NVDA subió un increíble 197% desde que nuestra IA la agregó en noviembre: ¿hora de vender? 🤔Lee más

USD/MXN en proceso de consolidación en operación de bajo volumen

Publicado 30.05.2022, 01:41 p.m

Los mercados hoy permanecen cerrados por el feriado de «Memorial Day» donde nos da poco volumen en el mercado FOREX. El viernes tuvimos una sesión de apetito por riesgo en el mercado accionario que había venido operando en bajas, esto le dio apoyo al resto de los activos de riesgo. En la idea de que el FED no será tan agresivo, el YTM de los Treasuries ha bajado de forma importante liberando presión a otros activos y dando empuje a algunos otros como han sido las monedas emergentes. Lo importante es no caer en espejismos, el tema de inflación sigue presente y una ralentización de la economía global es muy probable.

El DXY sigue en su proceso de retroceso de baja jugando en la zona de 50% de Fibonacci. Si los Treasuries no levantan el YTM puede ser que el DXY se siga intentando perforar la línea de tendencia de mediano plazo. MACD sigue en proceso de «unwinding» de fuerza alcista, llegando a zona de 0, pero no debemos de dar por hecho que el indicador dará la vuelta, aquí es donde debemos ser pacientes a que desarrolle y que el precio haga su proceso de consolidación. Sí vemos un Momentum muy estirado, lo que sugiere ver pausa y consolidación en el precio.

En el par USDMXN vemos en la gráfica diaria que el viernes se hizo rompimiento de baja de la zona de soporte de 19.77/75 abriendo la puerta para detonar un impulso bajista con posibilidad de alcanzar la zona de soporte de 19.55, tal cual sucedió, ahora incluso jugamos por debajo de estos niveles llegando a niveles no vistos desde febrero 2020 antes de que detonara la pandemia de COVID-19. El MACD se despega de la línea de 0 marcando sesgo de baja pero el Momentum, aunque esta en baja no muestra mucho ímpetu. El precio juega en el soporte de 19.45, de seguir con ímpetu de baja 19.33 sería el siguiente nivel.

En gráfica de 240 minutos vemos con buen detalle esa perforación de baja del soporte de 19.75 ocasionando un impulso bajista. El MACD retoma el movimiento de baja dentro del sesgo de baja. En MACD y Momentum vemos hoy reducción de ímpetu de baja, lo que puede ocasionar una pausa y consolidación, lo mismo vemos en el precio al marcar una mecha larga en la zona baja que señalamos con un óvalo. Desde que el precio esta haciendo una estructura de pausa y retroceso, marcamos la gráfica con Fibonacci, y si vemos que MACD termina el movimiento de baja, podemos ver retroceso con 19.55 y 19.60 como potenciales, en caso de en siguientes días pasar 19.65 ya estaríamos abandonado este impulso bajista aumentando las probabilidades de meternos al cuadro de consolidación nuevamente.

En gráfica de 60 minutos podemos jugar con el corto plazo, donde trazamos una línea de tendencia de baja inmediata para usar como seguro y que pueda ser señal de retroceso, ya que además vemos un MACD en sobreventa y posibilidad de cruce de movimiento alcista. Ya posterior tenemos la línea de tendencia de mayor plazo que es la que marca la baja y hasta no cruzar esa línea no cambiamos de tendencia. Es decir, si vemos un movimiento de alza, es solo eso, un proceso de retroceso con posibilidad de 19.60/65 y ya arriba de 19.65 dejamos la tendencia de baja de mediano plazo, eso vendría con un MACD jugando arriba de la línea de 0.

En CME vemos que el interés por el MXN se incrementa de forma marginal. Para la semana que cierre en martes 24 de mayo se da una posición neta abierta de 29,792 contratos largos. Esto es una posición equivalente a un corto USDMXN de 794 millones. No es una posición grande para el movimiento que hemos visto en spot. Nos da dos lecturas, 1) el interés del plazo no es grande (riesgo de salida) 2) en caso de un evento de riesgo, la salida al no ser grande no ocasionaría impactos mayores en el Spot.

DXY en 101.34 unidades

WTI en 116.15 dpb

Últimos comentarios

Cargando el siguiente artículo...
Instala nuestra app
Aviso legal: Las operaciones con instrumentos financieros o criptomonedas implican un elevado riesgo, incluyendo la pérdida parcial o total del capital invertido, y pueden no ser adecuadas para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectados por factores externos de tipo financiero, regulatorio o político. Operar sobre márgenes aumenta los riesgos financieros.
Antes de lanzarse a invertir en un instrumento financiero o criptomoneda, infórmese debidamente de los riesgos y costes asociados a este tipo operaciones en los mercados financieros. Fije unos objetivos de inversión adecuados a su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo y, siempre que sea necesario, busque asesoramiento profesional.
Fusion Media quiere recordarle que la información contenida en este sitio web no se ofrece necesariamente ni en tiempo real ni de forma exacta. Los datos y precios de la web no siempre proceden de operadores de mercado o bolsas, por lo que los precios podrían diferir del precio real de cualquier mercado. Son precios orientativos que en ningún caso deben utilizarse con fines bursátiles. Ni Fusion Media ni ninguno de los proveedores de los datos de esta web asumen responsabilidad alguna por las pérdidas o resultados perniciosos de sus operaciones basados en su confianza en la información contenida en la web.
Queda prohibida la total reproducción, modificación, transmisión o distribución de los datos publicados en este sitio web sin la autorización previa por escrito de Fusion Media y/o del proveedor de los mismos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores y/o bolsa responsable de dichos los datos.
Fusion Media puede recibir contraprestación económica de las empresas que se anuncian en la página según su interacción con éstas o con los anuncios que aquí se publican.
Este aviso legal está traducido de su texto original en inglés, versión que prevalecerá en caso de conflicto entre el texto original en inglés y su traducción al español.
© 2007-2024 - Fusion Media Ltd. Todos los Derechos Reservados.