🎁 💸 ¡Gratis! Copia a tu lista de seguimiento la exitosa cartera de Warren Buffett que ganó +49.1% Copiar cartera

Un fuerte dólar USD estrangula a la economía de los Estados Unidos

Publicado 18.06.2019, 07:30 a.m
AAPL
-
AMZN
-
WMT
-
NKE
-

La senadora, miembro del Partido Demócrata, Elizabeth Warren y el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, están de acuerdo en al menos una cosa: Los problemas con la moneda estadounidense son perjudiciales para los trabajadores estadounidenses.

La Senadora Elizabeth Warren, publicó recientemente un plan para crear empleos en los Estados Unidos, a lo que Wall Street reaccionó de manera bastante agresiva. En este plan se destaca la necesidad de fortalecer la producción nacional y las exportaciones, al establecer el control sobre un dólar sobrevaluado. Francamente, esta es una idea bastante arriesgada.

En los últimos 20 años, China y otros 20 países han comprado una gran cantidad de valores del gobierno de los Estados Unidos, incrementando el valor del dólar USD, haciendo competitivas sus exportaciones.

Las manipulaciones con la moneda extranjera por parte de estos gobiernos llevaron al hecho de que las exportaciones estadounidenses aumentaron de precio en todo el mundo. Los productos hechos en China y otros países se han vuelto más baratos.

Esta es la razón principal del fuerte aumento en el déficit comercial de Estados Unidos en los últimos 20 años. El déficit comercial, que ha destruido casi 5 millones de puestos de trabajo en el sector de la producción, alrededor de unas 90 mil fábricas, ha privado el sustento de miles de agricultores en los Estados Unidos.

Wall Street no estuvo en contra de un encarecimiento del dólar USD. Esto llevó al flujo de importaciones baratas hacia los Estados Unidos y enormes ganancias para compañías como Walmart (NYSE:WMT), Amazon (NASDAQ:AMZN), Nike (NYSE:NKE) y Apple (NASDAQ:AAPL).

Los salarios de 80 millones de trabajadores estadounidenses cayeron, debido a un fondo de países con mano de obra más barata. Desde el año 2014, los gobiernos de China y otros manipuladores de la moneda han comenzado a recortar las compras de valores gubernamentales estadounidenses.

Sin embargo, el dólar continúa creciendo a medida que los inversionistas extranjeros invierten enormes cantidades de capital privado en bonos, acciones, paquetes de control de acciones en compañías estadounidenses, en inmuebles, préstamos bancarios y divisas.

Desde mediados del año 2014, gracias a estas compras, el dólar ha crecido en un 20% y la competitividad de los productos de fabricación estadounidense siguió cayendo a nivel mundial.

Según las previsiones de la Oficina de Presupuesto del Congreso de los EE. UU., el déficit comercial de los Estados Unidos superará los $ 700 mil millones para 2021, que significa el 3% del PIB nacional y a Wall Street todavía no le preocupa el creciente déficit comercial.

Sin embargo, una revaluación del dólar USD puede llevar a la creación de entre 2 y 5 millones de empleos bien remunerados y la recuperación económica, según un estudio del Instituto de la Política Económica.

El desequilibrio de la moneda norteamericana, debido a los grandes flujos de capital extranjero privado hacia los mercados financieros lleva a un aumento en la tasa del dólar., además, el impacto de los aranceles del Presidente Trump sobre las mercancías chinas, está disminuyendo.

El Presidente norteamericano, se queja verbalmente de un dólar fuerte, afirmando que China ha obtenido "una gran ventaja al debilitar su moneda", pero su gobierno no está tomando ninguna acción en la práctica, real. Algunos economistas pronostican que el dólar debería caer en un 27% y posteriormente en 3-5 años, los flujos comerciales se equilibrarán.

Ya en el año 1971, el ex – Presidente norteamericano, Richard Nixon, impuso un impuesto de importación del 10%.

Esto obligó a los aliados a aumentar el valor de sus monedas. Cualquiera sea el enfoque que se tome, ya sea el plan de Warren o negociaciones en el contexto de amenazas arancelarias más amplias, un dólar sobrevaluado es el principal freno para la competitividad comercial global de los Estados Unidos.

Este problema ha sido ignorado durante demasiado tiempo, pero se está convirtiendo en un problema cada vez más serio para los trabajadores y la industria nacional de los Estados Unidos. Los propios intereses de Wall Street no deberían impedir una caída del dólar.

Debemos estar al tanto de las noticias del mercado, para realizar un correcto análisis, ya que estos factores fundamentales son de gran importancia a la hora realizar nuestro trading.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.