
Por favor, inténtelo con una nueva búsqueda
El par USD/MXN opera sin cambios por cuarto día consecutivo este viernes incapaz de definir una dirección de corto plazo mientras los inversores se preparan para la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
Los datos de inflación del gasto en consumo personal (PCE) de Estados Unidos ofrecieron evidencia de que las presiones inflacionarias están disminuyendo, alimentando las expectativas de que el ciclo de contracción monetaria puede estar llegando a su fin.
Al momento de escribir, el par USD/MXN opera en los 18.80, prácticamente sin cambios en la jornada. El par se ha mantenido en un rango muy estrecho entre 18.70 y 18.90 desde el martes, marcando un mínimo de 18.71 este viernes.
El informe del Bureau of Economic Analysis de Estados Unidos indicó que la tasa de inflación medida por el índice de precios gasto en consumo personal disminuyó al 5% en términos anuales en diciembre, en comparación con el 5,5% en noviembre. Además, el índice de precios PCE subyacente, la medida de inflación favorita de la Reserva Federal, registró un incremento del 4,4%, disminuyendo con respecto al 4,7% de noviembre.
El miércoles, se conocerá la decisión de la Fed. Las expectativas apuntan a un incremento de solo 25 puntos base, mientras que los inversores estarán atentos al mensaje del presidente Jerome Powell con respecto a los próximos pasos del banco central.
En México, la tasa de desempleo cayó a un nuevo mínimo histórico de 2,76%, pero principalmente debido a una disminución en la tasa de participación laboral. El próximo martes se conocerá el crecimiento del cuarto trimestre y el 9 de febrero se espera una suba en la tasa de interés en la reunión del Banco de México de 25 puntos base.
El peso cerró la sesión con una apreciación de 0.15% o 2.8 centavos, cotizando alrededor de 18.58 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.4506 y un máximo de...
Los mercados reviran y se mueven al alza apoyados por la expectativa de que la FED está por terminar su ciclo de alza de tasas. Ayer el FOMC del FED decidió subir la tasa de...
El par GBP/USD avanzó por segundo día consecutivo el jueves, luego de la decisión del Banco de Inglaterra (BoE) de aumentar su tasa de interés principal en 25 puntos básicos a...
¿Está seguro de que desea bloquear a %USER_NAME%?
Al hacerlo, ni usted ni %USER_NAME% podrán ver las publicaciones del otro en Investing.com.
Se ha agregado correctamente a %USER_NAME% a su lista de usuarios bloqueados
Acaba de desbloquear a esta persona; tiene que esperar 48 horas para poder bloquearla de nuevo.
Díganos qué piensa de este comentario
Gracias
Su denuncia será examinada por nuestros moderadores
Comentar
Desde Investing.com España le invitamos a que interactúe con otros usuarios y comparta con ellos sus puntos de vista y sus dudas en relación con el mercado. Sin embargo, para que el debate sea lo más enriquecedor posible, por favor, le rogamos que tenga en cuenta los siguientes criterios:
¿Cómo funciona la sección de comentarios?
Todos los comentarios se publican de forma automática siempre y cuando no incumplan ninguna de las normas anteriores. En el momento en el que el sistema detecta una posible “infracción”, el comentario se queda pendiente de revisión, por lo que puede tardar más en aparecer en pantalla (evite duplicar comentarios).
Si el moderador detecta que es un comentario inapropiado procederá a eliminarlo. Si el usuario incide en dicho comportamiento, procederemos a suspender de forma temporal su cuenta y contará como un primer aviso. Si el comportamiento se repite tras el primer aviso, se suspenderá la cuenta de forma definitiva.
Contacte con Soporte Técnico ante cualquier duda que pueda surgirle. Es la única vía de comunicación para tratar estos temas.