Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

Twitter en momento de definiciones

Publicado 07.10.2015, 10:57 a.m
AAPL
-
META
-
TWTR
-

Twitter (NYSE:TWTR) confirmó el pasado lunes lo que ya se estaba convirtiendo en un secreto a voces en el mercado. Uno de los fundadores de la compañía, Jack Dorsey, quien se estaba desempeñando como CEO interino de la firma, ocupará definitivamente esta posición. Si bien muchos analistas estaban anticipando esta decisión, la noticia fue bien recibida por las acciones que subieron 3% tras conocerse el anuncio oficial.

Dorsey enfrenta un desafío de magnitud a la hora de intentar revertir los problemas de Twitter, sin embargo, la designación también genera optimismo en cuanto al potencial de las acciones a mediano plazo.


¿El hombre indicado?

La junta de directores de Twitter demoró más de 100 días en anunciar al nuevo CEO, lo cual deja en claro que se trató de una decisión difícil. Jack Dorsey es también el CEO de la firma de pagos digitales Square, y la junta pretendía un CEO que se enfocara únicamente en Twitter. Sin embargo, no son muchos los ejecutivos que puedan cumplir este rol, y la junta terminó aceptando que Dorsey sea el director general de ambas empresas al mismo tiempo.

Estas negociaciones ponen de manifiesto que la situación resulta bastante compleja. No es demasiado extraño en el sector tecnológico que un fundador participe en diferentes negocios al mismo tiempo. Steve Jobs fue CEO de Apple (NASDAQ:AAPL) y Pixar durante algún tiempo, y Elon Musk dirige compañías como Tesla (TSLA) y EspaceX, entre varias otras. No obstante, tanto Steve Jobs como Elon Musk están entre los emprendedores y ejecutivos de negocios más exitosos de la historia económica moderna. Dorsey, en cambio, no ha demostrado a esta altura de su carrera una trayectoria tan sólida y consistente.

Más allá de estas distinciones, lo cierto es que el consenso entre los analistas es que Twitter ha demostrado mayor capacidad de innovación bajo el liderazgo de Dorsey en los últimos meses. En cualquier caso, las opiniones coinciden en que sería difícil encontrar un líder más adecuado para Twitter en el contexto actual.

La montaña a escalar

El principal problema de Twitter es que la tasa de crecimiento en la cantidad de usuarios se ha estancado. La compañía terminó el segundo trimestre de 2015 con 316 millones de usuarios, lo cual implicó un aumento de 12% contra el mismo trimestre del año anterior.

Poniendo los números en comparación, Facebook (NASDAQ:FB) incrementó la cantidad de usuarios mensuales a una tasa similar, con un crecimiento de 13% en el último trimestre. Sin embargo, la red social creada por Mark Zuckerberg cuenta con una base muchísimo mayor, de 1.490 millones de usuarios mensuales.

Es decir, considerando el tamaño relativamente pequeño de Twitter en comparación con Facebook, los inversores demandan una tasa de crecimiento mucho más potente.

Twitter está teniendo dificultades a la hora de atraer y retener a los usuarios menos versados en redes sociales. Si bien la marca Twitter es enormemente reconocida y lo que sucede en la red social muchas veces logra amplia repercusión en los medios masivos de comunicación, muchos usuarios no terminan de comprender cómo utilizar Twitter ni qué beneficios obtienen al hacerlo.

En este sentido, la principal tarea de Dorsey será convertir a Twitter en una plataforma más amigable, simple y atractiva. Muchas de las últimas iniciativas de la firma apuntan en ese sentido, por ejemplo, Twitter acaba de anunciar el martes por la mañana el lanzamiento su proyecto Moments.

Al hacer click en el ícono correspondiente, Moments le ofrece a los usuarios de Twitter contenido especialmente seleccionado, como Tweets, fotos, y videos sobre un evento deportivo o una noticia importante, entre otras posibilidades.

La idea principal es que los usuarios puedan acceder a contenidos de calidad sobre un tema específico sin necesidad de conocer particularmente a los usuarios especializados en ese tema o tener demasiada experiencia en la búsqueda de contenidos en la red social.

Esta es solo una de las tantas posibilidades al respecto, es mucho lo que Twitter puede hacer para acercarse mejor al público masivo. En caso de que la forma logre encontrar mecanismos para convencer al público sobre el atractivo de la plataforma, las acciones presentan un considerable potencial alcista desde los niveles actuales.

Por otro lado, si Dorsey fracasa en su tarea, es muy posible que Wall Street pierda definitivamente sus esperanzas sobre el potencial de crecimiento de la compañía, lo cual podría significar un duro golpe para el precio de las acciones de Twitter.

En definitiva, con la confirmación de Dorsey al mando de Twitter, ingresamos en una etapa clave de definiciones para el precio de sus acciones a mediano plazo.

El fundador de Twitter toma las riendas: Momento de definiciones

Post original

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.