Únete a +750,000 nuevos inversores que cada mes copian los valores de las carteras de los multimillonariosSuscríbete gratis

USDMXN con nuevo máximo histórico de 17.3310 pesos por dólar

Publicado 24.09.2015, 08:14 a.m
VOWG
-
GC
-

El tipo de cambio en México inicia la sesión en un nuevo máximo histórico de 17.3310 pesos por dólar, en un ambiente de aversión al riesgo caracterizado por pérdidas en las divisas de economías emergentes y ganancias en los activos considerados refugio, como los bonos del Tesoro, el oro, el franco suizo y el yen japonés.

El incremento en la incertidumbre y en la aversión al riesgo a nivel global, se ha desatado como consecuencia de varios factores:

1. El aplazamiento de la normalización de tasas de interés en Estados Unidos, que en un inicio generó calma, ahora provoca incertidumbre, al no saber cuánto tiempo la Fed mantendrá baja su tasa de referencia. Al mismo tiempo, la expectativa de la economía global se ha deteriorado y algunos países han optado por seguir recortando su tasa de referencia. Cabe destacar, que al interior de los miembros del FOMC en Estados Unidos, existe discrepancia de cuando subir la tasa ya que algunos miembros creen que el esperar más tiempo está causando más incertidumbre y daño a la economía.

2. El descubrimiento en la falsificación de datos de emisiones por parte de Volkswagen (XETRA:VOWG), causó primero caídas significativas en su acción. Sin embargo, el reciente descubrimiento de que BMW también podría haber falseado los datos ha provocado una caída generalizada en los mercados de capitales de Europa, provocando cambios en las posiciones de inversión que dejan activos considerados riesgosos (como las divisas de economías emergentes) y tomando activos refugio.

3. El PMI de China publicado el día de ayer que mostró la peor contracción de la manufactura en ese país desde marzo de 2009.

4. La caída generalizada en los precios de los commodities como consecuencia del deterioro de la expectativa económica global.

Todos los factores anteriores por si solos hubieran provocado un incremento en la aversión al riesgo, por lo que al darse de manera conjunta, generan tipos de cambios máximos históricos en economías como Brasil y México. Además, se espera que la volatilidad continúe y que el tipo de cambio en México siga subiendo, para alcanzar en el corto plazo probablemente cotizaciones de hasta 17.50 pesos por dólar.

En la apertura, el dólar cotiza alrededor de 1.5216 dólares por libra y 1.1247 dólares por euro en sus cotizaciones interbancarias a la venta. El dólar canadiense cotiza alrededor de 2.0414 dólares por libra y 1.5087 dólares por euro.

Mercado de Dinero.

En el mercado de dinero, la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, inician la sesión con un retroceso de 4 puntos base, colocándose en 2.11%, como resultado de un incremento en la demanda por activos libres de riesgo. Dicho comportamiento también se observa para el resto de la curva de rendimientos de activos del Tesoro. En México, la tasa de rendimiento de los bonos M con vencimiento en 2024 muestra un incremento de 5 puntos base a 6.08%, haciendo evidente una menor demanda por activos denominados en pesos, señal de una moderada salida de capitales.

Mercado de Derivados.

Para cubrirse de una depreciación del peso más allá de 17.50 pesos por dólar, una opción de compra (call), con una fecha de ejercicio dentro de 1 mes tiene una prima del 1.90% y representa el derecho más no la obligación a comprar dólares en el nivel antes mencionado.

Por otro lado, el forward interbancario a la venta se encuentra en 17.3698 a 1 mes, 17.5689 a 6 meses y 17.8477 pesos por dólar a un año.

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.