortal, sí es uno que tiene el potencial de darle al menos un pinchazo a la burbuja del tipo de cambio. Eso es lo que representa el déficit histórico propuesto en el Paquete Económico 2024, que la Secretaría de Hacienda puso a consideración del Congreso de la Unión.

La preocupación se centra en el posible aumento en la paridad peso-dólar que se esperaría debido a ese "superdéficit" y al recorte en el programa de coberturas cambiarias liquidables en pesos anunciado a finales de agosto por la Comisión de Cambios de México, integrada por funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del Banco de México (Banxico).

Como le digo, esta expectativa de depreciación moderada del peso se debe directamente al Paquete Económico 2024, ya que los altos déficits fiscales están vinculados a presiones inflacionarias, tasas de interés elevadas, salidas de capitales y caídas en el valor de la moneda nacional.

Con nuestra opinión coinciden distintas casas de análisis. Por ejemplo, en una nueva proyección, Grupo Financiero Base estima que el dólar estadounidense cotizará en niveles de 18.00 a 18.50 pesos durante 2024, con un promedio de 18.20 unidades en el cuarto trimestre del mismo año. Esto representa un cambio significativo con respecto a su pronóstico de agosto, que situaba la paridad en 16.40 para igual período.

Esta cotización se espera en un entorno donde no se produzcan cambios significativos en la aversión al riesgo internacionalmente, pues en una situación contraria las depreciaciones podrían ser aún más pronunciadas, y escenarios inesperados siempre pueden ocurrir.

Otro banco que advierte sobre la eventual caída del peso es Citibanamex, quien también ha revisado al alza su proyección del tipo de cambio, pues para el cierre de 2023 prevé un nivel de 18 unidades por dólar, por encima de los 17.50 estimados previamente, y para 2024 pronostica que llegue a 19.30, que cotrasta con su cálculo anterior, de 18.70.

Según Citibanamex, esta revisión al alza se relaciona con el anuncio de la Comisión de Cambios sobre la reducción de coberturas cambiarias, que en este espacio describimos como una señal de que Hacienda y Banxico ya no están tan contentos con un peso superfuerte que hace más daño que bien.

Desde luego, estas nuevas proyecciones contrastan con las planteadas en el Paquete Económico 2024 entregado la semana pasada al Congreso de la Unión, pues ahí la secretaría de Hacienda estima que el tipo de cambio al cierre de 2024 se ubicaría en 17.60 pesos por dólar, con un promedio anual de 17.10.

Cabe mencionar que el día del Grito de Independencia, el 15 de septiembre, el peso acumuló una depreciación de 0.97 por ciento (16 centavos) respecto al tipo de cambio del cierre de agosto, de 16.91 pesos por dólar.

No hay manera de tener un final feliz

Pero con independencia del déficit público, la fiesta del “superpeso” no es sostenible a largo plazo. La moneda mexicana se encuentra ya demasiado apreciada, y como le digo, hay señales muy claras de que el gobierno tampoco está cómodo con ese nivel de tipo de cambio.

Sobre esa incomodidad, en primer lugar anote la reciente imposición de aranceles a la importación que ya implementó el gobierno federal, y en segundo, el alza a la tasa de retención sobre las ganancias en los Cetes y otros bonos gubernamentales, como una forma indirecta de forzar la disminución de los rendimientos, o sea, de bajar las tasas de interés.

En fin que con el incremento sobre el déficit público y lo que ello implica (más deuda, principalmente), no hay manera de que los aumentos del gasto, de la deuda y del déficit terminen, así que espere un desenlace de pronóstico reservado.

¡Inscríbete en este webinar!

Webinar gratuito
Webinar gratuito

Superpeso, en riesgo por déficit histórico en 2024
 

Artículos relacionados

Superpeso, en riesgo por déficit histórico en 2024

Comentar

Guía para comentarios

Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:

  • Aporte valor a la conversación: Transmita sus conocimientos reales sobre el mercado. Si dispone de información técnica o razones contrastadas sobre los comentarios que vierte en el foro, por favor, añádalas también. Recuerde que hay usuarios que sí deciden operar en real en base a comentarios publicados en el foro.
  • Céntrese en el tema a tratar y contribuya al debate con información de interés. Recuerde que somos una página de información económica y bursátil, por lo que no daremos cabida a comentarios de índole política, religiosa o social. 
  • Sea respetuoso: Rebata cualquier argumento de forma constructiva y diplomática. Queremos ante todo conversaciones objetivas y que se centren en el tema/instrumento a debatir en cuestión. 
  • Cuide la redacción: Vigile la puntuación, las mayúsculas y las tildes. Solo se permitirán comentarios en castellano. Se pueden eliminar comentarios en otros idiomas o dialectos, comentarios cuyo contenido no sea comprensible o comentarios en mayúsculas.
  • Evite comentarios irreverentes, difamatorios o ataques personales contra otros autores o usuarios. Pueden suponer la suspensión automática de la cuenta.
  • Cuidado a la hora de elegir un nombre para su cuenta: Se suspenderán aquellas cuentas que utilicen los nombres de personalidades conocidas o intenten suplantar la identidad de otros usuarios, así como aquellas cuentas que incumplan de manera reiterada las normas del foro. No se permitirán tampoco nombres o nicknames inapropiados o promocionales.
  • NOTA: El spam, los mensajes promocionales y los enlaces serán eliminados de sus comentarios. Enlaces a grupos de Facebook, Telegram, WhatsApp, entre otros, se eliminarán del foro y pueden suponer la suspensión automática de la cuenta. Velamos en todo momento por la protección de datos.

¿Cómo funciona la sección de comentarios?

Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).

Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.

Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.

Escribe tus ideas aquí
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
Publicar también en
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Muchas gracias por participar en nuestro foro. Su comentario quedará pendiente hasta que nuestros moderadores lo revisen, por lo que puede tardar un tiempo en aparecer publicado.
 
¿Estás seguro que quieres borrar este gráfico?
 
Publicar
 
¿Sustituir el gráfico adjunto por un nuevo gráfico?
1000
En estos momentos no le está permitido dejar comentarios debido a informes negativos de otros usuarios. Su estado será revisado por nuestros moderadores.
Por favor, espere un minuto antes de publicar otro comentario
Adjuntar un gráfico al comentario
Confirmar bloqueo

¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?

Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.

Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados

Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.

Denunciar este comentario

Díganos qué piensa de este comentario

Comentario denunciado

Gracias

Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Regístrese con Google
o
Regístrese con su email