NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

Tensión nuclear golpea a las criptomonedas: BTC, ETH y SOL lideran bajas

Publicado 04.03.2022, 08:04 a.m
BTC/USD
-
ETH/USD
-
SOL/USD
-

Bitcoin baja a u$s41.600, casi un 4% con respecto al valor de las últimas 24 horas. En tanto que Ethereum desciende 5% a u$s2.740. Solana es otra de las top ten en el ranking de las criptomonedas que baja fuerte a u$s93,2.

Las criptomonedas frenan su rally y se ven envueltas en medio de la incertidumbre provocada en los mercados tras el ataque ruso a la mayor central nuclear de Europa, mientras sigue sus ataques en Ucrania. Ya ayer habían sido afectadas por medidas de EEUU contra Rusia.

Bitcoin baja a u$s41.600, casi un 4% con respecto al valor de las últimas 24 horas. En tanto que Ethereum desciende 5% a u$s2.740. Solana es otra de las top ten en el ranking de las criptomonedas que baja fuerte a u$s93,2.
El Tesoro estadounidense publicó una nueva normativa sobre las monedas digitales y los participantes en el sector y advirtió a las bolsas de monedas digitales que no faciliten las transacciones de personas o entidades que figuren en la lista de sanciones.

Desde el jueves pasado que comenzó el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el volumen de bitcoins denominados en rublos aumentó hasta casi 1.500 millones de RUB , alcanzando su nivel más alto desde mayo. Este hecho provocó un fuerte impulso en el mercado que derivó en una suba superior al 10% para ubicar al Bitcoin en la zona de los u$s45.000. Tras conocerse la noticia, el mercado corrige hasta un -5%.
Ante esta situación, el Tesoro emitió un comunicado en el que advirtió al mercado cripto para no operar con personas u entidades involucradas en el conflicto bélico.

“Todos los bienes y los intereses en los bienes que están en los Estados Unidos, que en lo sucesivo entran en los Estados Unidos, o que son o en lo sucesivo entran en la posesión o el control de cualquier persona de los Estados Unidos de las siguientes personas están bloqueados y no pueden ser transferidos, pagados, exportados, retirados, o tratados de otra manera … transacciones o tratos engañosos o estructurados para eludir cualquier sanción de los Estados Unidos, incluso mediante el uso de monedas o activos digitales o el uso de activos físicos”, señala el documento.

Lo que sucedió es que Estados Unidos y Europa anunciaron la exclusión de varios bancos rusos de la red SWIFT, en referencia a la Sociedad para las Telecomunicaciones Financieras Interbancarias Mundiales. Más aún, EEUU, la UE, Suiza y Japón se movieron para congelar las reservas internacionales del Banco Central de Rusia volviendo imposible a la entidad defender su moneda. Como resultado, el rublo no para de caer y ya superó el 30% de depreciación.

Bitcoin parecía ser una vía de escape de la crisis financiera en la que cayó Rusia como resultado de las sanciones occidentales. Rusia se vio forzada a imponer controles de capitales, trabas cambiarias, al no contar con reservas internacionales para sostener al rublo.

Las criptomonedas son populares en Ucrania y Rusia. Ucrania ocupó el cuarto lugar en un índice de adopción global creado por la firma de análisis Chainalysis. Un informe del gobierno ruso estima que había más de 12 millones de billeteras de criptomonedas en manos de ciudadanos rusos con alrededor de 2 billones (millones de millones) de rublos, lo que equivale a unos u$s20.000 millones.

Kaiko, una agencia reconocida que se dedica a investigar la adopción de las criptomonedas, informó que el volumen de bitcoins comercializados en el país aumentó a 1.500 millones de rublos rusos y alcanzó un nuevo máximo desde mayo de 2021. Además, Kaiko confirmó que la criptomoneda estable USDT también cobró especial relevancia entre los ahorristas y calcula un movimiento total de 1.300 millones de rublos en esta moneda digital.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.